-
Strategy ya ha atravesado grandes caídas de bitcoin y ha salido indemne.
-
La supervivencia de Strategy depende de su capacidad de seguir recaudando dinero.
La caída de bitcoin (BTC) esta semana a precios que no tocaba en más de tres meses hace que la atención se pose sobre la empresa Strategy (ex MicroStrategy). Se trata de la empresa cotizada en bolsa que posee más BTC en el mundo y que tiene una estrategia de endeudamiento para realizar compras de este activo.
Si bitcoin sigue cayendo, el balance financiero de Strategy podría verse drásticamente afectado. Esta posibilidad no ayuda a las acciones de la compañía (MSTR) que se encuentran a la baja desde hace tres meses, pese a que BTC marcó un nuevo máximo histórico hace un mes.
Si bien MSTR mantiene una apreciación en el último año mayor a BTC (250% vs. 50%), su precio ha decaído más de 55% desde su máximo histórico registrado en noviembre de 2024.
Muchos se preguntan, ante este escenario, si Strategy se verá forzada a una liquidación, es decir, a vender sus activos para pagar sus deudas. Actualmente, la compañía posee 499.096 BTC, valorados en USD 43.700 millones. Su costo promedio de compra por bitcoin es USD 66.350.
Por el momento, su inversión en bitcoin se mantiene en ganancias, puesto que bitcoin está cotizando a USD 86.000. Pero, ¿qué sucedería con Strategy si BTC cae significativamente por debajo de su precio de entrada promedio?
El equipo del boletín financiero The Kobeissi Letter destaca que esta no es la primera vez que se habla de liquidación de los BTC esta compañía. Strategy ha estado comprando bitcoin durante años y ha habido múltiples movimientos bajistas desde entonces que ponen en duda su estabilidad financiera. Esto incluye el criptoinvierno de 2022, cuando BTC cayó de USD 69.000 a USD 15.000, como se ve a continuación.
Si bien esta empresa se dedica a ofrecer software de análisis empresarial desde su nacimiento hace más de 30 años, su modelo de negocio evolucionó desde que empezó a invertir en bitcoin en 2020. Debido a ello, a inicios de este mes cambió su nombre de MicroStrategy a Strategy y añadió el logo de bitcoin, tal como CriptoNoticias lo reportó.
Detalla el equipo de The Kobeissi Letter que la estrategia de Strategy consiste en pedir dinero prestado a través de bonos convertibles al 0%, comprar bitcoin y aumentar el precio, vender nuevas acciones con prima para adquirir más BTC, y repetir sucesivamente este ciclo.
La emisión de bonos convertibles al 0% permite que los inversionistas presten dinero sin interés a la empresa. Al vencimiento, los prestamistas pueden elegir recibir el dinero que invirtieron o convertir los bonos en acciones si su precio se apreció, obteniendo así una ganancia. Strategy usa el dinero recaudado para comprar BTC, apostando a que su valor y el de sus acciones suban con el tiempo.
Por ende, en una situación en la que sus pasivos aumenten significativamente más que sus activos, su capacidad de recaudar capital para comprar bitcoin podría deteriorarse. Sin embargo, esto no significa necesariamente «liquidación forzosa», resalta el equipo especialista.
Es difícil que los accionistas logren aprobar una liquidación
Actualmente, Strategy tiene una deuda total de aproximadamente USD 8.200 millones, con un ratio de apalancamiento del 19%. La mayor parte de esta deuda se encuentra en bonos convertibles con precios de conversión inferiores al valor actual de sus acciones y no vence hasta 2028.
Por ende, según el equipo de The Kobeissi Letter, Strategy podría liquidar las tenencias de bitcoin solo si se solicita un reembolso anticipado de los pagarés. Pero, advierte que es difícil que eso ocurra, ya que requeriría de que los accionistas aprueben una liquidación o la disolución de la empresa.
Michael Saylor, el fundador de Strategy, quien es un ferviente entusiasta de bitcoin, posee actualmente el 46,8% del poder de voto de los accionistas. Por lo tanto, resaltan desde The Kobeissi Letter que es casi imposible aprobar una iniciativa para la empresa sin su apoyo.
Además, recalca el equipo de especialistas que para que, los bonos convertibles estén por debajo del precio de conversión al vencimiento a partir de 2027, el precio de bitcoin tendría que caer más del 50% desde los niveles actuales. Pero, si BTC continúa su patrón histórico cíclico, podría cotizar más alto que ahora para tal año.
“Desde un punto de vista técnico, la liquidación forzosa de MSTR no es necesariamente imposible, pero es muy poco probable”, concluyen los especialistas de The Kobeissi Letter. Adjudican ello a la forma en que están estructuradas las notas convertibles y a las múltiples variables de precio que entran en juego.
La táctica de Strategy podría fallar
Pese al optimismo de los analistas de The Kobeissi Letter, tres meses atrás, los mismos habían puesto en duda que la estrategia de Strategy para comprar bitcoin pueda repetirse indefinidamente. Para entonces, indicaron que era una táctica enormemente especulativa y su éxito estaba inseparablemente ligado al crecimiento del mercado de bitcoin.
«Los alcistas argumentarán que Saylor ha transformado el mundo de los negocios y que todas las empresas deberían empezar a comprar bitcoin. Los bajistas argumentarán que se trata de un típico esquema Ponzi con un colapso inevitable cuando el capital se agote», comentaron entonces.
En sintonía con aquellos comentarios, el analista financiero Jacob King se ha atrevido a decir que la ex MicroStrategy tiene similitudes con un esquema Ponzi. El motivo es que entra en una especie de bucle de financiación continua para comprar bitcoin que solo seguirá funcionando si el precio de este activo sigue subiendo, como exhibe la siguiente gráfica.
En este sentido, no hay consenso entre los especialistas sobre si el futuro financiero de Strategy está asegurado. Por lo tanto, una liquidación de sus activos, que incluya la venta de BTC, no se descarta si su tesis para que suba el precio falla.
Cabe tener en cuenta que, de ocurrir una venta masiva de los BTC de esta empresa, el precio de la moneda digital podría verse gravemente afectado, dada la enorme cantidad que posee.