Hechos clave:
-
El minero tiene un poder de minado de 3 GH/s.
-
Aun no se conoce la fecha exacta de lanzamiento del minero.
El Antminer E9 saldría al mercado con un hashrate de 3 GH/s lo que sería equivalente a utilizar 32 tarjetas gráficas RTX 3080. Este vendría a ser el nuevo buque insignia de la compañía Bitmain, en el segmento de mineros de Ethereum.
El adelanto de la información fue hecho desde el Twitter oficial de Antminer. La diferencia más marcada frente a las tarjetas gráficas se halla en su consumo. Según el portal WhatToMine, especializado en estadísticas sobre equipos de minería, muestra que 32 RXT 3080 tienen un consumo total de 8.000 watts, con un poder de minado aproximado a 3 GH/s. En contraparte, el E9 tendría un consumo de apenas de 2.556 watt.
Dentro del anuncio, solo se dieron a conocer detalles específicos del rendimiento y consumo. En días anteriores, CriptoNoticias ya habría reportado un primer anuncio, donde se daba los detalles iniciales de este lanzamiento.
Aún quedan por conocer detalles importantes, como su precio final y fecha de lanzamiento. Frente a esto último, algunos usuarios comentaban que, mientras más se retrase, menor será el ciclo de vida del E9 en la minería de Ethereum. Esto debido al cambio en el algoritmo de consenso para la futura versión de Ethereum, que dejaría a la minería PoW (Prueba de trabajo) fuera del juego, para pasar en exclusiva a la Prueba de Participación.
Minería de Ethereum posterior al cambio de algoritmo de consenso
Ethereum 2.0 parece estar a la vuelta de la esquina. Luego de su puesta en marcha, en diciembre del año pasado, ya han comenzado los primeros pasos para el cambio de algoritmo de consenso, como lo fue la publicación de las primeras especificaciones técnicas para la fusión entre Ethereum 1.0 y 2.0.
Este cambio haría inútiles los nuevos AntMiners, pero solo para la red Ethereum. El Antminer E9 es un minero específicamente diseñado para el algoritmo de minado Ethash, mismo utilizado por Ethereum, y otras criptomonedas, como lo es Ethereum Classic.
Si bien el ciclo de vida del E9 para Ethereum puede ser bastante corto, ya que se maneja que, para finales del 2021 o principios de 2022, la primera fusión entre ETH 1 y ETH 2 esté en funcionamiento. Los usuarios podrán migrar a otras criptomonedas que utilicen Ethash, aunque se desconoce los cambios en los niveles de rentabilidad.
Una comparativa referente a la rentabilidad con el nuevo minero Antminer E9 se puede establecer comparando el poder de minado obtenido con 32 GPU RTX 3080. Estas, en la actualidad, ofrecen una rentabilidad bruta diaria de 245 USD a la tasa de cambio del día en ETH según WhatToMine, mientras que, para el caso de la siguiente más rentable: ETC (Ethereum Classic), se ve reducida hasta los 136 USD.