-
SkyBridge Capital adquirió bonos equivalentes a más de 38.000 toneladas de carbón.
-
La firma de Scaramucci estima compensar la huella de carbonos de sus bitcoins.
La minería de bitcoin será enteramente verde, porque usará únicamente energías renovables, para el año 2030. Así lo estima el empresario Anthony Scaramucci, fundador y gerente de SkyBridge Capital.
«Proyectamos que la minería de bitcoins será completamente renovable para el final de la década», dijo Scaramucci, citado en un comunicado de la compañía, este lunes 2 de agosto. El texto anunciaba la compra de tokens que representan unas 38.000 toneladas de carbón por parte de SkyBridge a MOSS Earth.
Esta compra, dice el comunicado, «compensa la huella de carbono histórica estimada de bitcoin» de SkyBridge a través de sus productos asociados con Bitcoin: «incluidos sus fondos de estrategias múltiples y el First Trust SkyBridge Bitcoin Fund».
Mientras tanto, las compensaciones de carbono representan una forma eficaz de ecologizar la red bitcoin y facilitar la adopción por parte de inversionistas con mentalidad ESG [enfocados en el impacto ambiental y social de sus inversiones].
Anthony Scaramucci.
SkyBridge calculó la cantidad de tokens necesarios para compensar la huella de carbono de sus bitcoins según estimaciones de la propia MOSS. Esta firma se enfoca en el mercado de compensación voluntaria de carbono, obteniendo créditos de proyectos que evitan la deforestación.
Luis Adaime, CEO y fundador de MOSS, aseguró que «la iniciativa de SkyBridge para compensar las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por el bitcoin en poder de sus fondos es probablemente la más grande jamás realizada por un inversionista institucional, y un ejemplo a seguir por la comunidad inversionista».
Además, se refirió a la iniciativa como un paso importante para acelerar «la migración de la industria minera de bitcoins a fuentes de energía renovables».
Tanto Scaramucci como SkyBridge han respaldado la postura de que bitcoin es un instrumento de resguardo de valor. Luego de invertir unos 25 millones de dólares en su fondo de bitcoin, la administradora de fondos de cobertura se refirió a bitcoin como un activo incluso mejor que el oro.
Minería de bitcoin verde, la nueva tendencia
Desde que Elon Musk, fundador de Tesla y SpaceX, criticara el impacto ambiental de la minería de Bitcoin, este parece uno de los temas que más atrae la atención de propios y extraños: ¿podrá ser la minería de bitcoin respetuosa con el ambiente?
El propio Musk y Michael Saylor, fundador de MicroStrategy, participaron en la conformación de un «consejo de mineros» de Bitcoin que apunta a la promoción de energías renovables para la minería de la principal criptomoneda del mercado, tal como reportó CriptoNoticias.
Los hermanos Winklevoss, creadores del exchange Gemini, también fundaron Gemini Green. Y en asociación con la organización sin fines de lucro Climate Vault, compraron permisos de carbono de casi 350.000 toneladas métricas para contribuir a la compensación de la huella ambiental de bitcoin. También la empresa Greenidge Generation anunció que compensaría las emisiones de sus más de 7.000 equipos ASIC para la minería de bitcoin.
Aunque existe la tesis de que bitcoin atenta contra el medio ambiente, diversos informes dan cuenta de una importante reducción en la energía eléctrica que consume la red Bitcoin. Igualmente, reportes del Consejo Minero de Bitcoin y la Universidad de Cambridge hablan de entre un 56% y 76% de la minería de la criptomoneda utilizando energías renovables.