Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 9, 2025
bloque ₿: 913.991
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 9, 2025 | bloque ₿: 913.991
Bandera de ARS
BTC 158.252.522,47 ARS 0,28% ETH 6.092.881,02 ARS 0,10%
Bandera de BOB
BTC 771.257,36 BOB -0,30% ETH 29.788,16 BOB -0,13%
Bandera de BRL
BTC 605.297,45 BRL -0,29% ETH 23.388,12 BRL -0,02%
Bandera de CLP
BTC 107.317.271,41 CLP -0,91% ETH 4.133.076,80 CLP -1,71%
Bandera de COP
BTC 438.032.306,12 COP -0,66% ETH 17.106.310,63 COP 1,46%
Bandera de CRC
BTC 56.146.777,47 CRC -0,27% ETH 2.167.649,34 CRC -0,08%
Bandera de EUR
BTC 95.001,36 EUR 0,15% ETH 3.667,77 EUR 0,38%
Bandera de USD
BTC 111.289,78 USD -0,36% ETH 4.286,07 USD -0,40%
Bandera de GTQ
BTC 852.663,44 GTQ -0,32% ETH 32.918,64 GTQ -0,12%
Bandera de HNL
BTC 2.923.028,17 HNL 0,09% ETH 112.848,86 HNL 0,29%
Bandera de MXN
BTC 2.071.580,40 MXN -0,52% ETH 79.999,50 MXN -0,30%
Bandera de PAB
BTC 111.114,14 PAB -0,44% ETH 4.289,77 PAB -0,24%
Bandera de PYG
BTC 799.769.639,31 PYG -0,19% ETH 30.876.573,95 PYG 0,01%
Bandera de PEN
BTC 389.794,96 PEN -0,53% ETH 15.031,49 PEN 0,62%
Bandera de DOP
BTC 7.081.540,12 DOP 0,06% ETH 273.395,85 DOP 0,26%
Bandera de UYU
BTC 4.445.656,06 UYU -0,40% ETH 171.632,71 UYU -0,21%
Bandera de VES
BTC 20.352.783,57 VES 1,85% ETH 778.936,72 VES 1,52%
Bandera de ARS
BTC 158.252.522,47 ARS 0,28% ETH 6.092.881,02 ARS 0,10%
Bandera de BOB
BTC 771.257,36 BOB -0,30% ETH 29.788,16 BOB -0,13%
Bandera de BRL
BTC 605.297,45 BRL -0,29% ETH 23.388,12 BRL -0,02%
Bandera de CLP
BTC 107.317.271,41 CLP -0,91% ETH 4.133.076,80 CLP -1,71%
Bandera de COP
BTC 438.032.306,12 COP -0,66% ETH 17.106.310,63 COP 1,46%
Bandera de CRC
BTC 56.146.777,47 CRC -0,27% ETH 2.167.649,34 CRC -0,08%
Bandera de EUR
BTC 95.001,36 EUR 0,15% ETH 3.667,77 EUR 0,38%
Bandera de USD
BTC 111.289,78 USD -0,36% ETH 4.286,07 USD -0,40%
Bandera de GTQ
BTC 852.663,44 GTQ -0,32% ETH 32.918,64 GTQ -0,12%
Bandera de HNL
BTC 2.923.028,17 HNL 0,09% ETH 112.848,86 HNL 0,29%
Bandera de MXN
BTC 2.071.580,40 MXN -0,52% ETH 79.999,50 MXN -0,30%
Bandera de PAB
BTC 111.114,14 PAB -0,44% ETH 4.289,77 PAB -0,24%
Bandera de PYG
BTC 799.769.639,31 PYG -0,19% ETH 30.876.573,95 PYG 0,01%
Bandera de PEN
BTC 389.794,96 PEN -0,53% ETH 15.031,49 PEN 0,62%
Bandera de DOP
BTC 7.081.540,12 DOP 0,06% ETH 273.395,85 DOP 0,26%
Bandera de UYU
BTC 4.445.656,06 UYU -0,40% ETH 171.632,71 UYU -0,21%
Bandera de VES
BTC 20.352.783,57 VES 1,85% ETH 778.936,72 VES 1,52%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Minería

Este joven gana USD 6.000 minando Ethereum: una labor con fecha de caducidad

Un joven de 25 años fundó una empresa de minería de Ethereum y aunque ha comenzado a percibir ganancias, su negocio no tiene un futuro prometedor.

por Marianella Vanci
12 agosto, 2021
en Minería
Tiempo de lectura: 7 minutos
joven minero ethereum

El joven estadounidense Grant Mitterlehner actualmente obtiene ganancias mensuales tras emprender en la minería de Ethereum. Fuente: Grant Mitterlehner / instagram.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Pagó USD 32.000 por cuatro equipos ASIC para extraer ethers.
  • Pronto se enfrentará a la disyuntiva de minar otra red o migrar al staking.

Grant Mitterlehner es un joven emprendedor que con tan solo 25 años, en 2020 fundó la empresa MittGroup de energía renovable basada en paneles solares. En julio de este año lanzó su segunda empresa Mitt Blockchain, dedicada a la minería de Ethereum y con la que gana unos USD 6.000 al mes, aunque esta labor no tiene futuro.

Para dar sus primeros pasos en la minería digital, Mitterlehner pagó USD 32.000 por cuatro equipos ASIC A10 Pro, uno de los mineros más rentable en la actualidad para extraer ethers (ETH), la criptomoneda nativa de la red Ethereum.

Luego hospedó sus equipos en una de las instalaciones de minería de criptomonedas más grandes de Estados Unidos, propiedad de la empresa Navier Inc, con sede en Chicago, tal como señaló para el medio estadounidense de noticias financieras Business Insider.

Al alojar sus mineros en una compañía con experiencia, Mitterlehner solo se preocupa por pagar una tarifa mensual de USD 42 por equipo. Con ello, señala que se desprendió de gastos mayores en electricidad y reparaciones con los que tendría que lidiar si operaba los ASIC por su propia cuenta.

El joven emprendedor agrega que bajo este método cada minero genera unos 0,47 ETH al mes, que al precio actual son más de USD 1.500 dólares, según detalla el artículo.

Estima que, en los próximos seis meses, su empresa Mitt Blockchain triplique sus capacidades mineras y fortalezca su asociación con Navier con la idea de experimentar un crecimiento en lo sucesivo.

Sin embargo, también es muy probable que su proyecto incluya algunos cambios tomando en cuenta que Ethereum avanza en su transición de prueba de trabajo (POW) a prueba de participación (POS).

Mitterlehner adquirió costosos equipos para extraer ethers, aunque la minería en la red Ethereum tiene fecha de caducidad. Fuente: Red Panda Mining / Captura de pantalla

Como lo ha reportado CriptoNoticias, significa que Ethereum abandonará la minería. Esto comprende desprenderse del mecanismo que requiere poder computacional para validar transacciones y producir nuevos bloques en la red. Con ello, adoptará un protocolo que precisa la posesión de criptomonedas.

Mineros de Ethereum: una labor en vía de extinción

Una publicación de este portal informativo apunta que los mineros de Ethereum han obtenido ingresos mayores que los de Bitcoin durante tres meses consecutivos. Algo que ha sucedido por primera vez en la historia de las dos primeras criptomonedas por capitalización de mercado.

Sin embargo, aunque en Ethereum las fechas no se cumplen con tanta precisión, la rentabilidad percibida por los mineros de Ethereum puede dar un giro en los próximos meses. Se debe a que la minería en la segunda blockchain más importante del ecosistema, está sujeta a cambios trascendentales hasta que finalmente quede obsoleta.

El desarrollador Tim Beiko de la Fundación Ethereum explicó recientemente que el hard fork London que tuvo lugar durante los primeros días de agosto incluyó la propuesta de mejora, o EIP-3554, que representa el punto de quiebre entre la minería digital en esta red.

«Es un mecanismo en Ethereum que lo hace exponencialmente más difícil de extraer», dijo Beiko, para referirse a lo que se conoce como bomba de dificultad.

Es como si estuviéramos agregando mineros artificialmente a la red para aumentar la dificultad. Por esto será más complicado que cada minero que está en la red realmente mine un bloque.

Tim Beiko, desarrollador de la Fundación Ethereum.
El desarrollador de Ethereum Tim Beiko señaló que a partir del próximo año será cada vez más difícil la extracción de ethers. Fuente: Fracton Ventures / youtube.com

En sí, la bomba de dificultad dará inicio a una Era del Hielo de Ethereum. Es un nombre utilizado para referirse al período que cumplirá el objetivo de desincentivar el procesamiento por Prueba de Trabajo. A su vez, motivará a los mineros a migrar hacia la modalidad de Prueba de Participación.

Así que la EIP-3554 incorporada en la red con el hard fork London lleva la Era del Hielo a diciembre de este año. A partir de entonces poco a poco la minería en Ethereum será más difícil, hasta que finalmente será imposible que los mineros se mantengan al corriente. Posteriormente, llegará el momento de congelamiento definitivo con el cual ya no se procesarán transacciones por estos medios.

«Si aumenta la dificultad muy, muy rápido, simplemente no es rentable para los nuevos mineros», explicó Beiko al medio CNBC. Así que, en diciembre, si no se retrasa el plazo para la detonación, la bomba estallará.

La disyuntiva de los mineros de Ethereum: minar otra red o migrar al staking

Una vez que la minería de Ethereum quede obsoleta, los mineros tienen la opción de poner su poder computacional al servicio de otras cadenas. Incluso, los que minan con GPU, ya que hay varias redes que la admiten. De esta manera, podrían optar por extraer otras criptomonedas. De igual manera, los mineros tienen la opción de poner en práctica el staking.

Hemos visto que los grupos de minería utilizan sus ganancias para activar sus propios nodos validadores en Ethereum. También hemos visto que se ofrecen servicios de participación [o pools] para los usuarios que no tengan 32 ETH, y que aun así desean validar la red.

Tim Beiko, desarrollador de la Fundación Ethereum.

Estos servicios de stacking o pools, permiten que los usuarios participen reuniendo una cantidad de criptomonedas en conjunto para activar un nodo validador. De acuerdo con la proporción de ETH bloqueados, cada usuario recibirá un incentivo.

Otros mineros evalúan sobre lo que harán a futuro. Por ejemplo, el canal de YouTube Sebs FinTech Channel recientemente analizó las opciones que pueden estar al alcance de los mineros de Ethereum una vez que esta red haya completado su transición a PoS.

Al respecto, el minero que conduce el canal recomienda analizar el mercado para determinar las redes que arrojan una rentabilidad similar a la que se obtiene con la minería de Ethereum.

Por otro lado, cree que en definitiva la totalidad de la tasa de hash de la red que actualmente se encuentra en 572.05 TH/s, se distribuirá entre todas las redes que usan el algoritmo de minería Ethash. «Lo que probablemente no sucederá es que todo ese poder computacional se desplace hacia una sola red», agrega el youtuber.

Cuando se detenga la minería en Ethereum, su tasa de hash puede que se distribuya entre varias cadenas con el mismo algoritmo. Fuente: 2miner.com.

En lo que respecta a la minería con GPU, el youtuber VoskCoin recomienda vender estos dispositivos cuanto antes. Pues si bien la minería de Ethereum llegará a su fin en algún momento, cree que lo mejor será poner en el mercado un producto que está escaso en la actualidad y que tiene una alta demanda.

Añade que no existen otras redes que arrojen una rentabilidad similar a la que ofrece Ethereum como lo muestra el ranking de las mejores GPU para minería. En definitiva, cree que minar criptomonedas con una unidad de procesamiento ya es algo que no es posible y que es mejor dejarlo en manos de quienes tienen un equipo ASIC. Sin embargo, es de aclarar que en el ecosistema hay un buen número de activos digitales que se pueden extraer aún utilizando GPU.

Etiquetas: DestacadosEthereum (ETH)Minería GPUMineros
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 12 agosto, 2021 10:41 am GMT-0400 Actualizado: 12 agosto, 2021 10:41 am GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Reportera senior de la sección de Política, Estado y Adopción de Bitcoin en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

logo de criptonoticias sobre fotografías de personas en el fondo junto al mensaje número 1, el medio de criptomonedas en latinoamerica con más visitas en el segundo trimestre de 2025

CriptoNoticias es el medio de criptomonedas en Latinoamérica con más visitas en 2025

9 septiembre, 2025
señalizacion de bitcoin en edificio histórico

Charles Hoskinson: Bitcoin DeFi es un «gigante dormido»

9 septiembre, 2025
Bandera de Uruguay

Uruguay debate impuesto a criptomonedas en el exterior

9 septiembre, 2025

Artículos relacionados

  • Minería

Un mini ASIC NerdQAxe++ mina un bloque de Bitcoin

Por Paulo Márquez
6 septiembre, 2025

El minero ganador usó DATUM, el protocolo de selección descentralizada de plantillas mineras creado por OCEAN Pool.

La minería en Paraguay avanza con el proyecto Yguazú

4 septiembre, 2025

250.000 chips de Intel para ASIC reforzarán la descentralización de Bitcoin

3 septiembre, 2025

Argentina es uno de los países más baratos para minar bitcoin 

1 septiembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.