-
A mediados de septiembre, Ethereum abandonaría la minería con prueba de trabajo.
-
En estos meses restantes, se seguirán efectuando pruebas para reducir posibilidades de fallo.
El 19 de septiembre de 2022, o antes, la fusión de Ethereum y el abandono definitivo de la minería, debería haberse producido. Al menos, así será si se cumple lo conversado en la más reciente llamada de desarrolladores.
Ayer, jueves 14 de julio, una reunión virtual aglutinó a quienes trabajan con el código de Ethereum. Allí, el especialista en ciencias de la computación Tim Beiko, sugirió una hoja de ruta no definitiva, pero tentativa, rumbo a la fusión.
Ninguno de los otros desarrolladores presentes presentó objeciones y Beiko, tras terminar la reunión, hizo pública esa hoja de ruta en su cuenta personal de Twitter. «Consideren esto como un cronograma de planificación y estén atentos a los anuncios oficiales», escribió.
La fecha estimada es justo una semana después de que se active la bomba de dificultad. El sitio web wenmerge.com muestra que esta activación se daría cerca del 12 de septiembre. Cuando eso ocurra, la dificultad de minado comenzará aumentar hasta llegar a un punto en el que la prueba de trabajo será insostenible. Allí se producirá la fusión y Ethereum cambiará de forma definitiva su algoritmo de consenso.
Como CriptoNoticias reportó, esta fusión ya se ha producido de forma exitosa en redes de pruebas. En estos dos meses que faltarían para la fusión, se efectuarán nuevos ensayos, con el fin de eliminar al máximo las posibilidades de error durante el tan esperado evento.