Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 31, 2025
bloque ₿: 912.610
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
domingo, agosto 31, 2025 | bloque ₿: 912.610
Bandera de ARS
BTC 148.525.379,88 ARS -0,46% ETH 6.077.846,04 ARS -0,59%
Bandera de BOB
BTC 754.376,94 BOB -0,22% ETH 30.920,84 BOB 0,20%
Bandera de BRL
BTC 595.404,67 BRL -0,35% ETH 24.420,87 BRL 0,06%
Bandera de CLP
BTC 105.304.088,86 CLP -0,50% ETH 4.303.850,05 CLP -0,59%
Bandera de COP
BTC 436.773.336,05 COP -0,65% ETH 17.979.268,92 COP 0,17%
Bandera de CRC
BTC 55.056.471,29 CRC -0,23% ETH 2.256.536,68 CRC 0,17%
Bandera de EUR
BTC 93.255,57 EUR -0,34% ETH 3.823,72 EUR 0,09%
Bandera de USD
BTC 109.008,28 USD -0,18% ETH 4.473,10 USD 0,19%
Bandera de GTQ
BTC 835.306,72 GTQ -0,24% ETH 34.235,76 GTQ 0,16%
Bandera de HNL
BTC 2.858.781,04 HNL -0,33% ETH 117.169,59 HNL 0,06%
Bandera de MXN
BTC 2.036.515,26 MXN -0,44% ETH 83.456,59 MXN -0,08%
Bandera de PAB
BTC 109.049,45 PAB -0,22% ETH 4.469,49 PAB 0,18%
Bandera de PYG
BTC 787.609.041,90 PYG -0,22% ETH 32.280.831,86 PYG 0,18%
Bandera de PEN
BTC 385.266,98 PEN -0,32% ETH 15.766,23 PEN 0,80%
Bandera de DOP
BTC 6.858.464,08 DOP -0,22% ETH 281.100,03 DOP 0,18%
Bandera de UYU
BTC 4.362.122,10 UYU -0,24% ETH 178.785,31 UYU 0,16%
Bandera de VES
BTC 18.524.700,36 VES 0,94% ETH 743.413,53 VES -0,28%
Bandera de ARS
BTC 148.525.379,88 ARS -0,46% ETH 6.077.846,04 ARS -0,59%
Bandera de BOB
BTC 754.376,94 BOB -0,22% ETH 30.920,84 BOB 0,20%
Bandera de BRL
BTC 595.404,67 BRL -0,35% ETH 24.420,87 BRL 0,06%
Bandera de CLP
BTC 105.304.088,86 CLP -0,50% ETH 4.303.850,05 CLP -0,59%
Bandera de COP
BTC 436.773.336,05 COP -0,65% ETH 17.979.268,92 COP 0,17%
Bandera de CRC
BTC 55.056.471,29 CRC -0,23% ETH 2.256.536,68 CRC 0,17%
Bandera de EUR
BTC 93.255,57 EUR -0,34% ETH 3.823,72 EUR 0,09%
Bandera de USD
BTC 109.008,28 USD -0,18% ETH 4.473,10 USD 0,19%
Bandera de GTQ
BTC 835.306,72 GTQ -0,24% ETH 34.235,76 GTQ 0,16%
Bandera de HNL
BTC 2.858.781,04 HNL -0,33% ETH 117.169,59 HNL 0,06%
Bandera de MXN
BTC 2.036.515,26 MXN -0,44% ETH 83.456,59 MXN -0,08%
Bandera de PAB
BTC 109.049,45 PAB -0,22% ETH 4.469,49 PAB 0,18%
Bandera de PYG
BTC 787.609.041,90 PYG -0,22% ETH 32.280.831,86 PYG 0,18%
Bandera de PEN
BTC 385.266,98 PEN -0,32% ETH 15.766,23 PEN 0,80%
Bandera de DOP
BTC 6.858.464,08 DOP -0,22% ETH 281.100,03 DOP 0,18%
Bandera de UYU
BTC 4.362.122,10 UYU -0,24% ETH 178.785,31 UYU 0,16%
Bandera de VES
BTC 18.524.700,36 VES 0,94% ETH 743.413,53 VES -0,28%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Minería

Una minería de bitcoin descentralizada y más eficiente es la propuesta de este pool

El pool de minería de Bitcoin Braidpool aún no está activo, pero su equipo trabaja para convertirse en lo que podría llamarse el P2Pool 2.0

por Alfredo Oquendo
11 octubre, 2021
en Minería
Tiempo de lectura: 5 minutos
descentralización-mineria-bitcoin

Muchos pools de minería de Bitcoin no son tan descentralizados, pero P2Pool y Braidpool insisten en lo fundamental de esta característica. Composición por CriptoNoticias. kjpargeter / freepik.com; grafvision / elements.envato.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La configuración actual de P2Pool desfavorece a mineros pequeños, según explica Braidpool.
  • Braidpool utilizará un DAG que permita crear una base de datos compartida entre los mineros.

Braidpool es un proyecto de minería descentralizada de Bitcoin que plantea optimizar ciertos aspectos en los que considera que P2Pool se ha quedado atrás.

Según un documento publicado por Braidpool el mes de septiembre en la lista de correos de desarrolladores de Bitcoin, P2Pool debe corregir tres cosas: las drásticas variaciones en sus pagos, su alto número de bloques huérfanos o caducados y el exagerado espacio de bloque que ocupan los pagos por minería.

La propuesta señala que los problemas relacionados con bloques huérfanos y pagos irregulares en P2Pool atañen al límite de 30 segundos que esta plataforma aplica a la tasa de shares. Esto afecta mayormente a mineros pequeños; ya que, el hash rate del pool aumenta a medida que se unen más mineros y, por ende, la dificultad de conseguir shares en ese periodo de tiempo también es mayor.

Los obreros que cuentan con un poder de minado alto no se preocupan por ligeros aumentos en la dificultad, pero los de menor hash rate sufren más para conseguir shares y esto provoca que bajen sus ganancias.

Es importante acotar que el término share en la minería de criptomonedas hace referencia a la participación de cada obrero en un pool minero. Mientras más shares es capaz de conseguir, mayor es la colaboración de dicho obrero con el pool; de modo que su porción de las recompensas obtenidas también es mayor.

En cuanto al espacio de bloque que ocupa el pago a los mineros, el documento menciona que, conforme sube el número de participantes en P2Pool, también lo hace el tamaño de las transacciones del coinbase (donde se aloja la recompensa por minar un bloque de Bitcoin). Esto resta espacio del bloque a las transacciones que se pueden procesar y limita las ganancias que se pudieran obtener por comisiones.

Propuestas de Braidpool para optimizar la minería de Bitcoin basadas en P2Pool

Braidpool señala que los problemas que presenta P2Pool han causado la deserción de muchos de sus obreros. Aunque no hay gráficos o datos disponibles abiertamente que comprueben esta afirmación. En todo caso, la intención de Braidpool es no replicar las fallas que detectaron en P2Pool, sino darles solución.

Uno de los pasos importantes que estará dando Braidpool es la creación de un DAG (Gráfico Acíclico Dirigido, según sus siglas en inglés). Este tipo de archivo, que formaría una base de datos compartida entre todos los obreros del pool, sería una herramienta fundamental para optimizar el funcionamiento general del pool de minería.

La propuesta de Braidpool explica que, por medio del DAG, es posible evitar el doble gasto de transacciones, calcular la distribución de las recompensas obtenidas entre todos los mineros del pool e incluso permitir que los obreros configuren la dificultad de minado que usarán según su hash rate.

redes-descentralizadas-mineros-pools-minería
El uso del DAG permitirá la creación de una base de datos entre los obreros de Braidpool. Fuente: geralt / pixabay.com

Otra estrategia que planean implementar en Braidpool es el uso de canales de pago; lo que ayudaría a solventar problemas relacionados con el tamaño creciente del coinbase y el espacio que queda para añadir transacciones. Para ello, los desarrolladores del proyecto pretenden usar un hub por medio de v3 Hidden Services en Tor, un motor de búsqueda que se utiliza para navegar en la web oscura (dark web) y en la web profunda (deep web) debido a su nivel de privacidad.

La serie de mejoras planteadas por Braidpool no han sido implementadas aún. De momento son solo parte de los planes que tienen para convertirse en una alternativa a P2Pool, que está activo desde el 2011. Algo que convendría al ecosistema de las criptomonedas, pues se trata de pools de minería de Bitcoin descentralizados.

La descentralización y la minería no han ido tan de la mano

Una de las palabras clave para definir a Bitcoin es descentralización, pero, irónicamente, la forma en la que funciona un pool de minería digital suele ser bastante centralizada. A pesar de que se trata de un grupo de mineros que une el poder de sus rigs para minar una criptomoneda y repartir las ganancias entre todos, estas plataformas dependen mucho de sus operadores.

El operador de un pool de minería tiene la responsabilidad de administrar dicho pool y asegurarse de su óptimo funcionamiento. Sin embargo, también tiene el poder de realizar cambios que pueden desfavorecer bastante a los obreros, sea por beneficio propio o por un mero descuido.

Desde hace unos años, se ha denunciado que distintos pools de minería han incurrido en la censura de transacciones. Estos procedimientos suelen ir ligados a órdenes de autoridades gubernamentales, pues sospechan de las direcciones involucradas en dichas operaciones. Las razones para ello usualmente es que tales direcciones están vinculadas a gente u organizaciones sancionadas o investigadas por algún gobierno.

En CriptoNoticias hemos reportado cómo Slush Pool y F2pool, entre otros, han sido acusados de censurar transacciones de mineros y usuarios.

El problema con estas medidas y el poder que tienen los gobiernos y los pools tradicionales para ejecutarlas no tiene que ver con la delincuencia que traten de combatir, sino con la libertad que puede perder la comunidad bitcoiner. Ya que, así como es censurada una transacción de alguien que ha quebrantado la ley, también podrían ser censuradas cualquiera de las operaciones que realicemos. No habría gran diferencia entonces entre Bitcoin y el dinero fíat, creado y controlado por una unidad centralizada, como son los bancos centrales.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)DescentralizaciónMinerosPools de minería
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 11 octubre, 2021 01:20 pm GMT-0400 Actualizado: 15 octubre, 2021 09:10 am GMT-0400
Autor: Alfredo Oquendo
Miembro del equipo de Redes Sociales de CriptoNoticias donde se especializa en la creación de videos informativos y educativos sobre Bitcoin y el ecosistema de las criptomonedas. Alfredo es profesor de idiomas y locutor comercial, lo que le ha permitido desarrollarse como un comunicador y educador en el área audiovisual.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Moneda de bitcoin y calendario abierto en septiembre de 2025.

Comienza septiembre, el mes más temido para bitcoin y las criptomonedas

31 agosto, 2025
Pantalla de computadora con el sitio web de Ripple.

Creador de videojuegos destina 17 millones de dólares para la compra de XRP

31 agosto, 2025
Mapa con bandera de México y monedas de bitcoin sobre una mesa.

Bitcoin llega a la bolsa de México con empresa que sigue los pasos de Strategy

31 agosto, 2025

Artículos relacionados

  • Minería

OCEAN Pool sufre un «bug» y pagos a mineros de bitcoin se retrasan

Por Paulo Márquez
29 agosto, 2025

OCEAN Pool emplea plantillas descentralizadas, pero la distribución de las recompensas a los mineros todavía erige a la plataforma como intermediaria.

¿Por qué caen las tarifas de Bitcoin a niveles ancestrales? 

28 agosto, 2025

ASIC de altcoins compiten seriamente con la minería de BTC 

25 agosto, 2025

Callebtc: lo que mantiene vivo a Bitcoin es el costo de operar

25 agosto, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.