-
El aumento podría relacionarse con el lanzamiento de equipos ASIC más potentes.
-
El hashrate llegó a más de 4.000 MH/s este 22 de abril.
La criptomoneda privada Zcash (ZEC) experimentó durante estos primeros cuatro meses de 2019 un alza de aproximadamente más de 50% en su tasa de hash, en el marco del lanzamiento de nuevos equipos de ASIC con mayor potencia.
Para el cierre de 2018 la red superó un hashrate de poco más de 2.700 MH/s, llegando a más de 4.000 MH/s este 23 de abril, de acuerdo con CoinWarz. De esta forma, al momento de redacción de esta nota, la variación evidencia un aumento de más de 1.000 MH/s, lo que representa un crecimiento por encima del 50%.
Este crecimiento comenzó a ser más pronunciado a partir de los primeros días del presente mes y pareciera no estar vinculado a un aumento significativo de las transacciones diarias. En ese sentido, los datos de coinmetrics indican que las transacciones han estado oscilando entre 2.000 y poco más de 3.000 desde enero de 2019. Para este 22 de abril, llegaron a poco más de 3.000, aunque en los primeros días del mes superaron las 4.000. Paralelamente, el precio de ZEC pasó de USD 56,47 en enero de este año a USD 69,19 para este 22 de abril, según las estadísticas de CoinMarketCap. El valor de la criptomoneda solo superó los USD 60 a inicios de este mes.
El alza del hashrate podría estar relacionada con el lanzamiento de equipos ASIC con mayor potencia para la minería de esta criptomoneda, el pasado 29 de marzo. En esa oportunidad, Bitmain introdujo al mercado su nuevo ASIC para el algoritmo Equihash, Antminer Z11. El equipo es compatible con Zcash y ha sido considerado como uno de los más poderosos del mercado hasta los momentos.
El minero, con un poder de procesamiento de 135 KSol/s y un chip de 12 nm, es tres veces más potente que su antecesor, el Z9 mini. Actualmente, se encuentra en pre-venta por un costo de 1.242 dólares por unidad. Según la empresa, se ha vendido rápidamente, a pesar de que el lanzamiento ha sido cuestionado por algunos usuarios de la comunidad de Zcash debido a la discusión existente en la comunidad sobre aplicar resistencia a la minería con los ASIC.
El movimiento anti-ASIC está en marcha en otras redes como Monero, Sia y Bitcoin Gold, las cuales han programado bifurcaciones a fin de inhabilitar los ASIC. Ethereum, por su parte, desarrolló ProgPoW (Prueba de Trabajo Programática), con el objetivo de cerrar la brecha de eficiencia disponible para los ASIC especializados.
Imagen destacada por Alexanian Arsenm / Stock.adobe.com