Hechos clave:
-
Mineros creen que una mala regulación impositiva alejaría a la industria minera de Estados Unidos.
-
No se deberían pagar impuestos al minar nuevos bitcoins sino al venderlos, argumentan.
Mineros de Bitcoin en Estados Unidos están pidiendo un tratamiento tributario justo y equitativo, similar al de otras industrias, para asegurar la competitividad de la actividad en el país. La petición se produce en respuesta a la solicitud de comentarios sobre la tributación de activos digitales de los senadores Ron Wyden y Mike Crapo, presidente y miembro del Comité de Finanzas en el Senado del país norteamericano, respectivamente.
En un comunicado, la organización Satoshi Act Fund, que aboga por la regulación favorable de Bitcoin, y varias compañías y mineros de Bitcoin que operan en 13 estados diferentes del país expresaron su preocupación por la posible creación de impuestos desproporcionados a las recompensas de minería de Bitcoin y otros activos digitales.
La petición de los mineros se centra en lograr que las recompensas de minería de Bitcoin, especialmente aquellas obtenidas a través de la creación de nuevos bloques en la contabilidad de la red, no sean gravadas en el momento de su descubrimiento. En cambio, argumentan que deberían recibir un tratamiento fiscal similar al de otras propiedades creadas o materias primas, que solo pagan impuestos en el momento de la venta o conversión a dólares estadounidenses.
Dennis Porter, CEO de Satoshi Act Fund, enfatizó que, a diferencia de los proveedores de servicios, no están prestando un servicio cuando descubren nuevas monedas mediante el mecanismo de consenso Prueba de Trabajo (Proof of Work o PoW), por lo que no deberían estar sujetos a impuestos sobre la renta asociados con esta categoría.
El estado de alerta de Satoshi Fund Act y los mineros de Bitcoin se basa en la intención de la Casa Blanca de establecer impuestos especiales a la energía consumida para la minería de la criptomoneda ideada por Satoshi Nakamoto. Como se reportó en CriptoNoticias, tal impuesto podría llegar al 30%.
Estados Unidos y su papel central en la minería de Bitcoin
Según expresa el comunicado, Estados Unidos se ha consolidado como un líder global en la minería de Bitcoin. Los representantes de Satoshi Fund Act consideran que esta actividad ha demostrado ser esencial para equilibrar la red eléctrica, impulsar el uso de energías renovables, reducir las emisiones de metano y crear oportunidades económicas en zonas desfavorecidas.
Además, señalan que «el abandono de la tecnología de Bitcoin por parte de China llevó a que Estados Unidos albergue el 40% del hashrate de Bitcoin a nivel mundial». Datos de Chain Bulletin confirman esa afirmación; asignan un 38,7% del hashrate mundial a ese país, en tanto que China aún acumula —de forma clandestina— un 21%.
Sin embargo, los mineros temen que una tributación injusta pueda provocar la salida de esta infraestructura energética del país. Tal evento resultaría en una pérdida de oportunidades económicas y estabilidad energética para los estadounidenses y para el gobierno de ese país, afirman.
Así las cosas, esta petición parece ser solo el inicio de un diálogo con los senadores Wyden y Crapo sobre estos temas y otros relacionados con el espacio de Bitcoin y las criptomonedas.