Hechos clave:
-
Las acciones pueden comerciarse con pesos argentinos en cualquier bróker local.
-
Los CEDEAR se consideran una buena forma de alejarse del riesgo de las empresas argentinas.
MicroStrategy, Silvergate, Bitfarms y Hut 8 son ahora acciones disponibles para su compraventa en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Argentina. Todas estas son empresas relacionadas, de uno u otro modo, con bitcoin (BTC).
Estas acciones cotizan en el mercado local bajo el formato CEDEAR (certificados de depósito argentinos). Es decir, en los brókeres del país sudamericano se ven como cualquier otra acción argentina, aunque «envuelven» a la acción original.
Los CEDEAR se comercian en pesos argentinos y su precio mantiene paridad con el del activo subyacente en dólares, a la cotización «dólar bolsa».
La primera de estas empresas, MicroStrategy, es una organización que ofrece software de inteligencia de negocios y de informes comerciales. Sus desarrollos permiten crear informes y análisis de datos almacenados en bases de datos.
En el ámbito bitcoiner, MicroStrategy es reconocida por ser, dentro de las empresas que cotizan en bolsa, la que acumula mayor cantidad de BTC. De acuerdo con el sitio web bitcointreasuries.net, en la tesorería de esta compañía hay 129.698 BTC al momento de esta publicación. Esto equivale a más de USD 2.700 millones, según la Calculadora de CriptoNoticias.
El CEO y fundador de MicroStrategy, Michael Saylor, es un activo promotor de Bitcoin, tecnología a la que denomina «una red que almacena energía digital».
SilverGate, otra de los CEDEAR aprobados ayer por la Comisión Nacional de Valores (CNV), es un banco estadounidense amistoso con las criptomonedas. Sus servicios son utilizados por varios exchanges y ofrece, entre otros servicios, préstamos colateralizados por bitcoin.
Las otras dos empresas restantes, Bitfarms y Hut 8, se dedican a la minería de Bitcoin. La primera de ellas fue fundada por argentinos, aunque tiene su sede en Canadá. Opera 5 granjas de minería en el país norteamericano y tiene planes de expansión internacional. En su tesorería, Bitfarms acumula 3.075 BTC (más de USD 64 millones)
Por último, Hut 8 es una empresa minera que no solo «extrae» BTC, sino también otros activos digitales, entre ellos ether (ETH), la criptomoneda nativa de la red Ethereum. Al momento de esta publicación, Hut 8 acumula como reserva 7.078 BTC (equivalentes a USD 148 millones).
Junto con estas tres empresas, la CNV argentina aprobó ayer otros 11 CEDEAR sin relación directa con BTC. Estos son: United Airlines, Ford, Roblox, Micron, Occidental Petroleum, Uber, Upstart, Palo Alto Network, The Mosaic, AirBNB y Jumia Technologies.