Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 10, 2025
bloque ₿: 923.071
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, noviembre 10, 2025 | bloque ₿: 923.071
Bandera de ARS
BTC 154.253.151,59 ARS -1,44% ETH 5.194.204,00 ARS -3,07%
Bandera de BOB
BTC 734.544,80 BOB 0,08% ETH 24.723,43 BOB -1,65%
Bandera de BRL
BTC 562.753,55 BRL -0,93% ETH 18.925,30 BRL -2,66%
Bandera de CLP
BTC 99.238.067,12 CLP -1,32% ETH 3.312.998,99 CLP -2,76%
Bandera de COP
BTC 399.374.933,20 COP -0,59% ETH 13.555.172,91 COP -1,74%
Bandera de CRC
BTC 53.232.375,25 CRC 0,04% ETH 1.790.780,11 CRC -1,64%
Bandera de EUR
BTC 91.674,89 EUR -0,08% ETH 3.082,61 EUR -1,80%
Bandera de USD
BTC 111.136,93 USD 0,00% ETH 3.562,79 USD -1,88%
Bandera de GTQ
BTC 812.500,05 GTQ 0,04% ETH 27.333,16 GTQ -1,65%
Bandera de HNL
BTC 2.789.459,66 HNL 0,13% ETH 93.839,68 HNL -1,56%
Bandera de MXN
BTC 1.949.814,38 MXN -0,47% ETH 65.670,32 MXN -1,91%
Bandera de PAB
BTC 105.973,53 PAB -0,07% ETH 3.565,04 PAB -1,76%
Bandera de PYG
BTC 750.639.843,92 PYG 0,16% ETH 25.252.130,81 PYG -1,53%
Bandera de PEN
BTC 359.507,38 PEN 0,50% ETH 12.186,87 PEN 0,32%
Bandera de DOP
BTC 6.808.798,98 DOP -0,13% ETH 229.053,50 DOP -1,81%
Bandera de UYU
BTC 4.215.351,65 UYU -0,09% ETH 141.807,84 UYU -1,77%
Bandera de VES
BTC 27.903.655,83 VES 0,70% ETH 931.519,72 VES -1,58%
Bandera de ARS
BTC 154.253.151,59 ARS -1,44% ETH 5.194.204,00 ARS -3,07%
Bandera de BOB
BTC 734.544,80 BOB 0,08% ETH 24.723,43 BOB -1,65%
Bandera de BRL
BTC 562.753,55 BRL -0,93% ETH 18.925,30 BRL -2,66%
Bandera de CLP
BTC 99.238.067,12 CLP -1,32% ETH 3.312.998,99 CLP -2,76%
Bandera de COP
BTC 399.374.933,20 COP -0,59% ETH 13.555.172,91 COP -1,74%
Bandera de CRC
BTC 53.232.375,25 CRC 0,04% ETH 1.790.780,11 CRC -1,64%
Bandera de EUR
BTC 91.674,89 EUR -0,08% ETH 3.082,61 EUR -1,80%
Bandera de USD
BTC 111.136,93 USD 0,00% ETH 3.562,79 USD -1,88%
Bandera de GTQ
BTC 812.500,05 GTQ 0,04% ETH 27.333,16 GTQ -1,65%
Bandera de HNL
BTC 2.789.459,66 HNL 0,13% ETH 93.839,68 HNL -1,56%
Bandera de MXN
BTC 1.949.814,38 MXN -0,47% ETH 65.670,32 MXN -1,91%
Bandera de PAB
BTC 105.973,53 PAB -0,07% ETH 3.565,04 PAB -1,76%
Bandera de PYG
BTC 750.639.843,92 PYG 0,16% ETH 25.252.130,81 PYG -1,53%
Bandera de PEN
BTC 359.507,38 PEN 0,50% ETH 12.186,87 PEN 0,32%
Bandera de DOP
BTC 6.808.798,98 DOP -0,13% ETH 229.053,50 DOP -1,81%
Bandera de UYU
BTC 4.215.351,65 UYU -0,09% ETH 141.807,84 UYU -1,77%
Bandera de VES
BTC 27.903.655,83 VES 0,70% ETH 931.519,72 VES -1,58%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Mercados

Países emitieron USD 12 billones en 2020 para superar efectos económicos del Covid-19

Mediante paquetes de estímulo fiscal se buscó frenar los impactos que generó la pandemia.

por Redacción
26 enero, 2021
en Mercados
Tiempo de lectura: 5 minutos
Célula de COVID-19 con billetes de dólar imprimiéndose en el fondo. Composición por CriptoNoticias. photocreo / elements.envato.com; Ha4ipuri / elements.envato.com

Célula de COVID-19 con billetes de dólar imprimiéndose en el fondo. Composición por CriptoNoticias. photocreo / elements.envato.com; Ha4ipuri / elements.envato.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Liquidez excesiva y baja inflación han creado una burbuja financiera masiva.
  • Índices bursátiles han registrado subidas récord en los últimos 10 meses.

Para frenar los efectos devastadores que a nivel económico ha generado el coronavirus en el mundo, los países han tenido que diseñar paquetes de estímulo fiscal, lo que ha representado una emisión de 12,7 billones de dólares.

Tal aseveración se desprende del Informe sobre la Situación y las Perspectivas de la Economía mundial en 2021, elaborado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El documento de 198 páginas señala que la pandemia se propagó como un incendio forestal en 2020, llegando a todos los rincones del mundo para infectar a más de 90 millones de personas y ocasionó la muerte de cerca de 2 millones de individuos.

Destaca que «los gobiernos de todo el mundo respondieron rápidamente y con valentía para evitar el contagio económico de la crisis. Los paquetes de estímulo fiscal y monetario se rodaron rápidamente para salvar la economía».

Apunta el texto que, si bien los bancos centrales a nivel mundial han tenido éxito en la inyección masiva de liquidez y en mantener bajas las tasas de interés a largo plazo, han tenido menos acierto en el cumplimiento de sus metas de inflación.

Resalta el informe que el entorno de liquidez excesiva y baja inflación ha permitido a los mercados financieros correr riesgos y crear una burbuja financiera masiva, que puede exacerbar la inestabilidad financiera.

El mayor aumento de deuda pública desde la Segunda Guerra Mundial

Según la ONU, la mayor parte del exceso de liquidez se usó para la adquisición de activos financieros y no para inversiones fijas que son fundamentales para crear puestos de trabajo e impulsar el crecimiento económico.

«En el contexto de una pandemia violenta, el mundo está siendo testigo de la acumulación de una burbuja financiera con los principales índices bursátiles registrando subidas récord en los últimos 10 meses. El índice S&P 500, por ejemplo, aumentó casi un 40% en comparación con el promedio de aumentos anuales del 10% en los últimos cinco años», dijo la organización internacional.

El escrito también indica que las finanzas y la deuda pública se enfrentan a riesgos sin precedentes. Comenta que, junto con el creciente déficit fiscal, la deuda pública total en todo el mundo aumentó a 9,9 billones de dólares en 2020. «Este es el mayor aumento de la deuda pública después de la segunda guerra mundial», se lee.

Más adelante la publicación de la ONU se refiere a la crisis que está empeorando la pobreza y la desigualdad. Situación que prevé aumentará a 131 millones las personas vivan en condiciones de carestía. Calcula que 797 millones de personas estarán atrapadas en la pobreza extrema hasta el año 2030, lo que representa una tasa de más del 9% a nivel mundial con lo cual cree que se perderán los Objetivos de Desarrollo Sostenible de erradicar la pobreza extrema para dentro de nueve años.

Agrega que, en 2020, la economía mundial se hundió un 4,3%, cerca de 2,5 veces más que durante la crisis mundial de 2009. La humilde recuperación prevista para 2021 del 4,7% apenas compensará las pérdidas del año 2020.

En cuanto a las perspectivas del comercio mundial prevé que este se ubique en 6,9% en 2021 y en 3,7% en 2022, impulsado por los viajes internacionales. Sin embargo, la ONU cree que el panorama del comercio a nivel se enturbiará por incertidumbres significativas, incluyendo la futura propagación del virus; daños duraderos de la crisis, por ejemplo, los mercados de trabajo y a las persistentes tensiones entre los principales socios comerciales a nivel mundial.

Frágil recuperación económica de América Latina

Por último, el documento advierte que tanto América Latina como el Caribe tendrán que hacer frente a una recuperación frágil e irregular debido a las secuelas a largo plazo causadas por el coronavirus en las economías de la región.

Dice la ONU que la pandemia ha destruido a países de América Latina y el Caribe, con un importante costo de vidas humanas y una recesión económica de proporciones históricas. El PIB regional disminuyó cerca del 8% en 2020 debido a la prolongación de las medidas confinamientos nacionales, la disminución de las exportaciones de mercancías y el colapso de las actividades económicas provocado por la caída del sector turístico.

Nos enfrentamos a la peor crisis económica y sanitaria de los últimos 90 años. Fuente: Dutch Ministry of Foreign Affairs / wikipedia.org.

Nos enfrentamos a la peor crisis económica y sanitaria de los últimos 90 años. Al mismo tiempo que lamentamos el creciente número de fallecidos, debemos recordar también que las decisiones que tomemos ahora determinarán el futuro de todos. Debemos invertir en un futuro sostenible e inclusivo impulsado por una política inteligente, inversiones significativas y un sistema multilateral efectivo y firme que situé a las personas en el centro de tos los esfuerzos socioeconómicos.

António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas.

Consolidación de bitcoin frente a la debilidad del dólar

Daniel Kim, consultor sobre criptomonedas y protagonista del documental denominado «Modo seguro del dinero sano» retrató en abril de 2020, cómo las consecuencias económicas de la pandemia afectarán al mundo durante los próximos años.

Ante este nuevo escenario en que el dólar pierde valor, Kim considera que ha llegado el momento de que los ciudadanos busquen nuevas fuentes independientes de escasez, como, por ejemplo, bitcoin y otras criptomonedas.

En la perspectiva de este consultor, desde que el mundo está afectado por la pandemia por coronavirus, los gobiernos están demostrando que pueden imprimir tanto dinero como les parezca sin que nada se los impida.

Esta impresión monetaria y el alto gasto público generarían hiperinflación, tal como pronostica el libro «Regímenes monetarios e inflación», que Kim recomienda. Allí se hace un estudio de 29 casos históricos de hiperinflación en el mundo, tal como reseñó CriptoNoticias en septiembre de 2020.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasReserva de Valor
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 26 enero, 2021 08:33 pm GMT-0400 Actualizado: 29 enero, 2021 08:52 am GMT-0400
Autor: Redacción
Sala de Redacción de CriptoNoticias, diario líder en noticias e información en español acerca de las tecnologías Bitcoin, blockchains y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Amir Taaki en primer plano ofreciendo una conferencia sobre bitcoin.

Argentina le niega la entrada al pionero de Bitcoin Amir Taaki

10 noviembre, 2025
Moneda física de bitcoin dorada sobre una laptop que está mostrando gráficas de mercado y está sobre un escritorio.

Bitcoin está probando una zona de inflexión crítica: Glassnode

10 noviembre, 2025
El presidente de ANSA Venezuela, Ítalo Atencio, habla sobre el uso de criptomonedas en supermercados.

Supermercados de Venezuela aceleran el uso de criptomonedas

10 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Mercados

Bitcoin está probando una zona de inflexión crítica: Glassnode

Por Jesús Herrera
10 noviembre, 2025

La firma de análisis reconoce que las condiciones del mercado de bitcoin y las criptomonedas son “cautelosas pero constructiva”.

«Milei seguirá manipulando el tipo de cambio»: Saifedean Ammous

10 noviembre, 2025

Solana le hace flippening a Ethereum en el reinado de las DeFi

10 noviembre, 2025

Coinbase lanza plataforma para nuevas criptomonedas y tokens

10 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.