Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, diciembre 2, 2023
bloque ₿: 819.454
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
sábado, diciembre 2, 2023 | bloque ₿: 819.454
Bandera de ARS
BTC 35.143.593,65 ARS 3,61% ETH 1.949.192,03 ARS 3,76%
Bandera de BOB
BTC 268.702,74 BOB 0,21% ETH 14.806,60 BOB 2,21%
Aliado CoinEx
Bandera de BRL
BTC 191.914,89 BRL 0,44% ETH 10.533,72 BRL 2,30%
Bandera de CLP
BTC 33.450.625,36 CLP 0,37% ETH 1.831.866,84 CLP 1,89%
Aliado CoinEx
Bandera de COP
BTC 155.225.781,59 COP 1,43% ETH 8.392.005,35 COP 2,20%
Bandera de CRC
BTC 20.478.968,15 CRC 0,19% ETH 1.132.827,68 CRC 2,21%
Aliado CoinEx
Bandera de EUR
BTC 35.689,74 EUR 0,18% ETH 1.965,25 EUR 2,13%
Bandera de USD
BTC 38.839,08 USD 0,19% ETH 2.141,11 USD 2,26%
Aliado CoinEx
Bandera de GTQ
BTC 306.404,32 GTQ 0,30% ETH 16.765,26 GTQ 2,21%
Bandera de HNL
BTC 959.334,93 HNL 0,19% ETH 52.843,89 HNL 2,18%
Aliado CoinEx
Bandera de MXN
BTC 668.616,31 MXN 0,24% ETH 36.881,37 MXN 2,29%
Bandera de PAB
BTC 38.883,45 PAB 0,21% ETH 2.140,17 PAB 2,21%
Aliado CoinEx
Bandera de PYG
BTC 288.997.575,05 PYG 0,21% ETH 15.925.475,81 PYG 2,21%
Bandera de PEN
BTC 145.352,94 PEN 0,50% ETH 7.981,38 PEN 2,20%
Aliado CoinEx
Bandera de DOP
BTC 2.209.282,95 DOP 0,07% ETH 121.737,88 DOP 2,28%
Aliado CoinEx
Bandera de UYU
BTC 1.522.529,69 UYU 0,21% ETH 83.753,14 UYU 2,21%
Aliado CoinEx
Bandera de VES
BTC 1.399.205,33 VES 0,65% ETH 77.518,27 VES 2,38%
Bandera de ARS
BTC 35.143.593,65 ARS 3,61% ETH 1.949.192,03 ARS 3,76%
Bandera de BOB
BTC 268.702,74 BOB 0,21% ETH 14.806,60 BOB 2,21%
Aliado CoinEx
Bandera de BRL
BTC 191.914,89 BRL 0,44% ETH 10.533,72 BRL 2,30%
Bandera de CLP
BTC 33.450.625,36 CLP 0,37% ETH 1.831.866,84 CLP 1,89%
Aliado CoinEx
Bandera de COP
BTC 155.225.781,59 COP 1,43% ETH 8.392.005,35 COP 2,20%
Bandera de CRC
BTC 20.478.968,15 CRC 0,19% ETH 1.132.827,68 CRC 2,21%
Aliado CoinEx
Bandera de EUR
BTC 35.689,74 EUR 0,18% ETH 1.965,25 EUR 2,13%
Bandera de USD
BTC 38.839,08 USD 0,19% ETH 2.141,11 USD 2,26%
Aliado CoinEx
Bandera de GTQ
BTC 306.404,32 GTQ 0,30% ETH 16.765,26 GTQ 2,21%
Bandera de HNL
BTC 959.334,93 HNL 0,19% ETH 52.843,89 HNL 2,18%
Aliado CoinEx
Bandera de MXN
BTC 668.616,31 MXN 0,24% ETH 36.881,37 MXN 2,29%
Bandera de PAB
BTC 38.883,45 PAB 0,21% ETH 2.140,17 PAB 2,21%
Aliado CoinEx
Bandera de PYG
BTC 288.997.575,05 PYG 0,21% ETH 15.925.475,81 PYG 2,21%
Bandera de PEN
BTC 145.352,94 PEN 0,50% ETH 7.981,38 PEN 2,20%
Aliado CoinEx
Bandera de DOP
BTC 2.209.282,95 DOP 0,07% ETH 121.737,88 DOP 2,28%
Aliado CoinEx
Bandera de UYU
BTC 1.522.529,69 UYU 0,21% ETH 83.753,14 UYU 2,21%
Aliado CoinEx
Bandera de VES
BTC 1.399.205,33 VES 0,65% ETH 77.518,27 VES 2,38%
Home Negocios

Compañía energética de Uruguay reduce un tercio de sus costos con solución blockchain

Marcelo Bretón, director de ventas en Ventus, compañía energética de Uruguay, dijo que el uso de blockchain permite mayor transparencia y seguridad.

por Angélica Antía
2 noviembre, 2019
en Negocios
Tiempo de lectura: 5 minutos
blockchain Uruguay Ventus

Imagen destacada por Polonio Video / stock.adobe.com

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Uso de solución basada en blockchain permitió a Ventus economizar 30% de sus costos operativos.
  • La red blockchain de Ventus está basada en la implementación Hyperledger Fabric.

Una compañía del sector energético en Uruguay optó por una solución basada en blockchain para agilizar las transacciones en cuanto a las energías renovables y de generación distribuida. Se trata de Ventus, una firma energética uruguaya, especialista en la construcción de proyectos de energía eólica, la cual acordó una alianza estratégica con PowerLedgers, empresa de soluciones de negocios con redes blockchain.

El vínculo permitió el desarrollo de un sistema que utiliza una cadena de bloques para el registro de operaciones, con el cual se logró un ahorro del 30% en los costos operativos de la firma y además prevé optimizar el trading de energía.

También te podría interesar
Preocupación por inflación en España y BTC.
Economía de España llega al «Día de la Deuda» mientras sus ciudadanos optan por bitcoin
2 diciembre, 2023
Seyffart indica cuándo debería la SEC dar una respuesta sobre la aprobación (o no) de los ETF de bitcoin al contado - Fuente: stock.adobe.com
«Marquen sus calendarios»: la aprobación de los ETF de bitcoin sería en enero
1 diciembre, 2023

En efecto, crearon un modelo de automatización que permite predecir la generación y estimar el valor de la energía, con el fin de aligerar la toma decisiones sobre el destino de la venta.

Marcelo Bretón, CFO & director de ventas de Ventus, comentó a CriptoNoticias que el resultado de dicha alianza fue la creación de un software, que permitió exportar 153.960 MWh de energía renovable durante el año pasado. Asimismo, hizo posible que se eliminara el margen de error humano y que se pudieran tomar decisiones en tiempo real.

De igual forma, la automatización y el registro blockchain permitieron reducir en 30%  los costos operativos concernientes a la comercialización de energía.

En este sentido, Bretón destacó que entre las características más sobresalientes del uso de blockchain se acentúan la transparencia y la imposibilidad de que el software sea hackeado.

Beneficios del uso de una red blockchain

En cuanto a los beneficios de usar un registro blockchain integrado al modelo de automatizado que predice la generación y estimación del valor de la energía, Bretón señaló que en realidad la red blockchain es parte de una solución más grande que aborda la automatización de algunos procesos que se realizaban en la comercializadora.

Marcelo Bretón explicó que la red blockchain está basada en Hyperledger Fabric. Foto: @VentusEnergia en Twitter

“En este caso, dicha cadena de bloques se usa para la parte de registro de la transacción y toma de decisión según el precio de energía del mercado”, explicó.

Al respecto, comentó que ello se logra mediante la ejecución de un contrato inteligente (smart contract) que chequea el precio de la energía y registra su destino tomando en cuenta el mejor valor al que puede venderse por hora.

“Registra así la ganancia de cada parque. Mientras que en la predicción de la generación se utilizó una inteligencia que toma datos disponibles en Internet sobre la predicción de vientos”, comentó.

Bretón explicó que el sistema utiliza una red blockchain privada. Se trata de una solución basada en Hyperledger Fabric, con la participación de diez nodos, de los cuales nueve son operados por productores y uno corresponde a la comercializadora.

Los contratos inteligentes

El ejecutivo apuntó que una de las mejoras que conlleva la implementación de una solución basada en blockchain, es la posibilidad de utilizar smart contracts o contratos inteligentes para el registro de datos, los cuales son inmutables para un consorcio de participantes que no pertenecen a una misma entidad.

Comentó que cada registro de transacción está validado por la red de participantes, lo que genera confianza y transparencia en la comercializadora, los clientes y los proveedores.

Con relación a que cualquier parte interesada puede tener acceso directo a participar como un nodo, Bretón explicó que la gobernanza de la red está definida por y para los participantes que existen actualmente.

Está pensada en los roles de tipo de participantes que se hallan en este momento, en un proceso de comercialización de energía. En este momento se piensa más en adaptar esta solución a otros mercados y si la parte interesada puede participar como un nodo aceptando su rol dentro de la red.

Marcelo Bretón, director de ventas de Ventus

La certeza de los datos

Al preguntársele cómo se aseguran que los datos agregados a su red son ciertos, Bretón señaló que “lo que se hizo fue contrastar con el método tradicional que usaba la comercializadora para asegurarnos de esto”.

El sistema registra en una blockchain la ganancia de cada parque eólico. Foto: @VentusEnergia en Twitter

Destacó también que existe una entidad reguladora del mercado eléctrico que proporciona datos de generación y valor de la energía por parque que se usaron para contrastar decisiones.

Respecto a qué ha mejorado el uso de blockchain en el proceso de trading de electricidad, expresó que los ahorros más importantes se han generado en el recuento o headcount asignado a este proyecto, y a las horas que en general se le dedican a este tipo de transacciones.

Al principio, aunque nuestro equipo trabajó en las transacciones y fiscalización, paulatinamente hemos ido dejando que el sistema funcione de forma artificial, lo que ha evitado gastos significativos. A su vez, hay un ahorro en el costo de oportunidad y la toma de decisiones en tiempo real de forma automática.

Marcelo Bretón, director de ventas de Ventus

En cuanto al encargado del código de la misma, apuntó que se alcanzó una alianza estratégica, y en la actualidad trabajan junto a PowerLedgers, empresa de soluciones en el negocio de redes blockchain.

Optimizar la rentabilidad

Bretón recordó que la instrumentación de una solución basada en blockchain se originó a propósito de un acuerdo firmado en 2017 con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) para la venta de energía desde Uruguay a Argentina.

Dicha articulación estratégica constituía la venta a través de paquetes de energía semanales, producidos por los 73 megavatios (MW) de potencia instalados y operados por Ventus, distribuidos en ocho parques eólicos ubicados en Uruguay.

Según Bretón, el ánimo del acuerdo fue optimizar la rentabilidad de los parques operados por Ventus mediante una alternativa en la venta de la energía al mercado interno.

Tal como ha señalado CriptoNoticias, las empresas están invirtiendo grandes cantidades de dinero para llevar a cabo aplicaciones con blockchains enfocadas en la energía renovable. De hecho, buscan que los usuarios tengan la posibilidad de optar entre distintos recursos energéticos y elegir al proveedor. Apuestan así a la democratización de la industria de la energía.

Etiquetas: BlockchainDestacadosUruguay
Artículo previo

Hacienda pide a criptobolsas de Argentina datos y operaciones de sus usuarios

Siguiente artículo

4 plataformas de contratos inteligentes que todo desarrollador de blockchains debe conocer

Relacionados Artículos
Binance está entablando relaciones con instituciones financieras tradicionales. Fuente: stock.adobe.com
Negocios
Binance brindará más seguridad a inversionistas mediante acuerdos bancarios
por Nicolás Antiporovich
1 diciembre, 2023

El exchange de bitcoin y criptomonedas más grande del mundo ayudará a clientes institucionales a gestionar el riesgo de contraparte.

Richard Teng (foto) es el nuevo CEO de Binance. Fuente: Anual Investment Meeting - YouTube.
Quién es Richard Teng, el nuevo CEO de Binance
21 noviembre, 2023
Sam Altman junto a chips de nvidia y mineros de criptomonedas en el fondo
Sam Altman planea destronar a Nvidia como fabricante de chips para IA
20 noviembre, 2023
Bandera de El Salvador y calificación crediticia positiva.
El Salvador mejora su calificación crediticia y no por «cuestión de suerte», dice JP Morgan 
10 noviembre, 2023
Lozano adelantó que está desarrollando un nuevo producto relacionado con criptomonedas. 
 Composición por CriptoNoticias. AStakhiv / stock.adobe.com ; binance.com ; boda.com.
Vakano: pese a la hecatombe de Sunacrip la adopción de criptomonedas crece en Venezuela   
2 noviembre, 2023
Siguiente artículo
Contratos Inteligentes

4 plataformas de contratos inteligentes que todo desarrollador de blockchains debe conocer

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.