-
Ethereum ha subido hasta 50% en 2 semanas mientras ETC llegó a duplicar su precio.
-
Otras noticias destacadas tocan Dogecoin, ApeCoin y MATIC.
Radar de altcoins es un boletín semanal de CriptoNoticias, donde recopilamos los hechos más importantes en el mercado de criptomonedas. En este material abordamos noticias resaltantes y el comportamiento de precios de monedas distintas a bitcoin, con una lista curada por el periódico.
Mientras bitcoin sigue oscilando en un rango de precio que mantiene a todos expectantes, algunas altcoins toman por asalto el escenario de este mercado: ether (ETH) de Ethereum, segunda criptomoneda más valiosa del mundo, es una de ellas.
Como reseñamos durante la semana en CriptoNoticias, la criptomoneda de Ethereum llegó a subir más de 45% en pocos días. Y si nos ceñimos a su punto más bajo y más alto de las últimas dos semanas, hubo una corrida alcista de casi 60% en ese período para ETH.
Rozando los 1.000 dólares por unidad el pasado 13 de julio, la criptomoneda miraba el abismo de perder su soporte más significativo desde hace meses; después de eso, se logró recuperar hasta casi tocar los 1.600 dólares. Al momento de redacción de este boletín, la cotización de ETH ronda los 1.520 dólares en los exchanges, según datos de TradingView.
Principalmente, este comportamiento se ha apalancado en la cercanía de la fusión que dará paso a Ethereum 2.0. Una actualización muy esperada y que ha sido aplazada continuamente, aunque declaraciones recientes de los desarrolladores ponen la mira en el 19 de septiembre de este año como fecha definitiva para ese evento.
Lo más interesante de esta actualización es que marcará el fin de la minería en Ethereum y dará pasó a la Prueba de Participación (basada en la tenencia de ETH y no en la actividad de máquinas mineras) como fuente de ingresos en la red de Ethereum.
Ethereum Classic, aprovechando los despojos de los mineros de Ethereum
Paradójicamente, la misma noticia que está impulsando el precio de ETH es negativa para los mineros de esa red, que se verán en una encrucijada: vender sus máquinas y dejar la minería por completo o mudarse a otras redes donde se pueda minar con los mismos equipos.
Y una de las opciones que se asomado como alternativa para ellos es Ethereum Classic, red nacida de una bifurcación de Ethereum que permite minar su criptomoneda, ETC. Aunque de momento es una opción menos rentable que ETH, ETC ha venido subiendo su cotización con fuerza a medida que se acerca la posible mudanza de los mineros de Ehereum a su red.
Entre su punto más bajo y el más alto de las últimas dos semanas, ETC llegó a duplicar su precio. Pero entre la apertura de hace dos semanas al cierre de la que acaba de terminar, ha subido alrededor de un 70%.
Aunque todavía muy lejos de su precio máximo histórico (como el resto en este mercado bajista), Ethereum Classic tiene todavía mucho potencial si las máquinas desconectadas en Ethereum tras la fusión terminan minando ETC en el futuro cercano.
Musk no sube a Dogecoin, MATIC cae y ApeCoin vive del metaverso
No todo está relacionado con Ethereum, a pesar de su protagonismo durante la semana y en el mercado de criptomonedas en general. Otras noticias surgidas durante la semana tienen otros activos con el radar de altcoins de CriptoNoticias apuntándoles.
Una de las más llamativas fue cómo el «efecto Musk» no tuvo, contradictoriamente, impacto sobre el precio de Dogecoin. Desarrolladores de este proyecto publicaron detalles sobre una nueva actualización y, aunque el propio Elon Musk celebró con un breve tuit esta noticia, el mercado no reaccionó en favor de DOGE. En el pasado, ese solo tuit de Musk habría generado un despegue significativo e inmediato.
Otra moneda que cayó a pesar de un anuncio importante de sus desarrolladores fue la de Polygon (MATIC). A pesar de la novedad de los rollups (una herramienta para interactuar con el ecosistema de Ethereum sin pagar sus altísimas comisiones) para Polygon, MATIC cayó de 0,91 a 0,85 dólares tras el anuncio.
Finalmente, en este periódico reseñamos también el impulso que experimentó ApeCoin recientemente. Alrededor de 10% de alza en cuestión de horas. Probablemente, gracias a la primera incursión de usuarios en el metaverso Otherside, un ecosistema que ha generado mucho interés entre los entusiastas de Bored Ape Yacht Club (BAYC), uno de los proyectos de NFT más populares en el mundo.
Al comienzo de esta nueva semana, la mayoría de las principales altcoins ha retrocedido, tal como bitcoin. El mercado vuelve a lucir inestable en medio de este año de consistentes pérdidas. Queda esperar qué ocurre esta semana en el mercado, y desde CriptoNoticias seguimos con el radar puesto en las altcoins más importantes del momento.