Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 9, 2025
bloque ₿: 922.860
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
domingo, noviembre 9, 2025 | bloque ₿: 922.860
Bandera de ARS
BTC 149.761.912,31 ARS -0,14% ETH 4.995.282,66 ARS 0,62%
Bandera de BOB
BTC 705.133,63 BOB 0,20% ETH 23.527,03 BOB 0,69%
Bandera de BRL
BTC 544.909,30 BRL 0,17% ETH 18.181,84 BRL 0,71%
Bandera de CLP
BTC 96.593.720,93 CLP 0,50% ETH 3.236.817,81 CLP 1,07%
Bandera de COP
BTC 385.466.510,20 COP 0,32% ETH 12.879.808,77 COP 0,28%
Bandera de CRC
BTC 51.117.249,94 CRC 0,20% ETH 1.706.033,96 CRC 0,71%
Bandera de EUR
BTC 88.027,48 EUR 0,19% ETH 2.937,76 EUR 0,68%
Bandera de USD
BTC 111.135,75 USD 0,00% ETH 3.388,77 USD 0,38%
Bandera de GTQ
BTC 780.237,09 GTQ 0,20% ETH 26.040,35 GTQ 0,71%
Bandera de HNL
BTC 2.676.790,44 HNL 0,20% ETH 89.337,66 HNL 0,71%
Bandera de MXN
BTC 1.876.212,42 MXN 0,05% ETH 62.789,43 MXN 0,75%
Bandera de PAB
BTC 101.831,57 PAB 0,20% ETH 3.398,62 PAB 0,71%
Bandera de PYG
BTC 720.520.815,68 PYG 0,20% ETH 24.047.322,21 PYG 0,71%
Bandera de PEN
BTC 344.043,79 PEN 0,18% ETH 11.641,87 PEN 0,38%
Bandera de DOP
BTC 6.548.759,23 DOP 0,20% ETH 218.564,29 DOP 0,71%
Bandera de UYU
BTC 4.052.132,89 UYU 0,20% ETH 135.239,60 UYU 0,71%
Bandera de VES
BTC 26.431.272,74 VES -0,49% ETH 926.691,27 VES 5,41%
Bandera de ARS
BTC 149.761.912,31 ARS -0,14% ETH 4.995.282,66 ARS 0,62%
Bandera de BOB
BTC 705.133,63 BOB 0,20% ETH 23.527,03 BOB 0,69%
Bandera de BRL
BTC 544.909,30 BRL 0,17% ETH 18.181,84 BRL 0,71%
Bandera de CLP
BTC 96.593.720,93 CLP 0,50% ETH 3.236.817,81 CLP 1,07%
Bandera de COP
BTC 385.466.510,20 COP 0,32% ETH 12.879.808,77 COP 0,28%
Bandera de CRC
BTC 51.117.249,94 CRC 0,20% ETH 1.706.033,96 CRC 0,71%
Bandera de EUR
BTC 88.027,48 EUR 0,19% ETH 2.937,76 EUR 0,68%
Bandera de USD
BTC 111.135,75 USD 0,00% ETH 3.388,77 USD 0,38%
Bandera de GTQ
BTC 780.237,09 GTQ 0,20% ETH 26.040,35 GTQ 0,71%
Bandera de HNL
BTC 2.676.790,44 HNL 0,20% ETH 89.337,66 HNL 0,71%
Bandera de MXN
BTC 1.876.212,42 MXN 0,05% ETH 62.789,43 MXN 0,75%
Bandera de PAB
BTC 101.831,57 PAB 0,20% ETH 3.398,62 PAB 0,71%
Bandera de PYG
BTC 720.520.815,68 PYG 0,20% ETH 24.047.322,21 PYG 0,71%
Bandera de PEN
BTC 344.043,79 PEN 0,18% ETH 11.641,87 PEN 0,38%
Bandera de DOP
BTC 6.548.759,23 DOP 0,20% ETH 218.564,29 DOP 0,71%
Bandera de UYU
BTC 4.052.132,89 UYU 0,20% ETH 135.239,60 UYU 0,71%
Bandera de VES
BTC 26.431.272,74 VES -0,49% ETH 926.691,27 VES 5,41%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Minería

GMO ofrece chips ASIC de 7nm y servicios de minería en la nube para el 2018

La empresa japonesa GMO destacó recientemente su incursión en la producción de chips de 7nm para minería. Su producción en masa se dará en dos fases y esperan tenerlos a la venta para octubre de este año.

por Javier Bastardo
15 mayo, 2018
en Minería
Tiempo de lectura: 3 minutos
Minería-ASIC-GMO-Nube
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

La empresa japonesa de servicios de Internet, GMO Group estrenará varios de sus proyectos relacionados con los criptoactivos durante los próximos meses del 2018. La minería en general es el principal objetivo de GMO en esta inmersión en el ecosistema, en la que estarán ofreciendo servicios de minería en la nube y trabajando en la producción de mineros ASIC de 7nm.

El objetivo es estrenar estos planes a lo largo del segundo semestre del año en curso y ganar peso como corporación dentro de un mercado en el que, según sus ejecutivos, cumplen con buena parte de las exigencias para verse como una opción competitiva. GMO anunció sus planes durante un acto de presentación de las ganancias a los inversionistas.

En una ronda de preguntas y respuestas realizada durante la presentación de los representantes de GMO, surgió una interrogante referente a la competitividad de la compañía en relación con sus contrapartes en el mercado, las cuales ya se han hecho un espacio en este nicho. La respuesta de Masatoshi Kumagai y Masashi Yasuda (CEO y CFO de GMO, respectivamente) fue la siguiente:

Las grandes empresas tienen la ventaja. Sin embargo, incluso si tienen los fondos para obtener máquinas de minería, ya que el valor de bitcoin [y otras monedas] podría saltar en cualquier momento, puede que no les sea posible conseguir máquinas. Y aun si lograran asegurar suficientes máquinas, en última instancia, los ganadores serán aquellos que puedan asegurar la energía y los ingenieros suficientes que puedan ejecutar las operaciones correctamente. Creemos que satisfacemos muchas de las condiciones anteriores.

Masatoshi Kumagai y Masashi Yasuda
CEO y CFO

La producción de chips para minería de GMO consta de dos etapas: la primera, llamada V1, se trata de la creación del prototipo de chips de minería de 7 nanómetros (nm). En el reporte, la empresa avisa que se producirá un lote mínimo de este prototipo. Según la ruta presentada por GMO para el V1, la versión beta de estos mineros está lista y se encuentran actualmente en la etapa de producción.

De acuerdo con información brindada por otros medios, la producción en masa del V2 empezará en el mes de octubre de este año; mismo mes en el que empezarán a ser vendidos al público tanto el V2 como el V1. En cuanto a la adquisición de este hardware, aún no se sabe si la venta se hará exclusivamente a mayoristas o si podrán ser adquiridos al detal; sin embargo, se espera que la reservación de estos equipos pueda realizarse a partir de julio.

Los ejecutivos también explicaron que la principal diferencia entre ambos equipos es que el V2 será más potente, ya que tendrá mejoras basadas en los chips de 12nm (que ya han desarrollado) y el V1, pero no dieron mayores detalles al respecto. También enfatizaron que no habrá un conflicto ante la salida al mercado de ambos equipos y que la estrategia de lanzamiento ha sido planificada teniendo en cuenta esa posibilidad, a la cual se suma el ofrecimiento de sus servicios de minería en la nube a partir de junio.

Para GMO, la demanda de mejores equipos se mantendrá en ascenso, especialmente debido al aumento del promedio del poder de procesamiento dedicado a la minería de criptomonedas. La empresa nipona ha previsto un crecimiento en su poder de cómputo que les permitirá alcanzar los 3.000 PH/s.

Ya en octubre del año pasado GMO había hecho públicas sus intenciones de producir hardware para minería cuando anunciaron el lanzamiento del token GMO Coin, que serviría para financiar el proyecto. “Consideraremos adecuadamente las leyes y reglamentaciones que nos son aplicables según la legislación vigente, incluida la Ley de servicios de pago y la Ley de instrumentos financieros e intercambio financiero, y tomaremos conciencia de la protección de los compradores simbólicos y las ganancias de los interesados ​​al diseñar la venta del token”, explicó la empresa en ese entonces.

 

Imagen destacada por: Kovalenko I / stock.adobe.com

Etiquetas: BlockchainCriptomonedasGMO Internet GroupHardwareJapón
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 15 mayo, 2018 04:07 pm GMT-0400 Actualizado: 10 junio, 2024 12:08 am GMT-0400
Autor: Javier Bastardo
Filósofo. Poseedor de una curiosidad incurable. Entusiasmado por las potencialidades de Bitcoin y su ecosistema.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Una balanza antigua inclinada hacia un lado con pilas de USDT digitales estables pero frágiles, y del otro, una bombilla encendida con circuitos de Bitcoin que irradia luz, sostenida por manos venezolanas que leen un libro abierto de conceptos cripto.

Venezuela está lista para la bitcoinización

9 noviembre, 2025
Escultura a escala de Satoshi Nakamoto dentro de un cubo.

Revelan escultura de Satoshi Nakamoto que será expuesta en Buenos Aires

8 noviembre, 2025
Una moneda física de bitcoin con un fondo con gráficos bursátiles en rojo y verde.

Bitcoin tocó fondo, según el indicador MVRV

8 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Minería

Mineros de Bitcoin en Rusia revelan un nuevo mapa global 

Por Franco Scandizzo
5 noviembre, 2025

El poder de cómputo aportado por los mineros en Rusia ya representa más del 15% de la red Bitcoin, desplazando a China del segundo puesto global.

Esta es la bala que impacta a los mineros de Bitcoin  

4 noviembre, 2025

El rally de zcash (ZEC) revive equipos de minería antiguos 

4 noviembre, 2025

Cómo obtener liquidez sin vender tus criptomonedas: la mejor opción para mineros

4 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.