-
La casa de cambio registra 26 millones de dólares estadounidenses en pérdidas.
-
Coinbin tomó las riendas de Youbit en 2017 al ser hackeada en dos ocasiones.
La casa de cambio de criptomonedas surcoreana Coinbin se declaró en bancarrota luego de revelar un caso de corrupción interna, lo que generó un aumento estimado en sus pérdidas de 26 millones de dólares estadounidenses. Park Chan-kyu, CEO de la compañía, informó que un ejecutivo a cargo de los balances de la empresa malversó fondos.
Medios locales informaron que la persona involucrada sostiene que eliminó por error las claves de múltiples monederos con cientos de bitcoins. Además, pudo haber robado otros 100 ethers en noviembre del 2018.
“Nos estamos preparando para declararnos en bancarrota debido a un aumento en la deuda, luego de la malversación de un empleado”, dijo Park Chan-kyu, en un encuentro con la prensa la semana pasada en Seúl. No quedó claro si la empresa, o alguna dependencia fiscalizadora, tomó acciones contra la persona señalada de malversación. Tampoco se especificó la cantidad de dinero que fue desviada.
Todas las operaciones de la casa de cambio fueron suspendidas luego de dar a conocer la información. La liquidación de los fondos pendientes se realizará de acuerdo a las normas vigentes para compañías que se declaran en bancarrota, lo que significa que los inversionistas deberán esperar por nuevos anuncios para disponer de sus recursos.
Aunque el acusado argumentó que en el caso de los ethers se había perdido la clave de acceso a ese monedero, Park afirmó que “no fue un error sino un acto intencional”. La identidad del involucrado no fue revelada, solo fue nombrado como señor Lee, quien se desempeñó previamente como CEO de Youbit.
Coinbin y el caso Youbit
El anuncio de Coinbin se produce luego que el año pasado se hiciera a cargo del intercambio Youbit que sufrió dos hackeos en 2017, lo que derivó también en que esta última se declarara en bancarrota.
Los piratas informáticos sustrajeron de Youbit, en abril de 2017, unos 3.816 bitcoins, un equivalente en ese momento a 70 millones de dólares. En diciembre fue víctima de otro ataque, aunque en este caso no se reveló la cantidad robada, solo que representó el 17% de sus activos.
La situación de Coinbit se presenta tres semanas después que la casa de cambio canadiense QuadrigaCX perdiera acceso a sus fondos y pidiera protección contra sus acreedores. El caso tomó un giro luego que se revelara sobre la muerte de Gerald Cotten, fundador y CEO de la compañía de Canadá.
Lo ocurrido con QuadrigaCX aún tiene repercusión mediática debido a que Cotten era el único miembro de la startup que tenía acceso a los monederos fríos que tendrían 26.500 BTC.
No solo los casos de desvío de fondos están generando un impacto en empresas del ecosistema cripto, la tendencia bajista del mercado ha generado que decenas de compañías cierren sus puertas.
Imagen destacada por Minerva Studio / stock.adobe.com