Hechos clave:
-
Una comisionada de la SEC rechazó la medida contra Kraken.
-
Kraken continuará con el servicio de staking fuera de EE.UU.
El exchange de bitcoin (BTC) y criptomonedas Kraken se vio forzado a cancelar el servicio de staking con criptoactivos, por orden de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos.
La SEC acusó a Kraken de “no registrar la oferta y venta de su programa de staking como servicio de criptoactivos, mediante el cual los inversores transfieren criptomonedas a Kraken por apostar a cambio de rendimientos de inversión anuales anunciados de hasta un 21%”, dijo el regulador en un comunicado.
Tras la acción del regulador, la empresa que ofrecía el servicio desde el 2019, pagó también USD 30 millones para eliminar los cargos, además de dejar de ofrecer el producto.
Por su parte, Kraken aseguró que solo mantendrá el staking en ether (ETH) después de Shanghái, nombre que recibió la próxima actualización de Ethereum, pautada para mediados de 2023, tal como ha reportado CriptoNoticias.
Para los usuarios del servicio de staking que están fuera de Estados Unidos, hay buenas noticias, podrán continuar disfrutando del servicio a través de una subsidiaria de Kraken.
Gary Gensler, presidente de la SEC, declaró en una entrevista que empresas como Kraken pueden ofrecer contratos y esquemas de staking, pero tienen que tener una “divulgación completa, justa y veraz”, algo con lo que el exchange no estaba cumpliendo, según el funcionario.
“Hay un dicho que dice no son tus llaves, no son tus monedas. Por lo tanto, esas otras plataformas deberían tomar nota de esto y tratar de cumplir, hacer las divulgaciones y registros adecuados y cosas por el estilo”, agregó Gensler.
Cofundador de Kraken pidió al Congreso proteger la “criptoindustria”
El cofundador de Kraken, Jesse Powell, también cargó contra la medida de la SEC vía Twitter. Hizo un llamado al Congreso de Estados Unidos a que tome cartas en el asunto, para “proteger a la criptoindustria nacional y a los consumidores de los EE. UU. que ahora se irán al extranjero para obtener servicios que ya no están disponibles en los EE. UU”.
Powell aseguró que no están en contra de la regulación, pero cree necesario un camino claro para operar.
En otro mensaje, el alto ejecutivo de Kraken dijo que espera que alguien demuestre, en los tribunales, que existe “una versión legal y fácil de usar staking” que se puede ofrecer a los consumidores estadounidenses. “Será una pelea brutal, larga y costosa y una gran distracción, pero la industria y los EE. UU. estarán extremadamente agradecidos”, agregó.
Comisionada de la SEC rechazó medida contra Kraken
La decisión de la SEC cuenta con rechazo de propios y extraños. Hester Peirce, comisionada del ente regulador, dijo estar en desacuerdo con la medida, porque “las ofertas relacionadas con las criptomonedas no logran pasar por el proceso de registro de la SEC“.
A su juicio, lo más “preocupante” es que la solución de la SEC a una violación de registro es “cerrar por completo un servicio que ha servido bien a la gente”.
“Un regulador paternalista y perezoso se decide por una solución como la de este acuerdo: no inicia un proceso público para desarrollar un proceso de registro viable que proporcione información valiosa a los inversores, simplemente lo cierra”, destacó Peirce.
La sanción contra Kraken se estaba perfilando desde hace días, ya que la SEC había decidido indagar más en el sector de criptomonedas, como lo informó CriptoNoticias.
La medida contra el exchange también repercutió en el mercado, bitcoin pasó de cotizarse ayer en USD 22.756 a USD 21.753, lo que representa una caída de 0.53%.