-
El pool buscará cumplir con regulaciones y será auditado financieramente.
-
También se creará una Asociación de Mineros que buscará brindar transparencia a la actividad.
Dos grandes compañías de la industria de la minería de Bitcoin en los Estados Unidos acordaron la creación de la Asociación de Mineros de Monedas Digitales de Norteamérica (o DCMNA, por sus siglas en inglés). Esta Asociación, cuyos primeros integrantes serán las empresas fundadoras, Marathon y BlockSeer, constituirá un pool de minería cooperativa altamente regulado.
La DCMNA otorgará licencias del grupo BlockSeer a todos sus socios. Este pool ya constituido, propiedad de la compañía DMG, se caracteriza por promover un estricto cumplimiento de las normativas existentes. Entre otras cosas, se niega a validar transacciones en las que participen direcciones incluidas en listas negras de organismos reguladores (aunque, para cumplir las reglas de consenso, debe aceptar los bloques con esas transacciones que hayan validado otros mineros).
Marathon, que es propietaria de granjas de minería de Bitcoin en los Estados Unidos, emitió un comunicado sobre la novedad. Allí menciona entre los beneficios del nuevo pool que se conformará, la participación en las ganancias en función del poder de hash contribuido; la transparencia en la información con auditoría financiera externa; y la «minería de bloques limpios», es decir, que no se validarán los que contienen «transacciones nefastas».
Entre los objetivos de la DCMNA están los de brindar más transparencia a la actividad en los Estados Unidos y descentralizar el hash rate o tasa de hash. Actualmente China lidera la minería de Bitcoin a nivel mundial pues la mayor parte del hash rate lo tienen pools basados en esa nación. Además, se comprometen a impulsar mejoras en las políticas y el entorno regulatorio de la minería de Bitcoin en los Estados Unidos.
Marathon irá con el 100% de su hashrate al nuevo pool de minería de bitcoin
La participación de Marathon en el nuevo pool que se conformará será al 100%. La empresa pondrá todo su hash rate (10,36 EH/s que representan el 7,6% del total de Bitcoin) en esta iniciativa de minería cooperativa.
«Estamos tremendamente orgullosos de liderar el lanzamiento de la DCMNA», dijo Merrick Okamoto, presidente de Marathon. «Hasta ahora, empresas como la nuestra han confiado en pools basados en Asia para conectarnos a la red de Bitcoin y nos ha frustrado la falta de transparencia y de datos auditados», agregó.
Marathon opera granjas de minería exclusivamente en los Estados Unidos. Recientemente, CriptoNoticias reportó que la compañía efectuó la compra de 70 mil unidades del minero S-19 Antminer. Este fue uno de los pedidos más grandes que recibió el fabricante Bitmain hasta el momento y pone en evidencia los planes de expansión de estas granjas.
Okamoto considera que los objetivos de la DCMA son acordes a los de su empresa. «Marathon ha sido líder tanto en términos de capitalización de mercado como en términos de presionar a los reguladores en nombre de nuestra industria», explicó.
El CEO de DMG, Dan Reitzik también se expresó sobre los beneficios que esta alianza le dará a la industria minera de bitcoin en los Estados Unidos. «Tiene sentido amalgamar a los mineros norteamericanos hacia objetivos comunes y el grupo BlockSeer es la solución ideal», aseguró.
La minería de Bitcoin es una actividad que crece con fuerza en los Estados Unidos y Canadá. De continuar la tendencia, que también se replica en algunos países europeos, China podría dejar de ser la meca de los mineros y la descentralización de Bitcoin sería una realidad también en sentido geográfico con relación al hash rate.