Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, marzo 31, 2023
bloque ₿: 783.319
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, marzo 31, 2023 | bloque ₿: 783.319
Bandera de ARS
BTC 11.394.163,85 ARS 0,76% ETH 700.250,00 ARS 1,53%
Bandera de BOB
BTC 27.789,81 BOB -1,38% ETH 1.788,62 BOB -0,92%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 146.011,73 BRL -1,40% ETH 9.227,06 BRL -0,73%
Bandera de CLP
BTC 22.190.687,01 CLP -1,53% ETH 1.425.860,11 CLP -0,52%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 138.226.622,49 COP -0,23% ETH 7.994.251,78 COP 0,00%
Bandera de CRC
BTC 14.749.306,82 CRC 0,00% ETH 850.102,95 CRC 0,45%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 35.388,95 EUR 0,03% ETH 1.646,49 EUR -0,71%
Bandera de USD
BTC 27.793,75 USD -1,38% ETH 1.788,84 USD -0,93%
Aliado 1xBit
Bandera de GTQ
BTC 188.598,89 GTQ 0,00% ETH 12.136,34 GTQ 0,45%
Bandera de HNL
BTC 685.539,83 HNL 8,73% ETH 48.618,14 HNL 0,45%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 502.719,52 MXN -1,75% ETH 32.348,01 MXN -1,32%
Bandera de PAB
BTC 27.569,74 PAB -1,28% ETH 1.789,05 PAB -15,98%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 199.400.702,50 PYG -21,80% ETH 10.170.161,21 PYG 0,45%
Bandera de PEN
BTC 114.782,49 PEN -0,84% ETH 6.876,23 PEN 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.440.304,98 DOP 0,31% ETH 86.823,28 DOP 0,45%
Aliado 1xBit
Bandera de UYU
BTC 1.080.658,77 UYU -15,73% ETH 59.397,53 UYU 0,45%
Aliado 1xBit
Bandera de VES
BTC 701.449,43 VES -0,18% ETH 44.874,33 VES -2,12%
Bandera de ARS
BTC 11.394.163,85 ARS 0,76% ETH 700.250,00 ARS 1,53%
Bandera de BOB
BTC 27.789,81 BOB -1,38% ETH 1.788,62 BOB -0,92%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 146.011,73 BRL -1,40% ETH 9.227,06 BRL -0,73%
Bandera de CLP
BTC 22.190.687,01 CLP -1,53% ETH 1.425.860,11 CLP -0,52%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 138.226.622,49 COP -0,23% ETH 7.994.251,78 COP 0,00%
Bandera de CRC
BTC 14.749.306,82 CRC 0,00% ETH 850.102,95 CRC 0,45%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 35.388,95 EUR 0,03% ETH 1.646,49 EUR -0,71%
Bandera de USD
BTC 27.793,75 USD -1,38% ETH 1.788,84 USD -0,93%
Aliado 1xBit
Bandera de GTQ
BTC 188.598,89 GTQ 0,00% ETH 12.136,34 GTQ 0,45%
Bandera de HNL
BTC 685.539,83 HNL 8,73% ETH 48.618,14 HNL 0,45%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 502.719,52 MXN -1,75% ETH 32.348,01 MXN -1,32%
Bandera de PAB
BTC 27.569,74 PAB -1,28% ETH 1.789,05 PAB -15,98%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 199.400.702,50 PYG -21,80% ETH 10.170.161,21 PYG 0,45%
Bandera de PEN
BTC 114.782,49 PEN -0,84% ETH 6.876,23 PEN 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.440.304,98 DOP 0,31% ETH 86.823,28 DOP 0,45%
Aliado 1xBit
Bandera de UYU
BTC 1.080.658,77 UYU -15,73% ETH 59.397,53 UYU 0,45%
Aliado 1xBit
Bandera de VES
BTC 701.449,43 VES -0,18% ETH 44.874,33 VES -2,12%
Home Minería

Metropolis Byzantium, la próxima bifurcación forzada de Ethereum [Parte 3]

Dentro de poco se activará la bifurcación forzada de Ethereum conocida como 'Byzantium'. En esta entrega, hablaremos sobre cómo prepararse y su posible impacto en los mercados.

por Luis Esparragoza
15 octubre, 2017
en Minería
Reading Time: 8 mins read
Metropolis-Byzantium-Parte-3
FacebookTwitterLinkedinEmail
También te podría interesar
Ethereum Shapella.
Qué esperar y qué no de la actualización de Ethereum Shapella
30 marzo, 2023
Traders analizando gráfico de precio de ethereum.
Esto ven los analistas de Ethereum sobre el precio de ETH
29 marzo, 2023

Como parte de la serie de artículos explicativos sobre Metrópolis, la próxima fase de desarrollo de Ethereum cuya etapa inicial, Byzantium, será activada mañana en horas de la madrugada, explicaremos en esta entrega en qué consiste la denominada ‘abstracción’, una característica que promete transacciones más flexibles y una interacción más fluida con el usuario de las aplicaciones; al igual que analizaremos el posible impacto que esta actualización tendrá en el mercado.

Abstracción: mayor control sobre las transacciones

Aunque bitcoin suele utilizar un promedio de comisión para procesar la totalidad de las transacciones, el denominado gas de Ethereum -el precio interno por correr una transacción o contrato en esta blockchain- puede variar según el caso, pero se le puede fijar un límite según cada transacción.

En el caso de que el gas requerido para ejecutar una transacción sea mayor que el límite estipulado por un contrato, la transacción es devuelta a su estado original pero utilizando todo el gas asignado, lo que resulta contraproducente. Por el contrario, en el caso de que el gas requerido sea menor que el límite impuesto, el contrato es ejecutado, y si hay algún sobrante de gas, este es devuelto a la parte del contrato en realizar ese gasto.

En las ocasiones en las que una de las partes desee revertir un contrato hacia una de sus fases iniciales, debería hacerlo de manera manual, realizando un doble gasto de gas para evitar que la transacción inicial se concrete. Para regresar la transacción a su estado original, se deberá utilizar la función programática ‘throw’, pero con esto consume todo el gas invertido.

Para solucionar este problema, es decir, el consumo total del gas al revertir una transacción o contrato, Metrópolis implementará la función ‘revert’ para revertir la totalidad de una transacción, al igual que la función ‘returndata’, que ayudará a los contratos a revertir solamente algunas partes especificadas.

El concepto de abstracción aplicado a estos fines se refiere a la usabilidad de un sistema por parte de cualquier persona. Si algo tiene la blockchain es que aún no es comprendida por todo el mundo y menos utilizada, por tanto, a pesar de que sea una tecnología revolucionaria y funcional, aún debe contar con la aprobación de sus usuarios. Por ejemplo, para utilizar un teléfono inteligente o dispositivo móvil no es necesario que sepamos de su programación o ensamblaje. A través de una interfaz sencilla y universal, el dispositivo nos comunica dónde podemos hacer una llamada o abrir una aplicación.

Así son las aplicaciones blockchain que persigue Ethereum. La idea es que las personas puedan utilizar las aplicaciones descentralizadas sin ni siquiera percatarse de que están utilizando ese tipo de programas.

Un teléfono inteligente con un diseño óptimo interactúa con el usuario y le indica cómo utilizarlo.

Con la abstracción implementada por Ethereum, se disolverán las líneas que separan los diferentes tipos de ‘cuenta’ o ‘dirección’ que posee esta red: las carteras y los contratos inteligentes. Las carteras, son las cuentas externas, y se accede a ellas sólo con las llaves privadas en posesión del usuario. Los contratos inteligentes, las cuentas internas, son de dirección por lo general pública. La idea es permitir a los usuarios configurar sus direcciones de cartera para que funcionen como un código de contrato inteligente. De esta manera, se podrán añadir diferentes capas de contraseñas y diversas configuraciones, haciendo estas carteras más seguras contra ataques maliciosos y más sencillas de utilizar por usuarios menos experimentados.

Desventajas de la Prueba de Trabajo y beneficios de la Prueba de Participación

El PoS se implementará en el futuro para mitigar otros factores que tienen consecuencias en el mundo real. Una de las críticas más resaltantes en contra de la industria de la minería con Prueba de Trabajo (PoW) es la colosal cantidad de energía que consume; según estimaciones, de $50,000 dólares en electricidad por hora, $1,2 millones al día, $36 millones al mes y $450 millones de dólares al año.

equipo-video-tarjeta-zcash
Rig de minería de Ethereum. Con la activación de la Prueba de Participación, no será necesario utilizar estos potentes equipos.

Además, ya que el proceso de PoS se realizaría de manera virtual, llegará a su fin la competencia de hardware ASIC entre los mineros y que empresas como AMD y Nvidia ya se encuentran produciendo por su altísima demanda y constante actualización y mejora.

Asimismo, hace aún más lejana la posibilidad de un ataque de 51%, que ocurre cuando un grupo de mineros que represente más del 51% de procesamiento de la red puede llegar a tomar decisiones contraproducentes y no consensuadas con el resto de la blockchain acerca de su protocolo o normal desenvolvimiento.

Acerca de este tema, pero aplicado a Bitcoin, disertamos en un editorial publicado en mayo en CriptoNoticias. Particularmente con el caso de Bitcoin, una gran parte de la minería se encuentra concentrada en China, mientras que algunos espacios geográficos facilitan esta actividad; y si esto se combina con factores políticos y económicos, como el bajo costo de la electricidad en Venezuela, se presta para que una gran cantidad de poder de procesamiento sea manipulado por unos pocos; un factor muy alejado del ideal de una red blockchain distribuida, justa e inclusiva para todos sus participantes.

También se incentiva la honestidad al validar transacciones, pues nadie que apueste un monto por una transacción o bloque va a desear la pérdida de sus ethers, por lo que incluir un bloque falso o malicioso significaría una pérdida de dinero enorme.

En este último orden de ideas, vale la pena aclarar que la Prueba de Trabajo incentiva el correcto funcionamiento de la red, ya que si los mineros mienten o atacan la red con poco poder de procesamiento estarían perdiendo tiempo y dinero. En el caso de que un grupo de mineros reúna suficiente dinero y disponga de suficiente electricidad y espacio para acaparar el 51% del poder de procesamiento de la red, harían más dinero procesando correctamente las transacciones que atacando la blockchain, pues se llevarían el 51% del total de recompensas por generar bloques.

En cuanto a la Prueba de Participación (PoS), funciona bajo la lógica de apostar una cantidad de dinero por la veracidad de una información: “Estas transacciones son válidas, y si yo he insertado transacciones falsas en un bloque, perderé todo mi dinero”. Así, si un usuario posee 51% de todos los ethers, tendría que arriesgarlos de manera inútil por cada transacción falsa que pretenda validar como verdadera. Si lo descubren, perdería todo su dinero inmediatamente.

En el primer caso, la Prueba de Trabajo, la deshonestidad del minero es castigada con la pérdida de electricidad, dinero y el desgaste de sus equipos físicos (hardware); en la Prueba de Participación, el minero fraudulento pierde todo su dinero en cuanto se descubran sus intenciones de falsificar transacciones, así que en esencia los incentivos y riesgos son los mismos, sólo que en PoS no se requiere de la gran cantidad de energía eléctrica que consumen los equipos necesarios para PoW.

Si los mineros actuales de Ethereum deciden transitar progresivamente hacia la Prueba de Participación, tendrán incentivos de sobra para colaborar y hacer de Ethereum una de las redes distribuidas más eficaces del mundo, pues necesitarían de menos hardware, espacio y consumo eléctrico que en su lugar pueden invertir en ethers, para así tener suficiente poder de procesamiento en la red.

POR QUÉ ES POSITIVA METRÓPOLIS Y CÓMO PREPARARME

        Superman sobrevuela Metrópolis. Imagen: DC Comics         

La implementación de la fase Byzantium de Metrópolis ayudará a combatir la proliferación de usuarios maliciosos en Ethereum, tanto por el apaciguamiento progresivo del poder de los mineros de Prueba de Trabajo, como por el reforzamiento del anonimato y privacidad en las transacciones por medio de la implementación de la Prueba de Participación y zk-SNARKs. Es precisamente en este mecanismo de procesamiento de transacciones y de verificación de la información donde no importa si uno de los participantes no es de confiar. Las identidades permanecen ocultas, pero resulta imposible mentir, pues a cada simulacro de verificación de la información, las probabilidades de que triunfe la opción incorrecta se reducen drásticamente.

La principal cualidad de esta bifurcación es que no hay un álgido debate e incertidumbre con respecto a su implementación. No se establece un paralelismo muy marcado con Bitcoin Cash: es muy probable que no exista tal cosa como Ether Cash, aunque sea probable que algunos pocos mineros no logren actualizarse a tiempo y se mantengan minando durante unos días la antigua red hasta que esta se extinga.

Por otro lado, resulta necesario actualizar las carteras y clientes de Ethereum por seguridad, como fue anunciado hace poco. Es recomendable es mantenerse al tanto de los perfiles de foros y redes sociales de la compañía bajo la que se utilice este servicio. A su vez, recordamos que cualquier tercero ajeno a la compañía y que generalmente se comunica por canales inusuales, de manera privada con el usuario de un servicio, puede estar haciendo un intento de phishing. No actualice su cartera por sugerencia de nadie que no esté involucrado directamente con la compañía.

Particularmente, la cartera Exodus aseguró en una publicación que no sería necesario actualizar las carteras de Ethereum en su aplicación y básicamente, no hacer nada al respecto. Luego de ocurrir la bifurcación, los usuarios podían seguir utilizando sus ethers con normalidad.

¿QUÉ PASARÁ CON EL PRECIO DEL ETHER?

El precio del ether (ETH) podría comenzar una importante alza en los días siguientes a la activación del hardfork. Esta afirmación la hacemos si comparamos lo sucedido durante marzo de 2016.

                              Movimiento de precio y capitalización del ETH en 2016. Fuente: CoinMarketCap

El día primero del mes de marzo de 2016 comenzó una tendencia alcista en el precio de Ethereum conforme se aproximaba la fecha para implementar la bifurcación Homestead, protocolo en el que Ethereum se encuentra actualmente. La tendencia culminó en los días siguientes al bloqueo de la bifurcación, y el precio se mantuvo estable durante todo el año, por debajo de los 50 dólares.

Pero en marzo de 2017 fue el inicio de una importante tendencia al alza que para el mes de junio había logrado llevar el precio de Ethereum a superar los $400 dólares. En este momento, tiene un precio de $328 dólares.

Sin duda, las actualizaciones en el protocolo de Ethereum podrían tener un impacto sustancial en su precio, puesto que las empresas y diferentes agentes que utilizan esta plataforma parecen estar interesados en sus nuevas características, por lo que podrían realizar importantes inversiones a lo largo de estos meses.

Además, el cambio hacia la Prueba de Participación en un futuro incrementará la demanda de ether progresivamente, pues será necesario tener estas criptomonedas para poder procesar transacciones. Sin embargo, recordamos que estos comentarios no constituyen ningún consejo de inversión.

Etiquetas: BlockchainEscalabilidadEthereum (ETH)Hard fork (Bifurcación fuerte)
Artículo previo

Transacciones SegWit superan el 10% del total en la red Bitcoin

Siguiente artículo

StartUp Fintech FidentiaX presenta el primer Marketplace para pólizas de seguro negociables

Relacionados Artículos
Mineros trabajando en minería de bitcoin junto a bandera de Venezuela.
Minería
«Nos queda un mes»: peligra el trabajo de obreros de la minería de Bitcoin en Venezuela
por Miguel Arroyo
29 marzo, 2023

Historias de personas con miedo a despidos masivos se replican en todas las granjas de minería de Bitcoin en Venezuela.

Mineros de bitcoin y dólares cayendo.
Minero venezolano revela: «pierdo 300 mil dólares con la granja de Bitcoin apagada» 
28 marzo, 2023
inteligencia artificial junto a mundo en cambio climatico sobre red digital
La inteligencia artificial es señalada por su supuesto impacto ambiental, como Bitcoin
24 marzo, 2023
monedas de bitcoin sobre mesa con imagen aerea de planta de tratamiento de aguas residuales en el fondo
Minero argentino de Bitcoin que usa excremento como energía lleva su experiencia a EE. UU.
24 marzo, 2023
mineros asic de bitcoin en rigs junto a moneda digital de bitcoin con grafico creciente superpuesto
Hashrate de Bitcoin golpea los 400 EH/s, con más mineros conectados a la red
24 marzo, 2023
Siguiente artículo

StartUp Fintech FidentiaX presenta el primer Marketplace para pólizas de seguro negociables

Comentarios 3

  1. Anónimo says:
    hace 5 años

    5

    Responder
  2. Anónimo says:
    hace 5 años

    4

    Responder
  3. Anónimo says:
    hace 5 años

    4.5

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.