-
USStock es un token que representa un dólar invertido por índice bursátil en NYSE o Nasdaq.
-
UMA Protocol lanzó dicho token en la red principal de Ethereum el pasado 27 de marzo.
UMA Protocol, una plataforma de contratos financieros, anunció esta semana el lanzamiento de su token ERC-20, UUStock, en la red principal de Ethereum. Con ello, habilitó la posibilidad de que los usuarios puedan generar derivados de acciones en índices bursátiles de las bolsas más importantes de los Estados Unidos.
Según informó su equipo, el token permite que un proveedor y un inversionista realicen un contrato por diferencia, conocido por sus siglas en inglés como CFD. Dicho contrato estipula que el proveedor pagará, cuando termine dicho acuerdo, la diferencia del activo subyacente al inversionista, que en este caso es el valor final del índice de acciones del valor total de las empresas que conforman este mercado.
Excited to announce @UMAprotocol + @MakerDAO + @ddexio2018 = USStocks, an ERC20 token representing synthetic ownership of an index of the 500 largest exchange-listed US stocks. https://t.co/B97KXYoQx3
— UMA (@UMAprotocol) 27 de marzo de 2019
USStock funciona específicamente en los índices de acciones de las bolsas de valores estadounidenses, resaltando entre ellas los mercados de NYSE y Nasdaq. De igual manera, la firma asegura que estos índices bursátiles ofertados están compuestos por más de 500 acciones cotizadas en mercados de la región.
Cada token representa una “propiedad sintética” de un dólar por cada índice de acciones. Asimismo, UMA Protocol ha logrado una alianza con MakerDAO y la plataforma de intercambio DDEX, para ofertar cada USSTOCK a cambio de un DAI, un criptoactivo anclado con paridad 1:1 con el dólar.
Para tener un token de UMA Protocol, los usuarios deberán depositar DAI en estos contratos. Asimismo, al finalizar el plazo del acuerdo, el proveedor depositará la diferencia del valor de dicho índice en DAI igualmente. Según especificaron los representantes de la iniciativa, en caso de que algunas de las partes incumpla este proceso, el contrato se cancelará y el dinero será devuelto al inversionista.
Aunque estos derivados financieros están enfocados en mercados bursátiles estadounidenses, los residentes de Estados Unidos no tienen permitido participar en la compra del token debido a limitaciones regulatorias en el sector de criptoactivos. No obstante, los directivos de la empresa aseguran que el resto de la población mundial podrá participar en estos derivados financieros con tan sólo tener acceso a Internet y dinero digital. Una propuesta que, al igual que otros derivados financieros con criptomonedas, permite que los interesados puedan participar en mercados tradicionales sin ser inversionistas institucionales.
Imagen destacada por Redpixel / Stock.adobe.com