-
Blackrock, el administrador de activos más grande del mundo, ofrecerá bitcoin a sus clientes.
-
La disminución de la inflación en Estados Unidos está siendo un alivio para los mercados de valores.
Hace dos meses atrás el mercado estaba pintado de rojo y el pánico reinaba entre los inversionistas. Aunque hoy en día persiste la cautela entre los más expertos y las ruinas de la debacle de Terra aún generan dolientes, la principal criptomoneda del mercado está logrando dejar atrás sus números rojos. Tocando los USD 24.800, se esboza un panorama más positivo para bitcoin (BTC).
Tal y como podemos ver en las gráficas de TradingView, Bitcoin ha estado probando el área de los 24.700 dólares por unidad con una subida de casi 4%. Este nivel no se testeaba desde el pasado 13 de junio, día en el que se registró una de sus más profundas caídas del mercado bajista. La criptomoneda pasó de valer USD 27.700 a cotizarse en los USD 21.000 en cuestión de horas, pocos días después probaría su fondo: los 17.000 dólares.
A dos meses de este evento y con una situación macroeconómica aún complicada, la principal criptomoneda del mercado está tratando de revertir las pérdidas de los últimos meses, aunque aún le falta mucho trayecto por recorrer. Una de las razones de esta subida parece estar relacionada a un reciente anuncio de Blackrock que beneficia a bitcoin.
La empresa confirmó el lanzamiento de un fideicomiso de Bitcoin al contado. Es decir, una herramienta financiera que permitirá a los clientes de la firma la exposición directa a la criptomoneda. La noticia llega a tan solo días de que esta importante administradora de activos confirmara su alianza con el exchange Coinbase, cuya colaboración ayudaría a Blackrock a ofrecer servicios de intercambio de bitcoin a sus clientes.
Tomando en cuenta que Blackrock es una de las empresas de administración de activos más importantes del mundo, con más de 10 mil millones de dólares bajo su gestión, el lanzamiento de este servicio para sus clientes podría significar la entrada de aún más flujo de capital al mercado de Bitcoin. De lograr captar el interés de los inversionistas institucionales de Blackrock, podríamos ver un aumento de volumen en las compras de BTC.
Un descanso de la inflación también ayuda
Otro factor que puede estar ayudando a la subida de BTC son las nuevas métricas de la inflación de Estados Unidos, las cuales han resultado en una baja inesperada, tal y como reportamos en CriptoNoticias.
La situación económica de la potencia americana, así como de las condiciones políticas y financieras del resto del mundo, han tenido un importante impacto en el mercado de valores. Bitcoin, junto a las acciones de las principales bolsas del mundo, se ha resentido en varias ocasiones por los pronósticos poco prometedores sobre la economía mundial y el aumento de las tasas de interés en Estados Unidos.
No obstante, un respiro en el aumento de inflación de este país, estaría indicando que las medidas tomadas por la Reserva Federal están dando sus frutos y se podría esperar una disminución en las tasas de interés. Por si fuera poco, el hecho que en agosto no se espera un nuevo aumento de las tasas de interés, que buscan incentivar el ahorro, es otro signo positivo que podría favorecer a un rally alcista de Bitcoin.
Ya desde los primeros días de agosto, famosos traders del ecosistema pronosticaban que BTC podría tocar más pronto que tarde el nivel de los 25.000 dólares. Asimismo, se esboza que los siguientes números a testear podrían ser los 27.000 dólares y hasta los 30.000. No obstante, analistas como Scott Melker, apuntan que aún estamos en una estructura de mercado bajista y que siempre es posible probar movimientos descendentes.
En este sentido, es mejorar esperar a comprobar que esta última alza en el mercado de Bitcoin se trate de una tendencia con la fuerza suficiente para mantenerse o si, por el contrario, es otro rally de mercado de osos que busca aliviar el mercado bajista pero no detendrá las perdidas.