-
Diferentes sitios coinciden en la ruptura del máximo histórico de poder de minado.
-
También Ethereum alcanzó un tope de poder de minado esta semana.
A pesar de la caída de más de 20% en el precio de bitcoin este lunes, la fuerza de la red se mantiene al alza. Particularmente, si vemos el contraste entre esa acción en el precio y los números asociados con la minería de Bitcoin.
Mientras el precio parecía caer en picada, se superó el máximo histórico de la red Bitcoin tanto en poder de procesamiento como en la dificultad de minado. Esta última es precisamente un ajuste que ejecuta de forma automática la red en función de la tasa acumulada de procesamiento. Con todo, aún siendo más difícil y, por tanto, más costoso minar, los operadores siguen aportando poder de cómputo a la red. Esto probablemente se deba a las grandes ganancias que reportan en la actualidad, tanto por comisiones, como por la cotización de bitcoin en dólares.
Distintos sitios que rastrean el poder de procesamiento en Bitcoin reflejan la ruptura del máximo histórico. Aunque, al ser aproximaciones inexactas, las cifras varían dependiendo de la fuente consultada.
En el caso de Blockchain.com, el pico se alcanzó por encima de los 150 EH/s. Según Glassnode, el tope llegó a tocar los 160 EH/s y Coin Metrics, por su parte, sitúa el pico apenas sobre los 140 EH/s.
El más reciente ajuste de dificultad también llevó su valor a niveles nunca antes vistos en la historia de Bitcoin. Ocurrió este domingo, con la subida en la dificultad de minería por primera vez sobre los 20 T, según datos de Blockchain.com. Así, superó el récord establecido entre septiembre y octubre de 2020.
La dificultad de la minería determina qué tan complejas son las operaciones que deben ejecutar los equipos de minería para hallar un bloque de Bitcoin. Estos valores se ajustan en función del poder acumulado de procesamiento disponible en la red, con la finalidad de mantener la latencia de alrededor de 10 minutos entre bloques minados.
Redes de Bitcoin y Ethereum se mantienen saludables: Coin Metrics
En su más reciente reporte, Coin Metrics contrastó la caída repentina del precio de bitcoin con las métricas de la minería. Al respecto, el informe expone que “a pesar de la rápida acción del precio, los fundamentales aún parecen sólidos”.
Y esto no ocurre únicamente en el caso de Bitcoin, expone la firma de análisis. También Ethereum está en niveles récord en términos del poder de minado en su red. “Esto indica que la seguridad de la red es saludable y que los mineros continúan apoyando ambas redes”, agregan los investigadores.
Durante la caída de este lunes, la criptomoneda nativa de Ethereum, ether (ETH) perdió el nivel por encima de los 1.000 dólares que había superado por primera vez desde la corrida alcista entre 2017 y 2018. Sin embargo, tal como ocurrió con bitcoin, la moneda tuvo un rebote y se mantiene actualmente rondando los 1.100 dólares en su precio.