-
Para el analista Juan Rodríguez, bitcoin podría caer hasta los USD 24.000.
-
Si BTC sigue retrocediendo, la caída de ETH sería más profunda, estima el analista.
El mercado de criptomonedas agudizó su caída hoy con bitcoin (BTC) bajando por momentos de USD 28.000 y ether (ETH) de USD 1.900. ¿A qué se debe esto? Según el analista Juan Rodríguez, uno de los motivos es la presión regulatoria desatada en Estados Unidos contra las empresas de la industria.
En principio, el analista comunicó en su canal de YouTube que es normal que bitcoin haya vuelto a la zona de los USD 28.000, dado que es donde estaba su antigua resistencia. Esperaba la caída a tal nivel por una cuestión de prueba de soporte luego de su alza por encima de USD 30.000. Sin embargo, advirtió que ahora el contexto macro está haciendo más presión bajista.
En lo que acontece específicamente a la industria de criptomonedas, Rodríguez sostuvo que hay varias situaciones entorno a la regulación que están afectando al mercado. Destacó que muestra de ello es que, debido a la presión regulatoria de Estados Unidos, el exchange Coinbase lanzará una plataforma en Bermudas.
Asimismo, indicó que la presión regulatoria de Estados Unidos ha llevado a que cerrara la plataforma de comercio Paxful y fuera multado el exchange Kraken. El analista comentó que más noticias como esta podrían seguir ejerciendo presión a la baja para las criptomonedas.
A nivel macro, Rodríguez mencionó que la economía de Estados Unidos se aproxima a una posible recesión. Ante ello, comentó que el mercado espera una última subida más de tasas de interés en dicho país, que luego mantendrán igual hasta empezar a disminuir a final del año.
Tal contexto podría afectar a la bolsa Nasdaq y otros activos de riesgo como las criptomonedas en el corto plazo, cree el especialista. Sin embargo, aclaró que no descarta que bitcoin suba a los USD 34.000 antes de caer hasta los USD 24.000. Aunque advirtió que todo dependerá de los próximos eventos que impacten al mercado como la presión regulatoria.
Y agregó que, en caso de que bitcoin siga retrocediendo, el mercado de Ethereum lo hará en mayor proporción. Explicó que eso no solo por el efecto dominó que provoca la principal criptomoneda en los precios de otras, sino también por la presión de venta de staking, ya reportada por CriptoNoticias.
El analista concluyó que los inversionistas deben tener precaución con este panorama, debido al riesgo de caída. Sin embargo, resaltó que asimismo podría resultar un escenario de oportunidades de compra.