La plataforma de compras y ventas en lĆnea, OpenBazaar, lanzó su nueva versión 2.2.2 que permite el intercambio descentralizado de mĆ”s de 1.500 criptomonedas, junto a la opción deĀ obtener ganancias o hacer descuentos al momento de realizar las transacciones.
A travĆ©s de una publicación en su blog corporativo, la empresa hizo el anuncio el 26 de julio, explicando que se hicieron mejoras y correcciones a las versiones previas. En ese sentido, se describe que anteriormente la plataforma permitĆa solo la negociación entre unos 60 criptoactivos, pero ahora la cantidad de tokens para el intercambio subió a 1.500 gracias a la integración de los datos de CoinMarketCap.
SeƱala la nota que con esta nueva caracterĆstica se actualiza constantemente el precio del mercado de las criptomonedas involucradas en el comercio. AdemĆ”s,Ā es posible para los usuarios realizar transacciones agregando un margen de beneficio a la operación (aumentando el precio para el comprador), aunque tambiĆ©n se puede ofrecer un porcentaje de descuento sobre el precio del mercado.
Se destaca igualmente el hecho de que no hay que suscribirse a ninguna cuenta, ni pagar tarifas, por lo que las transacciones se efectúan de forma directa, contando ademÔs con un tercero disponible en caso de disputa al momento de establecer el intercambio.
A lo anterior se aƱaden algunas mejoras a la interfaz de la plataforma, entre las cuales se cita la posibilidad de traducirla a varios idiomas y algunos cambios tanto en la mĆ©trica de aceptación como en el menĆŗ de pantalla. Asimismo, la información indica que se realizaron correcciones a algunos errores que surgĆan durante la navegación en el sitio.
Respecto a estas nuevas opciones, los usuarios de la plataforma se manifestaron en las redes sociales, planteando dudas surgidas al descargar y operar con la nueva versión. En la cuenta de Reddit de OpenBazaar los comentarios se centraron en hacer comparaciones con Bisq, una aplicación de escritorio, también de código abierto, para la compra y venta de bitcoins, a cambio de monedas fiduciarias o altcoins.
Ambas son plataformas de intercambio descentralizadas, aunque en Bisq los intercambios estƔn mƔs enfocados en la privacidad, con la alternativa de intercambio con dinero fiduciario, en tanto OpenBazaar se enfoca al cambio entre criptomonedas.
Cabe acotar que, a lo largo de este año, OpenBazaar ha venido lanzando varias versiones de su aplicación, con novedades y cambios en función del interés de sus usuarios. En ese sentido, en mayo pasado se implementó la versión 2.2.0, mediante la cual se incorporó la posibilidad de compraventa de 44 criptomonedas. Previamente, en febrero de 2018, la versión 2.1 ofreció al público la alternativa de crear nuevos nodos para procesar pagos en Bitcoin Cash y Zcash, facilitando la adquisición de los productos de la plataforma.
OpenBazaar surgió en abril del 2016 como un proyecto para crear una red descentralizada de comercio electrónico P2P, usando bitcoin como medio de pago. Se ofreció como una alternativa ventajosa para los usuarios, al no tener que brindar información personal, y no establecer comisiones ni restricciones de ningún tipo.
Imagen Destacada porĀ Worawut / stock.adobe.com