-
Coin Metrics y Glassnode coinciden en que los mineros dejaron de vender sus tenencias de bitcoins.
-
El precio de bitcoin se recupera 6% y vuelve a los USD 20.600.
¿Una crisis que está comenzando a cesar? Los mineros de Bitcoin dejaron de vender sus tenencias y comenzaron a holdear otra vez, en momentos en que el precio de bitcoin (BTC) regresa a los USD 20.000, tras estar varios días en un terreno desconocido, la curva más baja de la caída reportada hasta ahora.
De acuerdo con los datos de la empresa de análisis de minería Glassnode, compartidos en Twitter por @BTC_Archive, los mineros de Bitcoin ya dejaron de liquidar los BTC que tenían holdeados, una temporada que se alargó por al menos tres semanas y que fue reportada por CriptoNoticias.
Tal como se aprecia en la gráfica a continuación, desde hace algunas horas, el indicador de los movimientos de los mineros de Bitcoin cambió de rojo a verde, en señal de que los operadores vuelven a acumular sus recompensas, equivalentes a 6,25 BTC más las comisiones de transacción, que son repartidas en los pool de minería de Bitcoin.
Esta acumulación de BTC por parte de los mineros se da justo cuando BTC se recupera de la crisis del fin de semana, que le llevó a tocar mínimos de USD 17.700. Al momento de la redacción de esta noticia, la primera criptomoneda se negocia sobre los USD 20.600, una subida de 6,81% más respecto a la cotización de ayer, según los datos de CoinMarketCap.
Menos BTC listos para vender en exchanges
Otra empresa de análisis de minería de Bitcoin, Coin Metrics, respalda las estimaciones de Glassnode. Según esta compañía, ha bajado el flujo de envío de dinero desde los mineros a los exchanges y ha crecido la cantidad de BTC que se retira de estas plataformas y se queda en los monederos de los operadores.
La gráfica, que está disponible al público en la página de análisis de minería de la empresa Braiins, deja ver que, al cierre del 18 de junio de 2022, hubo un pico alcista en el factor outflow, que hace referencia a la cantidad de BTC que está siendo sacada por los mineros de las casas de intercambio. En total, se retiraron 173.094 BTC de los exchanges en ese momento, que regresaron a las wallets de estos operadores. Aunque luego hubo una baja y solo fueron sacados 26.121 BTC.
El factor contrario, inflow, que se refiere a los BTC que están siendo depositados para su venta en los exchanges, no ha hecho más que decrecer desde el pasado 14 de junio, para llegar a solo 29.000 bitcoins al cierre del domingo 19 de junio. Si bien suena abultado, es bueno señalar que se llegaron a tocar picos de 119.700 BTC que estuvieron listos para su venta en días pasados, lo que también pudo haber influido en la caída de precios.
¿Ventas de bitcoin pautadas?
La acumulación podría dar señales de que las ventas pasadas pudieron haber estado enmarcadas dentro de una estrategia de negocio de los mineros, que habrían salido de una parte de sus tenencias para poder hacerle frente a la crisis que se avecinaba.
Ahora que parece haber un tanto de calma en el ambiente, los operadores, entre los que destacan los pequeños y más grandes, con gran músculo operacional, están volviendo a holdear su bitcoins. Se trata de una actitud propia de los mineros, que saben que «BTC se puede revalorizar«, como lo dijo Fernando Grijalba, de Braiins, a CriptoNoticias en una entrevista.
Que los mineros acumulen no es más que una buena señal para el mercado, pues se podría traducir en estabilidad. Esto, sobre todo para un mercado como el de bitcoin, que está sufriendo los embates de un criptoinvierno que, de acuerdo con analistas, ya aterrizó.