-
Los equipos más antiguos y menos eficiente son los que han sufrido más variación de precio.
-
Los equipos de gama media, también se cotizan a un precio menor, en mercados de segunda mano.
El precio de los equipos especializados para minar Bitcoin sigue la lógica del mercado. Con la prolongación del mercado bajista, los precios de los distintos modelos de equipos ASIC han descendido a niveles no vistos desde el comienzo del último mercado alcista o bull market.
¿Temporada de conejos o temporada de patos? De acuerdo con el índice de precios de equipos para minar Bitcoin de Hashrate Index, los mineros ASIC se venden 35% más baratos que en abril de este año, en promedio.
Si se toma como medida el precio de bitcoin (BTC), es posible rastrear la última vez que los equipos para minar se comerciaron en el mercado a los precios actuales. Esto ocurrió entre los últimos meses de 2020 y los primeros de 2021.
No es un crash de precios, sino un ajuste natural
El precio de los modelos más antiguos ha descendido más que el de los modelos nuevos. Por ejemplo, aquellos equipos cuyo rendimiento se encuentran por encima de 68 J/TH (aquellos que consumen más electricidad) disminuyeron más de 43% su precio en el mercado.
Equipos como el Antminer S9 (13 TH/s) se puede encontrar alrededor de los USD 300 en mercados de segunda mano en varios países.
Modelos más eficientes como el M30S de MicroBT (88 TH/s), cuyo rendimiento es de 37 J/TH, disminuyó su valor en un porcentaje de 35% respecto a abril de este año. Y en la actualidad se encuentra en precios similares a los que se negociaron a comienzos de 2021. En sitios como Amazon de Estados Unidos se puede conseguir por USD 2.500.
Al respecto, Lauren Lin, gerente de operaciones de mercadeo de ASIC de Luxor Tecnologies, una empresa que ofrece infraestructura para mineros de Bitcoin, considera que este ajuste del mercado «no es un accidente, sino una normalización de los precios de los ASIC». Lin señala en su tuit que los equipos de minería de Bitcoin también suelen tener descuentos de 15% o 20% en pedidos al mayor.
Como reportó CriptoNoticias recientemente, la caída del precio de bitcoin se ha traducido en una menor ganancia en términos de recompensa para los mineros. Sin embargo, no parece haber una capitulación de los participantes en esta actividad que ofrece recompensas a cambio de aportar seguridad a la red.
Las distintas lecturas sobre cuánta participación hay en la actualidad en esta actividad revelan que los mineros se preparan para el mercado alcista.