-
Los bancos afirman estar actuando de acuerdo con regulaciones del Banco de la Reserva de la India.
-
Desde 2018 los ciudadanos indios están a la espera de un plan de regulación de las criptomonedas.
Los bancos de la India cerrarán las cuentas a usuarios que operen con criptoactivos. Esto como parte de una serie de medidas que están implementando en contra de la adopción de criptomonedas, obligando a sus clientes a aceptar contratos de servicio en los que los comprometen a no realizar ningún tipo de transacción de este tipo, amparándose en disposiciones de la autoridad financiera del país.
La denuncia la hizo una cliente de un banco indio a través de su cuenta en Twitter. Muestra una captura de pantalla de una de las cláusulas establecidas por el Kotak Mahindra Bank, como parte del acuerdo para la apertura de una cuenta.
En la imagen mostrada por la usuaria, identificada en Twitter como @DesiCryptoHodlr o Indian Crypto Girl, presenta el texto de una de las cláusulas, en la cual se dice que el cliente, basado en las regulaciones establecidas por el Banco de la Reserva de la India (RBI), se compromete a no realizar ninguna transacción relacionada con criptomonedas, incluyendo bitcoin. Agrega que el banco se reserva el derecho de cerrar la cuenta si dicho acuerdo es violado.
Indian Banks now forcefully taking permission from us to ‘reserve right to close our account without further intimation’ if we deal in #cryptocurrency transactions
Ability to decide what to do with our own money is the very reason we need to invest, #BUIDL, & believe in #bitcoin pic.twitter.com/MpP34uqGKe
— Indian CryptoGirl (@DesiCryptoHodlr) 9 de enero de 2019
Este mismo banco muestra advertencias similares en sus cajeros automáticos, de acuerdo a lo que reporta el usuario @Vivekmacha, quien difunde una imagen de las pantallas donde se lee lo siguiente:
Las monedas virtuales (VC) no son moneda de curso legal y no tienen ningún permiso o protección regulatoria en la India. Le solicitamos que no realice transacciones que involucren VC desde ninguna de sus cuentas. Para cualquiera de estas transacciones, el banco actuará de acuerdo con las pautas regulatorias, que incluyen el cierre de su cuenta sin más información.
Banco Kotak Mahindra
Este mismo tipo de mensajes se han enviado a través de correos electrónicos y mensajes de texto, asegura @DesiCryptoHodlr, añadiendo en su tuit que la medida ha sido tomada por la mayoría de los bancos del país.
Con estas acciones, las instituciones bancarias indias afirman acatar las restricciones bancarias impuestas por el Banco de la Reserva de la India, según las cuales las cuentas deben ser bloqueadas si se comprueba que los clientes han utilizado su dinero para comerciar con criptomonedas.
La decisión fue tomada por el RBI en abril de 2018, cuando prohibió a las compañías financieras reguladas proporcionar servicios a empresas y personas que trabajen con criptomonedas, dando un lapso de tres meses para la ejecución de la medida. Luego, en mayo, la decisión fue ratificada por el Tribunal Supremo de la India, a pesar de haber sido refutada por las casas de cambio ante los tribunales. Previo a ello, el Ministro de Finanzas, Arun Jaitley, ya había calificado a las criptomonedas como ilegales, asegurado en febrero de 2018 que haría «todo lo posible para impedir su uso”.
A pesar de este panorama, los ciudadanos indios tienen la expectativa de que para este 2019 el gobierno presente un plan de regulación de las criptomonedas, el cual permitiría su uso bajo fuertes restricciones. El proyecto fue anunciado en julio pasado y se esperaba su presentación para septiembre de 2018, si bien aún se desconoce su estatus.
Para su elaboración, los entes gubernamentales han sostenido reuniones con diversos sectores, y -según citan medios de comunicación locales- en su elaboración se tomarán en cuenta las propuestas de varios entes financieros del país relacionados con el sector de los criptoactivos.
Imagen destacada por Bacho Foto / stock.adobe.com