Este 2 de mayo se reportó que el equipo de Telegram ha decidido no lanzar de forma pública su Oferta Inicial de Monedas (ICO) tras haber recaudado unos 1.700 millones de dólares en dos rondas de preventas privadas.
La información fue compartida al diario The Wall Street Journal por una fuente ligada al proyecto, persona cuya identidad permanece en el anonimato. Según el diario, la fuente explicó que tras haber recaudado una cantidad suficiente de fondos en dos preventas privadas, los directivos de Telegram tomaron la decisión de no involucrarse en una venta pública de criptoactivos, además por los cambios que han sufrido las regulaciones desde que la oferta pública fue planificada hasta la actualidad.
En este sentido, cabe destacar la reacción de Erik Voorhees, CEO de ShapeShift, quien critica las consecuencias de las regulaciones de la SEC en el ecosistema que han dejado en desventaja al pequeño inversionista promedio.
The SEC has created an environment where only the rich (aka “accredited investors”) are able to get access to financial deals. The plebeians must stick to the lottery. Telegram Cancels public sale of tokens due to SEC: https://t.co/jHH4LgMvO5
— Erik Voorhees (@ErikVoorhees) 2 de mayo de 2018
La SEC ha creado un entorno en el que solo los ricos (también conocidos como «inversores acreditados») pueden acceder a acuerdos financieros. Los plebeyos deben apegarse a la lotería. Telegram cancela la venta pública de tokens debido a SEC: https://t.co/jHH4LgMvO5
Al proceder de esta manera, Telegram probablemente buscaría evitar cualquier tipo de inconvenientes regulatorios que rodean a las ICO actualmente. Y es que aunque los tokens emitidos en ICO no suelen representar una participación accionaria en las empresas que conducen estos proyectos, la SEC aun así ha clasificado a algunos de estos criptoactivos como valores.
La ICO de Telegram se realizó para reunir fondos para el lanzamiento de su propia red blockchain, llamada TON (Telegram Open Network), que se perfila como la competencia de Ethereum y que contaría con su propia criptomoneda llamada GRAM. Entre enero y marzo de este año, Telegram realizó dos preventas privadas de esta ICO, en la que recaudó 1.700 millones de dólares, 850 millones de dólares en cada ocasión, de un grupo de 175 inversionistas privados, convirtiéndose así en la ICO con mayor recaudación hasta ahora.
Esta ICO fue conducida bajo la norma 506 (c) del Acta de Regulación de Valores D de la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC), según la cual una empresa puede conducir una venta de valores no registrados ante la SEC, siempre y cuando mantenga la venta solo para inversionistas acreditados, reporte la recaudación de fondos a la SEC, y los inversionistas sean sujetos a un periodo de consolidación definido.
Imagen destacada por Momius / stock.adobe.com