-
Estos ETF no han tenido ni un solo día con flujos de capital neto negativo.
-
Debido a su reducido volumen, todavía no impactan demasiado en el precio de solana (SOL).
Los fondos cotizados en bolsa (ETF) respaldados por la criptomoneda solana (SOL) son la sensación de inversionistas en Wall Street.
Es que desde su lanzamiento al mercado, el pasado 28 de octubre, estos instrumentos financieros mantienen una racha de 20 días con flujos positivos.
Ayer, 24 de noviembre, los ETF de solana captaron 57,9 millones de dólares. Desde su debut en la bolsa, estos productos financieros registran entradas por 568 millones de dólares.
Es importante recordar que el desempeño de estos productos financieros puede influir directamente sobre el activo subyacente.
Cuando crece la demanda de ETF, las gestoras deben comprar la criptomoneda para respaldar las acciones; si ocurre lo contrario, venden el excedente, generando presión a la baja.
Aquí es donde surge el gran interrogante: si los fondos de solana suman ya 20 días consecutivos de entradas, ¿por qué ese impulso no termina de trasladarse al precio de la moneda? Solana se encuentra 53% debajo de su precio máximo histórico.
Aunque los ETF de solana muestran entradas positivas, el capital que atraen es pequeño frente al tamaño del mercado de SOL, tal como lo explicó CriptoNoticias. En 20 días sumaron 568 millones de dólares, una cifra modesta si se compara con los volúmenes que manejan los fondos de bitcoin (BTC).
También hay que señalar que, al tratarse de ETF recientes y mucho más pequeños, su peso en el mercado es todavía insuficiente para impulsar una presión alcista sostenida sobre SOL.