La compañía surcoreana Saramin, dedicada a servicios de búsqueda de empleo, realizó una encuesta a sus empleados cuyos resultados sostienen que el 31.1% de los trabajadores en el país asiático ha invertido en bitcoin u otras criptomonedas.
La información y los resultados se dieron a conocer a través de un reporte en la página oficial de esta compañía. De acuerdo a la encuesta relacionada al acelerado crecimiento de inversionistas entrando al ecosistema bitcoin, 3 de cada 10 trabajadores han invertido o están invirtiendo en criptomonedas. Es importante destacar que dicha encuesta fue realizada a 941 personas que trabajan en Saramin.
Los resultados de la consulta también resaltaron que una de las razones más comunes para invertir en criptomonedas como bitcoin fue que este tipo de inversión es “la forma más rápida de obtener grandes ganancias”, razón que ocupó un 54,2% de las múltiples respuestas. Del total de personas que asumió haber invertido en este tipo de instrumento financiero, un 80,3% afirmó haberse beneficiado de ello, mientras que apenas un 6,4% admitió haber perdido algo de dinero.
Las mayores dividendos en general fueron de un 10% para el 21,1% de los encuestados; sin embargo, un buen porcentaje de los inversionistas que participaron en esta encuesta (el 19,4%) dice haber obtenido ganancias iguales o superiores al 100% gracias al crecimiento experimentado por este mercado últimamente. De hecho, «el rendimiento promedio de los encuestados que ganaron más del 100% fue de un 425%» especifica el reporte.
Asimismo, los montos de inversión según los encuestados variaron: el promedio de inversión en general fue de 5,6 millones de wones (alrededor de 5.400 dólares estadounidenses). Aun así, el 44% invirtió menos de un millón de wones y apenas un 7,8% más de 4 millones de wones, mientras que un 18% invirtió más de un millón de wones pero no más de 2 millones. Por su parte, un 30% de los participantes de esta encuesta comentaron que creía más en la inversión a largo plazo en este ámbito.
El estudio realizado también expuso en porcentajes algunos de los hábitos de inversión y comercio de criptomonedas de quienes formaron parte de esta consulta. Por ejemplo: el 39.7% revisa con frecuencia los tableros de anuncios de la cripto-comunidad en Internet, mientras que un 16.3% dijo que no tiene ningún hábito o costumbre en la inversión a largo plazo. Curiosamente, un 11,9 % indicó que no duerme «para confirmar las operaciones de 24 horas».
A pesar de los resultados positivos vistos por muchos de los encuestados, cerca de un 58% de los estos declararon que ven la inversión en bitcoin y otras criptomonedas como algo negativo y que no han invertido, a este grupo de personas se les preguntó si pensaban hacerlo y la gran mayoría (72%) dijo que no lo harían.
De hecho, la volatilidad del mercado, especialmente caídas como la que tuvo hace pocos días el BTC después de haber alcanzado los $20.000 por unidad, también ha podido afectar la opinión de los trabajadores que fueron encuestados. Para el momento de redacción, el precio de bitcoin está en $14.802 según CoinMarketCap.
Contrariamente, la encuesta realizada a inversionistas por la firma bursátil Triad Securities y la firma investigativa Datatrek Research, mostró que 40,69% de sus participantes asegura que bitcoin podría considerarse un activo tan seguro y estable como el oro. En 2016 otra encuesta, hecha esta vez por Bitcoin Fundation a usuarios de todo el mundo, arrojó que había una afinidad mayor hacia el bitcoin por su uso comercial, dejando de lado la inversión.