-
Las principales altcoins del mercado han caído en las últimas 24 horas.
-
El precio de bitcoin ha subido un 40% en los últimos 30 días.
Cerca de tres años después de su mayor corrida alcista, el precio de bitcoin superó este jueves nuevamente los 16.000 dólares. La última vez que el valor de la criptomoneda pionera estuvo en ese nivel había sido a principios de 2018.
En medio de un alza continua durante las últimas semanas, este jueves bitcoin (BTC) ha estado coqueteando con el nivel de los 16.000 dólares. Incluso, se ha puesto por encima de los USD 16.100. Al momento de redacción de este artículo, se mantiene sobre ese nivel con un aumento cercano al 2,3% en 24 horas, según datos de LiveCoinWatch.
Con este leve repunte, no solo bitcoin mantiene un ritmo alcista sostenido. También, contrasta su rendimiento positivo entre miércoles y jueves con las principales altcoins del top 15 de criptomonedas. Solo BTC tiene números verdes en esa lista, más allá de las stablecoins y la versión de bitcoin lanzada como token ERC-20 en Ethereum, WBTC.
Este comportamiento ratifica la tendencia reciente, con bitcoin subiendo mientras las altcoins pierden valor. Incluso, fue el caso con la subida que coincidió con las elecciones en Estados Unidos hace un par de semanas, tal como reportó CriptoNoticias.
El repunte de BTC en los últimos días ha sido notable. En total, el precio de bitcoin ha subido más de 40% en un rango de 30 días, refleja la gráfica de Live Coin Watch. Al comienzo de ese período, BTC se situaba apenas por encima de los 11.400 dólares por moneda.
¿Otra corrección antes de un nuevo máximo histórico?
El reciente ritmo de aumento de bitcoin ha llevado a muchos en el ecosistema a especular con nuevos máximos históricos en un corto plazo. Entre ellos se encuentra el analista Bob Loukas, creador de The Financial Tap.
Este jueves, Loukas publicó en Twitter algunas apreciaciones sobre el movimiento de precio de bitcoin. Según sus estimaciones, ve lógico que se superen los 20.000 dólares pronto. Sin embargo, esto no ocurriría sino luego de una nueva corrección, expuso el analista.
Esta nueva predicción coincide con su postura a principios de año, cuando aseguró que era probable ver a bitcoin acercarse a nuevos máximos hacia finales de 2020.
Por su parte, el reconocido analista Willy Woo consideró este miércoles que bitcoin está en el inicio de una gran corrida alcista, al apreciar que “el índice de fuerza relativa en cadena de BTC se está calentando”.
Aunque bitcoin tuvo un comienzo prometedor este año, con su mejor mes de enero en años, la llegada de la pandemia puso en aprietos el momento alcista. En marzo de este año, el precio de bitcoin tuvo una caída importante, de la cual se ha venido recuperando de forma sostenida.
Bitcoin atrae más interés entre inversionistas institucionales
El aumento sostenido durante las últimas semanas ha coincidido con un creciente interés de inversionistas institucionales hacia bitcoin. Esta semana este medio informó sobre la postura de Stanley Freeman Druckenmiller, reconocido administrador de fondos de cobertura en Estados Unidos.
Según el inversionista, bitcoin podría ser un activo de refugio confiable, junto con el oro, ante una eventual caída del dólar. En su visión, esa devaluación de la moneda norteamericana no está muy lejos y podría ocurrir en un lapso de unos tres o cuatro años.
Anteriormente, la empresa Square, de Jack Dorsey; había anunciado la inversión del 1% de su capital en bitcoin. En su más reciente informe de ganancias, la compañía destacó que el 80% de ellas fueron gracias a la apreciación de la criptomoneda en el mercado desde el momento de su inversión.
También MicroStrategy había invertido anteriormente y reportó ganancias importantes. En apenas dos meses, el aumento de bitcoin les hizo generar más ganancias que en tres años con la oferta de sus servicios de inteligencia empresarial, informó CriptoNoticias.
La postura de Michael Saylor, CEO de MicroStrategy, es más radical que la de Druckenmiller. Hace un par de días, el ejecutivo aseguró vía Twitter que bitcoin superaría al oro como refugio. “Cuando el dragón Bitcoin emerja de su guarida, lo primero que se comerá es el Reino del oro”, escribió Saylor.
En efecto, durante el mes de octubre, datos de Kraken reseñados en este medio dan cuenta de cómo bitcoin se ha desacoplado de los mercados tradicionales con el impulso al alza que lleva.
Durante este año, el rendimiento de la criptomoneda ha superado al del resto de mercados, incluyendo al oro, los índices bursátiles y las acciones de grandes empresas.