Hechos clave:
-
UBS la comprará por 3 mil millones de francos suizos, equivalentes a USD 3,23 mil millones.
-
El precio de las acciones de UBS abrió a la baja tras conocerse su fusión con Credit Suisse.
Credit Suisse, la empresa suiza que ofrece servicios bancarios de inversión y gestión de activos desde el año 1856, dejará de existir entre nosotros. Según un acuerdo que firmó el 19 de marzo y dio a conocer el mismo día, pasará a ser parte de la compañía suiza de servicios financieros y bancarios UBS.
En el comunicado informó que la fusión tomará lugar a finales de 2023 si es posible. Y señaló que se consumará por una contraprestación de 3 mil millones de francos suizos (CHF), lo que equivale a 3,23 mil millones de dólares estadounidenses (USD).
“Este movimiento se produce después de que el Departamento Federal de Finanzas de Suiza, el Banco Nacional de Suiza (Banco Central) y la FINMA (Autoridad Suiza Supervisora del Mercado Financiero) pidieran a ambas compañías que concluyeran la transacción para restaurar la confianza necesaria en la estabilidad de la economía suiza y el sistema bancario”, indicó Credit Suisse.
Las acciones de UBS se hunden tras rescatar a Credit Suisse
Aunque Credit Suisse no dio detalles sobre los motivos, se estima que tomó esta decisión debido a su riesgo de quiebra reportado por CriptoNoticias. La agudización de sus problemas financieros llevó a que el precio de sus acciones tuviera una fuerte caída la semana pasada.
De ese modo, arrastró a la baja al sector bancario, lo que se vuelve a repetir esta semana. Ante la noticia de fusión, las acciones de diversos bancos de Europa, como el BBVA, Santander y HSBC, abrieron la bolsa a la baja. Entre ellos también se encuentran los mismos UBS y Credit Suisse, que en las primeras horas del lunes se desplomaron 5,5% y 6,9%, de acuerdo a datos de Yahoo Finance.
Esto ocurre días después de que el Banco Central Europeo subiera las tasas de interés, generando preocupación sobre cómo impactará esto a los bancos. Asimismo, se da luego de que se produjeran dos grandes quiebras bancarias en Estados Unidos, lo que impulsó la desconfianza de los inversionistas en el sistema bancario global.
En medio de esta crisis bancaria, el optimismo se acentuó en el mercado de bitcoin (BTC). El precio de esta criptomoneda aumentó 27,44% en una semana hasta los USD 28.000, según datos de TradingView.