Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, junio 1, 2023
bloque ₿: 792.407
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, junio 1, 2023 | bloque ₿: 792.407
Bandera de ARS
BTC 12.990.024,50 ARS -0,92% ETH 902.190,00 ARS 12,01%
Bandera de BOB
BTC 26.946,69 BOB 0,53% ETH 1.869,97 BOB 0,75%
Bandera de BRL
BTC 136.319,47 BRL -0,02% ETH 9.443,79 BRL 0,08%
Bandera de CLP
BTC 21.797.421,70 CLP -0,33% ETH 1.493.850,87 CLP -1,09%
Bandera de COP
BTC 119.738.635,88 COP 0,82% ETH 8.072.295,24 COP -1,21%
Bandera de CRC
BTC 13.210.613,03 CRC 0,00% ETH 916.948,65 CRC 0,23%
Bandera de EUR
BTC 31.648,95 EUR -0,59% ETH 1.738,56 EUR 0,10%
Bandera de USD
BTC 26.936,20 USD 0,52% ETH 1.869,97 USD 0,80%
Bandera de GTQ
BTC 188.598,89 GTQ 0,00% ETH 13.090,65 GTQ 0,00%
Bandera de HNL
BTC 661.801,39 HNL 0,00% ETH 52.441,11 HNL 0,00%
Bandera de MXN
BTC 473.516,52 MXN -0,19% ETH 32.898,98 MXN 0,10%
Bandera de PAB
BTC 26.813,46 PAB 13,74% ETH 1.869,31 PAB -11,79%
Bandera de PYG
BTC 195.790.925,00 PYG -18,84% ETH 10.969.866,19 PYG 0,23%
Bandera de PEN
BTC 102.484,53 PEN 2,91% ETH 7.089,15 PEN 4,38%
Bandera de DOP
BTC 1.388.782,28 DOP 0,00% ETH 93.650,41 DOP 0,23%
Bandera de UYU
BTC 1.044.528,91 UYU -11,14% ETH 64.068,10 UYU 0,23%
Bandera de VES
BTC 740.090,86 VES 0,00% ETH 52.102,94 VES 0,00%
Bandera de ARS
BTC 12.990.024,50 ARS -0,92% ETH 902.190,00 ARS 12,01%
Bandera de BOB
BTC 26.946,69 BOB 0,53% ETH 1.869,97 BOB 0,75%
Bandera de BRL
BTC 136.319,47 BRL -0,02% ETH 9.443,79 BRL 0,08%
Bandera de CLP
BTC 21.797.421,70 CLP -0,33% ETH 1.493.850,87 CLP -1,09%
Bandera de COP
BTC 119.738.635,88 COP 0,82% ETH 8.072.295,24 COP -1,21%
Bandera de CRC
BTC 13.210.613,03 CRC 0,00% ETH 916.948,65 CRC 0,23%
Bandera de EUR
BTC 31.648,95 EUR -0,59% ETH 1.738,56 EUR 0,10%
Bandera de USD
BTC 26.936,20 USD 0,52% ETH 1.869,97 USD 0,80%
Bandera de GTQ
BTC 188.598,89 GTQ 0,00% ETH 13.090,65 GTQ 0,00%
Bandera de HNL
BTC 661.801,39 HNL 0,00% ETH 52.441,11 HNL 0,00%
Bandera de MXN
BTC 473.516,52 MXN -0,19% ETH 32.898,98 MXN 0,10%
Bandera de PAB
BTC 26.813,46 PAB 13,74% ETH 1.869,31 PAB -11,79%
Bandera de PYG
BTC 195.790.925,00 PYG -18,84% ETH 10.969.866,19 PYG 0,23%
Bandera de PEN
BTC 102.484,53 PEN 2,91% ETH 7.089,15 PEN 4,38%
Bandera de DOP
BTC 1.388.782,28 DOP 0,00% ETH 93.650,41 DOP 0,23%
Bandera de UYU
BTC 1.044.528,91 UYU -11,14% ETH 64.068,10 UYU 0,23%
Bandera de VES
BTC 740.090,86 VES 0,00% ETH 52.102,94 VES 0,00%
Home Minería

“Están matando a la minería de Bitcoin en Venezuela”: 2 meses de apagón masivo de granjas

Las granjas mineras que tienen permiso para operar en el país permanecen apagadas y en un clima de incertidumbre por falta de información oficial.

por Marianella Vanci
19 mayo, 2023
en Minería
Reading Time: 7 mins read
Mineros de bitcoin desconectados y bandera de Venezuela.

Los productores de hash de Venezuela dicen que la minería de Bitcoin está muriendo cuando ya van dos meses del apagón masivo de granjas. Composición por CriptoNoticias. Sergey / 2ragon / stock.adobe.com.

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Vender los equipos no es una opción porque, debido a la situación, nadie está comprando.
  • La industria, que se preparaba para florecer, está despidiendo trabajadores.

Han pasado dos meses desde que las granjas mineras de Bitcoin de Venezuela fueron obligadas a detener sus operaciones. Esto, en medio de las investigaciones sobre hechos de corrupción en los que se han visto implicados funcionarios de la empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip). 

Nunca ha sido fácil minar Bitcoin en territorio venezolano, pero aun así Patrick Iglesias (nombre ficticio para proteger su identidad) invirtió en infraestructura y equipos, siempre creyendo que la industria de la minería digital estaba lista para florecer en su país. 

También te podría interesar
Jack Kellog, stock trader
Ganó USD 8 millones haciendo trading y revela sus estrategias
1 junio, 2023
billetes de yuanes con bandera de Argentina en el fondo
Argentina habilita intercambio comercial en yuanes
1 junio, 2023

Y no se equivocó, como pudo comprobarlo durante seis años de arduo trabajo. En ese tiempo habilitó 3 galpones repletos de mineros ASIC (Circuito Integrado para Aplicaciones Específicas) necesarios para validar las transacciones de los usuarios de la red y extraer nuevas monedas digitales. 

Así que, en un país que ya había experimentado el auge y la caída de su industria petrolera, la minería de Bitcoin se las arregló para florecer, pese a que permaneció rodeada de una hiperinflación desenfrenada que hundió a la población en el fango de la escasez de bienes básicos. 

De hecho, no es extraño que los mineros celebren cuando sus ganancias se elevan por proteger la red y obtienen recompensas por hacerlo, contrastando con la discriminada impresión de dinero fíat en manos del gobierno. 

En los últimos 5 años bitcoin se ha revalorizado 240%, como lo refleja el gráfico Tradingview, mientras que el bolívar perdió todo su valor durante ese mismo período, incluso obligando al gobierno a eliminar seis ceros a la moneda venezolana, afectada por una inflación anual de 2700%. 

En fin, la minería de Bitcoin se convirtió en una oportunidad económica para Patrick Iglesias y para las 80 personas que contrató para mantener operativas las instalaciones mineras.  

Todos los que trabajaban en las granjas venezolanas fueron testigos de que la minería digital sostuvo a familias enteras, contribuyó con los ingresos fiscales y el desarrollo económico de sectores que, de otro modo, habrían tenido dificultades para atraer inversiones e innovación. 

Sin embargo, hace dos meses, todo cambió, después que fue intervenida la Sunacrip y se ordenara el apagado de las granjas mineras de Bitcoin. Después de eso, algunos productores de hash dijeron que la medida se tomaría unos seis meses, atentando así contra la industria.

Twitt sobre las granjas de minería de bitcoin en Venezuela.
Muchas personas han recurrido a la minería digital en Venezuela para generar ingresos después que sus negocios quebraron o sus salarios desaparecieron, ahora la actividad está paralizada. Fuente: Twitter/BTClovera.

“Muere la minería de Bitcoin en mi país”

Durante más de 60 días que la granja de Patrick ha estado inactiva, el silencio casi le ensordece. Eso parece algo normal en una persona que tiene seis años trabajando a diario en un ambiente saturado por el zumbido de los ASIC. 

“Hemos quebrado”, dice Iglesias en conversación con CriptoNoticias.  

“No se nos permite operar desde mediados de marzo cuando fuimos visitados por una persona que respondía al nombre de Indira Romero. Ella dijo que procedía el apagado de las granjas, siguiendo órdenes del gerente de Corpoelec (Corporación Eléctrica Nacional), Alejandro Keleris Bucarito”, explicó otro minero que prefirió mantenerse en anonimato para garantizar su seguridad. 

Agregó que la misma persona, es decir, Indira Romero, fue la encargada de visitar a cada una de las granjas legales, con documentación para minar Bitcoin de todo el país.  

“En ese momento se nos hizo saber que tomaban la medida a raíz de la intervención de la Sunacrip, dado a que no había un proceso claro de cobro de las tarifas eléctricas, ya que el ente regulador se encargaba de ello”, explicó el minero anónimo a quien llamaremos Peter Collins. 

El apagado de las minas se hizo en compañía de una cuadrilla de Corpoelec, la cual también retiró fusibles y partes eléctricas de las granjas que son propiedad de los mineros. De esa forma se aseguraban de que no fuera posible reconectar el servicio eléctrico a las instalaciones para comenzar a operar de nuevo.

Peter Collins, minero de Bitcoin en Venezuela. 

Ahora, dos meses después de aquel acontecimiento, los mineros se lamentan porque han tenido que cubrir los gastos operativos aun cuando no generan ganancias. “Se está muriendo una actividad económica importante para el país”, dijo Iglesias. 

Twitt sobre minería de bitcoin en Venezuela.
Hasta ahora, entre los bienes incautados por el operativo contra la corrupción en Venezuela no se mencionan las criptomonedas y tampoco queda claro cómo fueron usadas por la llamada trama Pdvsa Cripto. Fuente: Twitter/ AlvaroMunoz.

Agrega que muchos mineros intentan vender cables y estanterías, mientras que otros están despidiendo al personal. “Nosotros hemos despedido a unas 80 personas, algunas de ellas electricistas, personal de limpieza y seguridad. La situación en la que estamos es catastrófica”, puntualiza.

“Estamos pagando justos por pecadores”

El minero Miguel Pérez pregunta en Twitter cuándo se reactivará la minería digital en Venezuela. Habla también de la falta de información oficial para conocer los avances y el estatus en el que se encuentra la Sunacrip.  

De hecho, la asociación civil Transparencia Venezuela, la cual promueve la claridad en la gestión pública, envió una carta al titular del Ministerio Público Tarek William Saab. Esto con el objetivo de solicitar respuestas a una serie de interrogantes que siguen sin explicación en torno a la trama de corrupción Pdvsa Cripto. 

Por otro lado, el minero Pérez manifiesta su desacuerdo sobre el hecho de que tengan que pagar “justo por pecadores”.  

En este caso, asegura que las personas más rectas en su proceder han sido los mineros de Bitcoin, quienes se apegaron a la legalidad registrando sus operaciones ante el regulador, precisamente el organismo que se ha visto salpicado por corrupción. 

Mientras tanto, persiste la incertidumbre, sobre todo porque según la información oficial, la reorganización de la Sunacrip duraría unos 6 meses, con posibilidad de prórroga. Y si en dos meses está a punto de morir, es posible que la industria desaparezca en caso de que el cierre de operaciones mineras se prolongue por mucho más tiempo. 

“Nos sentimos estafados”, dice Iglesias. Su confesión llama la atención especialmente cuando se hace el análisis sobre quiénes serían los justos y cuáles los pecadores en el mundo de la minería digital. 

Sin embargo, todo queda más claro cuando los mineros hablan y manifiestan pesar por la actividad que ven morir, aunque en el pasado reciente también resultaba difícil mantener operativas a las granjas. 

Creo que esto de la regulación del sector era una fachada, una fórmula para mantener operativa a la minería de Bitcoin con la idea de extorsionar a sus operadores. Con frecuencia nos visitaban grupos de funcionarios que nos pedían hasta 100.000 dólares para que pudiéramos seguir operativos y muchos respondíamos para mantener activas nuestras granjas.

Patrick Iglesias, minero de Bitcoin en Venezuela.

Ahora, mientras algunos de esos funcionarios permanecen detenidos en medio de las investigaciones de la trama de corrupción Pdvsa Cripto, los mineros están atrapados. Y aunque muchos han querido vender sus equipos, no han podido salir de ellos porque las ventas también están paralizadas, según explican. 

“Nadie quiere comprar equipos producto de la situación en la que estamos”, explica Collins. Todo es evidencia de que, en Venezuela, o en cualquier otra parte del mundo, nadie sale ganando cuando se trata de corrupción.

Etiquetas: LatinoaméricaMinerosRelevantesVenezuela
Artículo previo

Brink y Marathon unen fuerzas para apoyar a los desarrolladores de Bitcoin Core 

Siguiente artículo

Comisión Europea da luz verde a nuevas normas fiscales para empresas de criptomonedas

Relacionados Artículos
moneda de bitcoin sobre mienro ASIC de criptmonedas junto a persona señalando máximo en grafico de linea
Minería
Minería de Bitcoin hace historia al alcanzar un nuevo hito
por Fernando Clementín
1 junio, 2023

Tras la sexta subida en tres meses, la dificultad de la minería de Bitcoin llegó a un máximo histórico este...

mano sosteniendo moneda de bitcoin con mineros asic en el fondo junto a bandera de Uruguay y logo de tether
Tether se inicia en la minería de Bitcoin en Uruguay 
30 mayo, 2023
persona sosteniendo nft digital junto a monedas de bitcoin cayendo y cadena de bloques en el fondo
Las comisiones pagadas por los Ordinals en Bitcoin vuelven a niveles de abril 
29 mayo, 2023
medidor electrico con granja de minería de bitcoin con mineros asic en el fondo
Empresas de minería de Bitcoin apoyan esta certificación en sustentabilidad
27 mayo, 2023
mano sosteniendo moneda digital de bitcoin con grafico alcista y mineros asic en el fondo
Mayo será el mes con más comisiones para mineros de Bitcoin en 2 años
26 mayo, 2023
Siguiente artículo
Criptomoneda Bitcoin junto a un martillo y bandera de Europa.

Comisión Europea da luz verde a nuevas normas fiscales para empresas de criptomonedas

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.