Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 27, 2022
bloque ₿: 738.184
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, mayo 27, 2022 | bloque ₿: 738.184
Bandera de ARS
BTC 5.809.483,23 ARS 0,22% ETH 358.528,05 ARS -0,25%
Bandera de BOB
BTC 205.886,79 BOB -3,27% ETH 12.499,39 BOB -3,51%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 138.749,45 BRL -1,68% ETH 8.447,87 BRL -3,82%
Bandera de CLP
BTC 23.976.106,90 CLP -0,27% ETH 1.454.332,43 CLP -0,78%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 114.255.369,18 COP -1,13% ETH 6.774.486,47 COP -7,17%
Bandera de CRC
BTC 19.523.380,34 CRC 10,11% ETH 1.103.639,65 CRC 2,29%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 26.986,21 EUR -0,91% ETH 1.644,93 EUR -3,50%
Bandera de USD
BTC 28.884,88 USD -0,75% ETH 1.763,26 USD -2,74%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 565.624,33 MXN -1,60% ETH 34.273,89 MXN -2,01%
Bandera de PAB
BTC 29.582,39 PAB -1,60% ETH 1.679,36 PAB -8,21%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 237.188.389,46 PYG 33,77% ETH 14.399.707,12 PYG 33,44%
Bandera de PEN
BTC 109.769,55 PEN -0,55% ETH 6.001,00 PEN -9,08%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.642.031,33 DOP -1,76% ETH 100.611,96 DOP -2,40%
Bandera de UYU
BTC 1.283.137,01 UYU -1,76% ETH 77.899,25 UYU -2,01%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 157.469,98 VED -0,77% ETH 14.675,28 VED -0,25%
Aliado Quantfury
Bandera de ARS
BTC 5.809.483,23 ARS 0,22% ETH 358.528,05 ARS -0,25%
Bandera de BOB
BTC 205.886,79 BOB -3,27% ETH 12.499,39 BOB -3,51%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 138.749,45 BRL -1,68% ETH 8.447,87 BRL -3,82%
Bandera de CLP
BTC 23.976.106,90 CLP -0,27% ETH 1.454.332,43 CLP -0,78%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 114.255.369,18 COP -1,13% ETH 6.774.486,47 COP -7,17%
Bandera de CRC
BTC 19.523.380,34 CRC 10,11% ETH 1.103.639,65 CRC 2,29%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 26.986,21 EUR -0,91% ETH 1.644,93 EUR -3,50%
Bandera de USD
BTC 28.884,88 USD -0,75% ETH 1.763,26 USD -2,74%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 565.624,33 MXN -1,60% ETH 34.273,89 MXN -2,01%
Bandera de PAB
BTC 29.582,39 PAB -1,60% ETH 1.679,36 PAB -8,21%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 237.188.389,46 PYG 33,77% ETH 14.399.707,12 PYG 33,44%
Bandera de PEN
BTC 109.769,55 PEN -0,55% ETH 6.001,00 PEN -9,08%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.642.031,33 DOP -1,76% ETH 100.611,96 DOP -2,40%
Bandera de UYU
BTC 1.283.137,01 UYU -1,76% ETH 77.899,25 UYU -2,01%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 157.469,98 VED -0,77% ETH 14.675,28 VED -0,25%
Aliado Quantfury
Publicidad
Home Opinión

Modificar la prueba de trabajo puede hacer de Bitcoin una red más distribuida

por Iván Gómez
1 mayo, 2017
en Opinión
6 min de lectura
Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail

La distribución técnica es algo esencial en blockchain. No es casual que el nombre que se ha convenido en dar a esta creación –con miras de distinguir la totalidad de sus procesos de tan solo uno de ellos, esto es, el encadenamiento de bloques- haya sido tecnología de contabilidad distribuida. Esencial significa aquí aquella propiedad por lo cual algo es lo que es y sin la cual dejaría de serlo. Sea privada o pública, una blockchain que no sea una red distribuida no es más que un registro digital.

El pasado martes 26 de abril tuvo lugar una situación que comprometió la integridad de toda la red bitcoin. Una revisión al código fuente de los equipos de minería Antminer, hardwares producidos por la compañía china Bitmain, reveló la presencia de un firmware en los mineros que posibilitaba el apagado remoto de los equipos. Los detalles sobre este suceso fueron expuestos en un artículo anterior. Lo importante aquí son las posibles consecuencias que pudieron derivarse de este error de seguridad.

También te podría interesar
Bitcoin y banco de Alemania.
Bancos entienden el valor de bitcoin después de 13 años de su lanzamiento
27 mayo, 2022
Vitalik Buterin está convencido de que las stablecoins colateralizadas de la red Ethereum son más fuertes que UST. Composición por CriptoNoticias. Fuente: flickr.com / FellowNeko / stock.adobe.com.
¿Seguirá DAI el camino de Terra USD? Vitalik Buterin cree que no y explica el porqué
27 mayo, 2022

Cualquier hacker malintencionado pudo haber aprovechado este desliz de programación para apagar la totalidad de los Antminers de la red Bitcoin –alrededor del 70% del poder de procesamiento del mundo–, desplomando la confianza en Bitcoin y, con ella, el precio de su criptomoneda. Por suerte, Bitmain eliminó este bug antes de que ocurriera tal catastrófico desenlace. Este acontecimiento pone de relieve otro fenómeno subyacente que implica a la esencia misma de la tecnología sobre la que funciona la criptomoneda madre: la distribución.

Publicidad
Red descentralizada. Imagen cortesía de blog.cryptoiq.ca

A pesar de ser esta distribución lo que se pretende en la blockchain de bitcoin, en la realidad, esto dista mucho de ser así. En una red descentralizada, como la que se muestra en la figura 2, existen diversos nodos conectados a servidores de los cuales, desde cierta perspectiva, dependen. Si estos servidores caen, cae la totalidad de sus conexiones.

En cambio, en una red distribuida, como la reflejada en la figura 3, y como la que debería prevalecer en toda blockchain que se digne de tal, todos los nodos se encuentran imbricados entre sí como una tela de araña, buscando una conexión con la mayor cantidad de nodos posibles. De esta manera, si uno de los nodos es atacado, el resto de los nodos seguirán funcionando y el registro se mantendrá incólume.

Red distribuida. Imagen cortesía de blog.cryptoiq.ca

Hasta hace poco y durante varios meses, Bitmain se mantuvo como la única empresa productora de chips ASIC para minería, única tecnología que en la actualidad puede sobrellevar la altísima dificultad de la minería de bitcoins. Este monopolio se redujo nuevamente al grado de oligopolio cuando, en marzo de 2017, la compañía Avalon volvió a competir en este mercado con el lanzamiento del AvalonMiner 741. Con todo, la cuota de mercado de dicha compañía es sumamente reducida en comparación con la correspondiente a Bitmain; en todo caso, continúa siendo un oligopolio.

Publicidad

Desde esta perspectiva y a partir del bug descubierto en los Antminers, Bitcoin pareciera ser más cercano a una red descentralizada que a una red distribuida, pues un ataque a los equipos de Bitmain, que en este caso podrían entenderse como servidores, hubiera perjudicado a la totalidad de la red.

Esto patentiza los peligros de la concentración de poder en manos de pocos participantes, a tal punto que les es posible ocultar operaciones –como la creación de puertas traseras, filtrado de operaciones, y hasta ataques silenciosos del 51%- sin el consentimiento del resto de los involucrados y pasar desapercibidos. Esta posibilidad crea un clima de incertidumbre en la red y corroe la confianza entre sus participantes, base primordial de Bitcoin.

La baja cantidad de oferentes en la manufactura de ASICs indica que es una industria que, a pesar de sus años, no ha llegado a establecerse con solidez, ni en términos de manufactura ni de distribución. Siendo Bitmain oriundo de China, la mayor cantidad de poder de procesamiento de la red se ha concentrado en este país asiático, haciendo emerger un oligopolio chino en la minería que les da un poder discrecional sobre la red, estando siempre latente la ocurrencia de un ataque del 51%.

Publicidad

Dicho problema no tiene lugar en otras criptomonedas que aún funcionan con CPU y GPU. La industria de este tipo de computadoras hace tiempo que se ha vuelto masiva y se ha establecido con un ecosistema de empresas y una cadena de distribución que se extiende por todo el globo. Empresas como Intel, Nvidia y AMD resuenan entre los oferentes de dichos productos, sin mencionar distintas ensambladoras y revendedores que amplían el alcance de la distribución o que sirven de intermediarios para facilitar el intercambio comercial –Amazon, por ejemplo.

No obstante, la dificultad actual de Bitcoin imposibilita regresar a un minado con menor capacidad de cómputo como el que ofrecen las GPU’s, a pesar de las facilidades de distribución que goza esta tecnología. En este marco, nos sale al encuentro una interrogante que pone en entredicho el protocolo utilizado para alcanzar el consenso en Bitcoin: la Prueba de Trabajo (PoW).

Una Prueba de Trabajo es un sistema que requiere que los mineros resuelvan un algoritmo matemático con el fin de determinar quién propone el siguiente bloque en la cadena principal. En este proceso se verifica que las monedas utilizadas no hayan sido gastadas anteriormente para así evitar el doble gasto.

Publicidad

Si no es posible realizar una PoW en Bitcoin con un menor poder de procesamiento que el ofrecido por los ASIC, ¿la solución al problema de la creciente centralización podría estar en la modificación de dicho protocolo?

Esta no es la primera vez que esta pregunta se plantea. Desde el mismo seno de Bitcoin Core, principal grupo de desarrolladores del protocolo Bitcoin, se ha pensado adicionar nuevas pruebas de trabajo provenientes de otras criptomonedas como medio de subsanar este problema:

Pienso que deberíamos introducir múltiples nuevas pruebas de trabajo que estén ya establecidas y probadas entre las altcoins existentes. Por ejemplo, podríamos agregar Scrypt, Ethash y Equihash. Gran parte del código y de la infraestructura de minería ya existe. La diversificación del hardware (una mixtura de CPU y métodos de memoria intensiva) también sería positivo para la descentralización. La dificultad inicial podría simplemente ser una porción estimada de la infraestructura existente.

John Hardy
Desarrollador

La propuesta del desarrollador John Hardy suena sumamente interesante por distintos aspectos. A pesar de la imposibilidad de devolver a la minería bitcoin en su totalidad a su época de minado con GPU, la introducción de diversas pruebas de trabajo posibilitaría que equipos de tal estándar puedan participar a la par que los ASIC en el proceso de minería. La utilización de hardwares de amplia comercialización daría apertura a más participantes al proceso de minado: se podrían comprar los insumos en la tienda de tecnología más cercana, ensamblar la máquina y comenzar a trabajar pues, como establece Hardy, la infraestructura ya se encuentra disponible.

Publicidad

El ingreso de nuevos mineros potenciaría la descentralización en el poder de procesamiento, actualmente controlado por aquellos grandes pools de minería que tienen la suficiente cantidad de máquinas para lucrarse del minado a pesar de la alta dificultad de la red y los costos eléctricos y de mantenimiento, reivindicando así los valores fundacionales de la criptomoneda original.

Esta es tan solo una propuesta entre una amplia cantidad de cambios que podrían ser aplicados al protocolo de consenso de Bitcoin para evitar que esta creciente centralización siga teniendo lugar. Somos conscientes de la dificultad que tendría alcanzar consenso en la comunidad ante un cambio de esta envergadura, teniendo como precedente el largo debate que ha supuesto la escalabilidad de la red. Con todo, la posibilidad de ingresar a la industria de minería con equipos de más fácil acceso y a una menor dificultad, sin duda resultará atractiva para muchos.

Esto no se trata de un inconveniente cualquiera; se trata de una problemática que afecta la esencia misma de Bitcoin. En este marco,  si se cambia o agregan algoritmos al PoW para aumentar la seguridad de la red, permitiendo el ingreso de nuevos mineros, existe una gran posibilidad de que se fortalezca la totalidad del ecosistema al profundizarse la naturaleza distribuida de Bitcoin.

Publicidad
Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainCadena de bloques (block chain)ChinaCriptomonedas
Publicidad
Artículo previo

El cielo es el límite: BTC, ETH y Ripple abren semana al alza tras romper records

Siguiente artículo

Tutorial: cómo enviar remesas internacionalmente, a bajo costo y sin ayuda de nadie

Relacionados Artículos

Bitcoin bajista.
Opinión

Atravesar el mercado bajista de bitcoin no cambia las dinámicas de mi vida

por Juan Ibarra
25 mayo, 2022

Hay quienes viven pegados al precio de bitcoin o las criptomonedas que tengan; yo prefiero vivir de otra manera.

NFT y Bitcoin con precios bajos.

Bitcoin no cayó por sí solo, tropezó con los NFT: la historia se repite

17 mayo, 2022
Avalancha con bitcoin, Luna y Terra.

Debacle de LUNA y Terra USD está arrastrando a bitcoin y al resto de las criptomonedas

12 mayo, 2022
holders de lastablecoin luna sufren las consecuencias de la caida del precio

Una dolorosa lección para los holders de LUNA ¿Quién es el responsable?

11 mayo, 2022
El Banco de los Estados de África Central (BEAC) aconsejó a la República Centroafricana eliminar el uso de bitcoin (BTC) como moneda de curso legal. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Alexandr Vorobev ; fotobieshutterb / stock.adobe.com.

Bitcoin hace obsoleto a los bancos centrales y por eso lo detestan

10 mayo, 2022
Siguiente artículo

Tutorial: cómo enviar remesas internacionalmente, a bajo costo y sin ayuda de nadie

Comentarios 5

  1. Anónimo says:
    hace 5 años

    5

    Responder
  2. Sato says:
    hace 5 años

    El consenso Nakamoto de bitcoin se quedará tal cual (PoW), protegiendo a Bitcoin con su poder de computo y a los intereses de los mineros que son quienes realizan el trabajo duro. De lo contrario no sería Bitcoin. Quien pretenda otra cosa (Bitcoin Core, Blockstream) se busque otra altcoin.

    Responder
  3. Anónimo says:
    hace 5 años

    3

    Responder
  4. Carlos E Zambrano says:
    hace 5 años

    Excelente articulo, felicidades al escritor, si bien entiendo, el monopolio actual del hashpower del bitcoin es riesgoso para el ecosistema total, se requiere de una solucion efectiva en el codigo fuente del ecosistema en cuestion (btc) para crear la posibilidad de decentralizacion del hashpower del ecosistema. Muy interesante.

    Responder
  5. Alfredo Oquendo says:
    hace 5 años

    5

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....