-
Los instrumentos de inversión regulados dan más confianza a los inversionistas.
-
Clientes de Blackrock se exponen a bitcoin a través de Coinbase y un fideicomiso.
La tendencia alcista de bitcoin (BTC) en las últimas semanas ha recibido un impulso adicional de la inversión institucional. La alianza entre Coinbase y la gestora de inversiones Blackrock, junto al que haya anunciado el lanzamiento de un fideicomiso de bitcoin al contado, no solo impulsó el precio de la principal criptomoneda, también ha hecho a bitcoin más atractivo a los ojos de los inversionistas.
Creada en 1988, Blackrock logró en apenas 10 años elevar los activos gestionados a USD 6 billones, y gracias a una agresiva estrategia de fusiones y adquisiciones, especialmente en el área de fondos cotizados (ETF), su cartera de activos administrados es la más grande del mundo y supera los USD 10 billones.
El interés de Blackrock por bitcoin no es nuevo. En agosto de 2021 anunció inversiones en compañías de minería de bitcoin, y ya en enero de ese año había incluido los derivados de BTC entre sus instrumentos de inversión. También, en marzo de 2021, la compañía adquirió contratos de futuros de bitcoin por 6,5 millones de dólares.
Tal como lo indicó la compañía al anunciar su acuerdo con Coinbase para ofrecer exposición a bitcoin a sus clientes, la decisión fue motivada por el interés creciente de los clientes institucionales en la primera criptomoneda y que buscan asistencia para la gestión del ciclo de vida de esos activos digitales. Las acciones de Coinbase llegaron a superar el 80% de repunte en los días siguientes al anuncio del acuerdo con Blackrock.
Oportunidades para el crecimiento de bitcoin
Las inversiones institucionales en bitcoin progresaron de manera notoria en 2020 cuando empresas como Microstrategy y Block incorporaron a bitcoin como parte de su reserva estratégica, tal como lo reportó CriptoNoticias.
La oportunidad de acceder a una exposición directa a BTC con la mediación de Blackrock, facilita a los inversionistas tradicionales comercializar esa criptomoneda a través de instrumentos de inversión regulados.
Blackrock estaría abriendo también la puerta para que los estados, a través de los bancos centrales, puedan invertir en bitcoin. El CEO del Digital Currency, Group Barry Silbert, afirmó que el fideicomiso de bitcoin de Blackrock hace más fácil y más rápido para los bancos centrales invertir en bitcoin.
En estas declaraciones de Silbert, que dirige las operaciones del fondo de bitcoin de Grayscale, se refirió a los negocios de Blackrock con los bancos centrales, sugiriendo que estos podrían decidirse a invertir en bitcoin.
Con el acceso a fondos de fideicomiso basados en bitcoin, contratos de futuros y otros derivados de BTC, el inversionista no requiere entrar al mercado spot de bitcoin, sino que centra su exposición a este activo a los instrumentos que conoce bien en sus actividades de inversión. La importancia de Blackrock en este contexto es que puede atraer más capital a bitcoin al propiciar una mayor incorporación de los inversionistas institucionales.