-
El minero funciona sumergido en un refrigerante líquido, que reduce el calor de la máquina.
-
Canaan afirma que el nuevo minero mejora la eficiencia energética un 78%.
Canaan, la empresa china de manufactura de ASIC para Bitcoin, anunció el lanzamiento de su minero «Avalon Inmersion Cooling A1066I». El nuevo equipo es el más avanzado que tiene la empresa en cuanto a enfriamiento por inmersión, un método que permite controlar la temperatura de los mineros desde su interior.
Según descripciones del minero, la máquina posee 90 módulos de minería que se ejecutan en un refrigerante líquido de forma simultánea. Asimismo, se asegura que el minero alcanza un mayor poder de procesamiento con una tasa de overclocking de 45%.
El término overclocking hace referencia a que el equipo genera más hash rate para producir una mayor cantidad de pruebas de trabajo válida, pero que también consume mayor energía. Este minero, por ejemplo, alcanza un hash rate de 50 TH/s y consume máximo 3.400 W de electricidad.
En cuanto a consumo energético, debido a que el minero posee su propio sistema de enfriamiento, la empresa afirma que la eficiencia energética del Avalon Inmersion Cooling Miner es de 78% en comparación con sus anteriores equipos de minería. Tomando en cuenta detalles del equipo, se sabe que el nuevo minero alcanza una eficiencia energética de 64J y su sistema de refrigeración solo consume unos 306 W.
Los costos eléctricos y de refrigeración de los equipos de minería son algunos de los gastos más importantes que tienen que costear los mineros para llevar a cabo sus actividades. Debido a ello, no son pocos los participantes que buscan equipos de minería que posean una buena relación entre la potencia y el consumo energético, medida que se le conoce como eficiencia. Mientras más eficiente es un equipo, mayores pueden ser las ganancias totales que genere dicho minero, haciéndolo más rentable.
Equipos como AntMiner, de la empresa Bitmain, se han destacado sobre mineros más poderosos, como los de MicroBT, debido a su superior eficiencia energética, tal y como ha reportado CriptoNoticias. En este sentido, todo indica que Canaan también está tras la búsqueda de equipos de minería más eficientes y con mejores sistemas de refrigeración.
La refrigeración por inmersión líquida beneficia a los mineros de Bitcoin
Canaan describe el funcionamiento de su nuevo equipo como «una experiencia silenciosa». Esto se debe a que el refrigerante líquido, que mantiene a la máquina en bajas temperaturas, hace que el minero sea mucho menos ruidoso. Esto es una mejora considerable si se toma en cuenta que las máquinas de minería se caracterizan por generar mucho ruido. Asimismo, el calor que expulsan estos equipos durante el proceso de minería se reduce considerablemente.
Otra característica destacable del Avalon Inmersion Minner es que su refrigerante también evita la posibilidad de absorción de micropolvo, un suceso que puede ocasionar daños al minero y acortar su vida útil. En este sentido, los diseñadores del minero esperan que este método de refrigeración genere ahorro de gastos, evite el sobrecalentamiento de las máquinas y extienda la durabilidad del hardware.
El enfriamiento por inmersión en aceite es un método de refrigeración que se encuentra en el mercado de criptomonedas desde el año 2015, cuando se introdujo como uno de los grandes avances de la minería. En los últimos años firmas como Bitfury han estado trabajando en crear nuevos sistemas de refrigeración basados en este método, para hacer a la minería de Bitcoin una actividad más ecológica.
La directiva de Canaan afirmó en un correo electrónico enviado a CriptoNoticias que desean promover la refrigeración líquida en la industria de minería, destacando que esta podría convertirse en prácticas comunes dentro del ecosistema. Una promesa que afianza la narrativa de que dentro del mercado de manufactura de ASIC de Bitcoin está creciendo cada vez más la competencia entre empresas, incorporándose equipos cada vez más novedosos y rentables para sus clientes.