Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, enero 30, 2023
bloque ₿: 774.399
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, enero 30, 2023 | bloque ₿: 774.399
Bandera de ARS
BTC 8.316.491,02 ARS -2,95% ETH 573.583,54 ARS -3,85%
Bandera de BOB
BTC 185.233,21 BOB 8,65% ETH 12.714,41 BOB 7,92%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 118.162,47 BRL -2,81% ETH 8.056,43 BRL -3,68%
Bandera de CLP
BTC 18.614.542,95 CLP -2,65% ETH 1.270.635,12 CLP -3,74%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 102.033.750,72 COP -5,03% ETH 7.117.543,69 COP -1,09%
Bandera de CRC
BTC 12.644.640,95 CRC -12,09% ETH 932.730,36 CRC -6,22%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 31.016,59 EUR -2,73% ETH 1.444,54 EUR -4,05%
Bandera de USD
BTC 22.822,70 USD -3,61% ETH 1.566,39 USD -4,27%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 429.162,37 MXN -3,47% ETH 29.452,04 MXN -4,07%
Bandera de PAB
BTC 23.011,36 PAB -0,19% ETH 1.579,50 PAB -0,87%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 158.122.099,78 PYG 0,00% ETH 10.853.500,93 PYG -0,68%
Bandera de PEN
BTC 94.325,78 PEN 0,45% ETH 6.026,17 PEN -3,86%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.372.511,99 DOP -37,55% ETH 85.541,06 DOP -46,07%
Bandera de UYU
BTC 846.592,38 UYU 15,19% ETH 58.110,10 UYU 14,40%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 509.555,15 VED 0,41% ETH 16.592,17 VED -0,68%
Aliado 1xBit
Bandera de ARS
BTC 8.316.491,02 ARS -2,95% ETH 573.583,54 ARS -3,85%
Bandera de BOB
BTC 185.233,21 BOB 8,65% ETH 12.714,41 BOB 7,92%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 118.162,47 BRL -2,81% ETH 8.056,43 BRL -3,68%
Bandera de CLP
BTC 18.614.542,95 CLP -2,65% ETH 1.270.635,12 CLP -3,74%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 102.033.750,72 COP -5,03% ETH 7.117.543,69 COP -1,09%
Bandera de CRC
BTC 12.644.640,95 CRC -12,09% ETH 932.730,36 CRC -6,22%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 31.016,59 EUR -2,73% ETH 1.444,54 EUR -4,05%
Bandera de USD
BTC 22.822,70 USD -3,61% ETH 1.566,39 USD -4,27%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 429.162,37 MXN -3,47% ETH 29.452,04 MXN -4,07%
Bandera de PAB
BTC 23.011,36 PAB -0,19% ETH 1.579,50 PAB -0,87%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 158.122.099,78 PYG 0,00% ETH 10.853.500,93 PYG -0,68%
Bandera de PEN
BTC 94.325,78 PEN 0,45% ETH 6.026,17 PEN -3,86%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.372.511,99 DOP -37,55% ETH 85.541,06 DOP -46,07%
Bandera de UYU
BTC 846.592,38 UYU 15,19% ETH 58.110,10 UYU 14,40%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 509.555,15 VED 0,41% ETH 16.592,17 VED -0,68%
Aliado 1xBit
Publicidad
Home Mercados
Contenido publicitario

Noah Coin y lo que no pasó con la mayoría de proyectos después de su ICO

Noah Coin ofrece un balance del mercado de Ofertas Iniciales de Moneda (ICO), señalando la competitividad de inversión que aún conserva su token para una ciudad blockchain en Filipinas.

por Anunciante
18 diciembre, 2018
en Mercados
Reading Time: 4 mins read
noah coin-ico-criptoactivo-tezos
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • La mayoría de las Ofertas Iniciales de Moneda exitosas en 2017 perdieron parte de su precio en 2018.
  • Noah Coin sigue afianzándose para desarrollar la primera ciudad blockchain de Filipinas.

El mercado de las criptomonedas creció en 2017. 875 nuevas empresas y proyectos recaudaron más de $6 mil millones en Ofertas Iniciales de Monedas (ICO), según Icodata.io. Estas son figuras impresionantes ¿verdad?

Sin embargo, un ICO exitoso es solo la mitad de la batalla. El desarrollo del proyecto juega un papel igualmente importante. Entonces ¿qué pasó con los proyectos prometedores y esperados después de la venta colectiva?

EOS

El ICO de EOS fue el más largo y el más grande. Comenzó el 26 de junio de 2017, duró 341 días y terminó el 1 de junio de 2018. ¡La puesta en marcha recaudó $4 mil millones, récord que no se ha batido hasta ahora! Inmediatamente después de la venta de fichas, la compañía emitió la cartera de EOSIO, lanzó Dawn de EOSIO en la red principal y creó EOS Alliance. Además, el Centro de Información y Desarrollo de la Industria de China colocó a EOS en el primer lugar en su clasificación de proyectos. ¡La empresa cayó detrás incluso de Bitcoin! El equipo de EOS sigue conquistando nuevos picos. ¿Cuál será el próximo? El tiempo dirá.

Tezos

La compañía realizó una venta de fichas en julio de 2017 y recaudó $232 millones. El equipo de Tezos prometió lanzar una red troncal en agosto de 2017, pero tuvo que retrasarla hasta el próximo año debido a conflictos internos y juicios. La lucha por el poder dentro del equipo atrajo más atención que el proyecto en sí. Como resultado, los precios de los futuros del proyecto cayeron un 60% en BitMEX, mientras que los derivados de Tezos cayeron un 30% en HitBTC. Luego, la compañía fue acusada de fraude, malversación de millones de dólares y violación de la ley. Todos estos eventos dañaron la reputación de Tezos. Aún así, el proyecto logra estar entre los 20 mejores proyectos en CoinMarketCap. ¿Pero por cuánto tiempo?

MobileGo

La venta masiva de la compañía tuvo lugar en la primavera de 2017, durante la cual MobileGo recibió $53 millones. MobileGo planificó irrumpir la industria de los juegos móviles y permitir que los usuarios ganen en sus propios torneos descentralizados. Sin embargo, sus planes fracasaron estrepitosamente. Casi nada se incluyó en la hoja de ruta porque el equipo cambió la visión del proyecto y se dividió. El dinero recaudado durante el ICO se desvaneció en el aire. El proyecto no está oficialmente cerrado, pero su futuro no está claro.

Utrust

Esta startup, que desarrolló una plataforma de pago de criptomonedas, completó la venta de fichas en noviembre de 2017 y recaudó $21 millones. A lo largo del año, el equipo del proyecto cerró varias alianzas estratégicas con la tienda de comercio electrónico Jumpseller, Ethereum Classic Dev Team, Nexo (plataforma de préstamos con respaldo criptográfico instantáneo del mundo) y Sparkster (que construye una nube descentralizada para software inteligente).

En junio, Utrust anunció que había actualizado su hoja de ruta y que el proyecto está adelantado al cronograma. Según el equipo, las aplicaciones Beta y las API de Mobile Wallet, así como el Sistema Beta de Fideicomiso ICO, se entregarían más rápido de lo esperado. Está bien, pero ¿podrá el proyecto mantener sus posiciones y seguir adelante?

Moneda de Noah

Este proyecto completó su ICO a principios de 2018. El Proyecto Noah tiene la idea ambiciosa de construir una ciudad y un resort totalmente alimentado por blockchain y criptomonedas. Suena fantástico, la empresa está en camino de implementar estos planes en la realidad. La ciudad de Noah se encuentra actualmente en construcción en Horizon Manila, el futuro distrito comercial más grande de Filipinas. Noah Resort se convertirá en parte del magnífico Dakak Beach Resort, donde la naturaleza y la alta tecnología se reunirán para permitir a los viajeros descansar del alboroto urbano y tener nuevas experiencias.

En general, el Proyecto Noah tiene como objetivo crear un ecosistema para todos los que quieran sumergirse de manera ilimitada en el dinero digital y disfrutar de todas las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías. Además de la criptociudad y resort, el ecosistema de Noah incluye una solución para transferencias de dinero internacionales rápidas y económicas.

Este proyecto ya ha alcanzado varios hitos en su hoja de ruta. La compañía ha desarrollado una cartera Noah, cooperó con PayRemit, una de las pasarelas de pago más grandes de Filipinas, y se asoció con la plataforma de procesamiento canadiense CoinPayments, que funciona en más de 182 países.

Noah Coin, el token interno del proyecto, aparece en 6 intercambios de criptomonedas como HitBTC, Changelly, BTC-Alpha, Mercatox, Livecoin y YoBit. El equipo de Noah ya ha hecho un progreso considerable que no planea detener.

Un ICO grande y próspero no garantiza que un proyecto sobreviva y continúe desarrollándose. Discordias internas, ideas débiles, mala implementación de planes y otros problemas, impiden que las compañías desarrollen y cumplan sus objetivos. Algunos pierden, otros avanzan. Proyectos fuertes y aventureros como EOS, Utrust y Noah pueden ganar en grande esta batalla.

Si quieres conocer más del proyecto visita:

Su página web: https://noahcoin.org/

O sus redes sociales:

Twitter: https://twitter.com/NOAHCOIN_Proj

Facebook: https://www.facebook.com/NoahCoin-279742732734532/

Imagen destacada por Noah Coin.


Descargo de responsabilidad: El contenido y los enlaces provistos en este artículo solo cumplen propósitos informativos. CriptoNoticias no ofrece recomendaciones o consejos legales, financieros o de inversión, ni sustituye la debida diligencia de cada interesado. CriptoNoticias no respalda ninguna Oferta Inicial de Moneda (ICO), oferta de inversión o similares aquí promocionadas. Para más información haga click aquí.

Publicidad

El mercado de las criptomonedas creció en 2017. 875 nuevas empresas y proyectos recaudaron más de $6 mil millones en Ofertas Iniciales de Monedas (ICO), según Icodata.io. Estas son figuras impresionantes ¿verdad?

Sin embargo, un ICO exitoso es solo la mitad de la batalla. El desarrollo del proyecto juega un papel igualmente importante. Entonces ¿qué pasó con los proyectos prometedores y esperados después de la venta colectiva?

EOS

El ICO de EOS fue el más largo y el más grande. Comenzó el 26 de junio de 2017, duró 341 días y terminó el 1 de junio de 2018. ¡La puesta en marcha recaudó $4 mil millones, récord que no se ha batido hasta ahora! Inmediatamente después de la venta de fichas, la compañía emitió la cartera de EOSIO, lanzó Dawn de EOSIO en la red principal y creó EOS Alliance. Además, el Centro de Información y Desarrollo de la Industria de China colocó a EOS en el primer lugar en su clasificación de proyectos. ¡La empresa cayó detrás incluso de Bitcoin! El equipo de EOS sigue conquistando nuevos picos. ¿Cuál será el próximo? El tiempo dirá.

Tezos

La compañía realizó una venta de fichas en julio de 2017 y recaudó $232 millones. El equipo de Tezos prometió lanzar una red troncal en agosto de 2017, pero tuvo que retrasarla hasta el próximo año debido a conflictos internos y juicios. La lucha por el poder dentro del equipo atrajo más atención que el proyecto en sí. Como resultado, los precios de los futuros del proyecto cayeron un 60% en BitMEX, mientras que los derivados de Tezos cayeron un 30% en HitBTC. Luego, la compañía fue acusada de fraude, malversación de millones de dólares y violación de la ley. Todos estos eventos dañaron la reputación de Tezos. Aún así, el proyecto logra estar entre los 20 mejores proyectos en CoinMarketCap. ¿Pero por cuánto tiempo?

MobileGo

La venta masiva de la compañía tuvo lugar en la primavera de 2017, durante la cual MobileGo recibió $53 millones. MobileGo planificó irrumpir la industria de los juegos móviles y permitir que los usuarios ganen en sus propios torneos descentralizados. Sin embargo, sus planes fracasaron estrepitosamente. Casi nada se incluyó en la hoja de ruta porque el equipo cambió la visión del proyecto y se dividió. El dinero recaudado durante el ICO se desvaneció en el aire. El proyecto no está oficialmente cerrado, pero su futuro no está claro.

Utrust

Esta startup, que desarrolló una plataforma de pago de criptomonedas, completó la venta de fichas en noviembre de 2017 y recaudó $21 millones. A lo largo del año, el equipo del proyecto cerró varias alianzas estratégicas con la tienda de comercio electrónico Jumpseller, Ethereum Classic Dev Team, Nexo (plataforma de préstamos con respaldo criptográfico instantáneo del mundo) y Sparkster (que construye una nube descentralizada para software inteligente).

En junio, Utrust anunció que había actualizado su hoja de ruta y que el proyecto está adelantado al cronograma. Según el equipo, las aplicaciones Beta y las API de Mobile Wallet, así como el Sistema Beta de Fideicomiso ICO, se entregarían más rápido de lo esperado. Está bien, pero ¿podrá el proyecto mantener sus posiciones y seguir adelante?

Moneda de Noah

Este proyecto completó su ICO a principios de 2018. El Proyecto Noah tiene la idea ambiciosa de construir una ciudad y un resort totalmente alimentado por blockchain y criptomonedas. Suena fantástico, la empresa está en camino de implementar estos planes en la realidad. La ciudad de Noah se encuentra actualmente en construcción en Horizon Manila, el futuro distrito comercial más grande de Filipinas. Noah Resort se convertirá en parte del magnífico Dakak Beach Resort, donde la naturaleza y la alta tecnología se reunirán para permitir a los viajeros descansar del alboroto urbano y tener nuevas experiencias.

En general, el Proyecto Noah tiene como objetivo crear un ecosistema para todos los que quieran sumergirse de manera ilimitada en el dinero digital y disfrutar de todas las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías. Además de la criptociudad y resort, el ecosistema de Noah incluye una solución para transferencias de dinero internacionales rápidas y económicas.

Este proyecto ya ha alcanzado varios hitos en su hoja de ruta. La compañía ha desarrollado una cartera Noah, cooperó con PayRemit, una de las pasarelas de pago más grandes de Filipinas, y se asoció con la plataforma de procesamiento canadiense CoinPayments, que funciona en más de 182 países.

Noah Coin, el token interno del proyecto, aparece en 6 intercambios de criptomonedas como HitBTC, Changelly, BTC-Alpha, Mercatox, Livecoin y YoBit. El equipo de Noah ya ha hecho un progreso considerable que no planea detener.

Un ICO grande y próspero no garantiza que un proyecto sobreviva y continúe desarrollándose. Discordias internas, ideas débiles, mala implementación de planes y otros problemas, impiden que las compañías desarrollen y cumplan sus objetivos. Algunos pierden, otros avanzan. Proyectos fuertes y aventureros como EOS, Utrust y Noah pueden ganar en grande esta batalla.

Si quieres conocer más del proyecto visita:

Su página web: https://noahcoin.org/

O sus redes sociales:

Twitter: https://twitter.com/NOAHCOIN_Proj

Facebook: https://www.facebook.com/NoahCoin-279742732734532/

Imagen destacada por Noah Coin.


Descargo de responsabilidad: El contenido y los enlaces provistos en este artículo solo cumplen propósitos informativos. CriptoNoticias no ofrece recomendaciones o consejos legales, financieros o de inversión, ni sustituye la debida diligencia de cada interesado. CriptoNoticias no respalda ninguna Oferta Inicial de Moneda (ICO), oferta de inversión o similares aquí promocionadas. Para más información haga click aquí.

También te podría interesar

Pancarta promocional del servicio financiero de PagoLínea.

PagoLínea: una wallet que une las criptomonedas y las monedas fíat en un solo lugar

30 enero, 2023
Pancarta promocional del servicio de staking de Stake DAO.

Stake DAO: la plataforma DeFi para hacer staking de forma simple

24 enero, 2023
Hechos clave:
  • La mayoría de las Ofertas Iniciales de Moneda exitosas en 2017 perdieron parte de su precio en 2018.
  • Noah Coin sigue afianzándose para desarrollar la primera ciudad blockchain de Filipinas.

El mercado de las criptomonedas creció en 2017. 875 nuevas empresas y proyectos recaudaron más de $6 mil millones en Ofertas Iniciales de Monedas (ICO), según Icodata.io. Estas son figuras impresionantes ¿verdad?

Sin embargo, un ICO exitoso es solo la mitad de la batalla. El desarrollo del proyecto juega un papel igualmente importante. Entonces ¿qué pasó con los proyectos prometedores y esperados después de la venta colectiva?

EOS

El ICO de EOS fue el más largo y el más grande. Comenzó el 26 de junio de 2017, duró 341 días y terminó el 1 de junio de 2018. ¡La puesta en marcha recaudó $4 mil millones, récord que no se ha batido hasta ahora! Inmediatamente después de la venta de fichas, la compañía emitió la cartera de EOSIO, lanzó Dawn de EOSIO en la red principal y creó EOS Alliance. Además, el Centro de Información y Desarrollo de la Industria de China colocó a EOS en el primer lugar en su clasificación de proyectos. ¡La empresa cayó detrás incluso de Bitcoin! El equipo de EOS sigue conquistando nuevos picos. ¿Cuál será el próximo? El tiempo dirá.

Tezos

La compañía realizó una venta de fichas en julio de 2017 y recaudó $232 millones. El equipo de Tezos prometió lanzar una red troncal en agosto de 2017, pero tuvo que retrasarla hasta el próximo año debido a conflictos internos y juicios. La lucha por el poder dentro del equipo atrajo más atención que el proyecto en sí. Como resultado, los precios de los futuros del proyecto cayeron un 60% en BitMEX, mientras que los derivados de Tezos cayeron un 30% en HitBTC. Luego, la compañía fue acusada de fraude, malversación de millones de dólares y violación de la ley. Todos estos eventos dañaron la reputación de Tezos. Aún así, el proyecto logra estar entre los 20 mejores proyectos en CoinMarketCap. ¿Pero por cuánto tiempo?

MobileGo

La venta masiva de la compañía tuvo lugar en la primavera de 2017, durante la cual MobileGo recibió $53 millones. MobileGo planificó irrumpir la industria de los juegos móviles y permitir que los usuarios ganen en sus propios torneos descentralizados. Sin embargo, sus planes fracasaron estrepitosamente. Casi nada se incluyó en la hoja de ruta porque el equipo cambió la visión del proyecto y se dividió. El dinero recaudado durante el ICO se desvaneció en el aire. El proyecto no está oficialmente cerrado, pero su futuro no está claro.

Utrust

Esta startup, que desarrolló una plataforma de pago de criptomonedas, completó la venta de fichas en noviembre de 2017 y recaudó $21 millones. A lo largo del año, el equipo del proyecto cerró varias alianzas estratégicas con la tienda de comercio electrónico Jumpseller, Ethereum Classic Dev Team, Nexo (plataforma de préstamos con respaldo criptográfico instantáneo del mundo) y Sparkster (que construye una nube descentralizada para software inteligente).

En junio, Utrust anunció que había actualizado su hoja de ruta y que el proyecto está adelantado al cronograma. Según el equipo, las aplicaciones Beta y las API de Mobile Wallet, así como el Sistema Beta de Fideicomiso ICO, se entregarían más rápido de lo esperado. Está bien, pero ¿podrá el proyecto mantener sus posiciones y seguir adelante?

Moneda de Noah

Este proyecto completó su ICO a principios de 2018. El Proyecto Noah tiene la idea ambiciosa de construir una ciudad y un resort totalmente alimentado por blockchain y criptomonedas. Suena fantástico, la empresa está en camino de implementar estos planes en la realidad. La ciudad de Noah se encuentra actualmente en construcción en Horizon Manila, el futuro distrito comercial más grande de Filipinas. Noah Resort se convertirá en parte del magnífico Dakak Beach Resort, donde la naturaleza y la alta tecnología se reunirán para permitir a los viajeros descansar del alboroto urbano y tener nuevas experiencias.

En general, el Proyecto Noah tiene como objetivo crear un ecosistema para todos los que quieran sumergirse de manera ilimitada en el dinero digital y disfrutar de todas las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías. Además de la criptociudad y resort, el ecosistema de Noah incluye una solución para transferencias de dinero internacionales rápidas y económicas.

Este proyecto ya ha alcanzado varios hitos en su hoja de ruta. La compañía ha desarrollado una cartera Noah, cooperó con PayRemit, una de las pasarelas de pago más grandes de Filipinas, y se asoció con la plataforma de procesamiento canadiense CoinPayments, que funciona en más de 182 países.

Noah Coin, el token interno del proyecto, aparece en 6 intercambios de criptomonedas como HitBTC, Changelly, BTC-Alpha, Mercatox, Livecoin y YoBit. El equipo de Noah ya ha hecho un progreso considerable que no planea detener.

Un ICO grande y próspero no garantiza que un proyecto sobreviva y continúe desarrollándose. Discordias internas, ideas débiles, mala implementación de planes y otros problemas, impiden que las compañías desarrollen y cumplan sus objetivos. Algunos pierden, otros avanzan. Proyectos fuertes y aventureros como EOS, Utrust y Noah pueden ganar en grande esta batalla.

Si quieres conocer más del proyecto visita:

Su página web: https://noahcoin.org/

O sus redes sociales:

Twitter: https://twitter.com/NOAHCOIN_Proj

Facebook: https://www.facebook.com/NoahCoin-279742732734532/

Imagen destacada por Noah Coin.


Descargo de responsabilidad: El contenido y los enlaces provistos en este artículo solo cumplen propósitos informativos. CriptoNoticias no ofrece recomendaciones o consejos legales, financieros o de inversión, ni sustituye la debida diligencia de cada interesado. CriptoNoticias no respalda ninguna Oferta Inicial de Moneda (ICO), oferta de inversión o similares aquí promocionadas. Para más información haga click aquí.

Publicidad

El mercado de las criptomonedas creció en 2017. 875 nuevas empresas y proyectos recaudaron más de $6 mil millones en Ofertas Iniciales de Monedas (ICO), según Icodata.io. Estas son figuras impresionantes ¿verdad?

Sin embargo, un ICO exitoso es solo la mitad de la batalla. El desarrollo del proyecto juega un papel igualmente importante. Entonces ¿qué pasó con los proyectos prometedores y esperados después de la venta colectiva?

EOS

El ICO de EOS fue el más largo y el más grande. Comenzó el 26 de junio de 2017, duró 341 días y terminó el 1 de junio de 2018. ¡La puesta en marcha recaudó $4 mil millones, récord que no se ha batido hasta ahora! Inmediatamente después de la venta de fichas, la compañía emitió la cartera de EOSIO, lanzó Dawn de EOSIO en la red principal y creó EOS Alliance. Además, el Centro de Información y Desarrollo de la Industria de China colocó a EOS en el primer lugar en su clasificación de proyectos. ¡La empresa cayó detrás incluso de Bitcoin! El equipo de EOS sigue conquistando nuevos picos. ¿Cuál será el próximo? El tiempo dirá.

Tezos

La compañía realizó una venta de fichas en julio de 2017 y recaudó $232 millones. El equipo de Tezos prometió lanzar una red troncal en agosto de 2017, pero tuvo que retrasarla hasta el próximo año debido a conflictos internos y juicios. La lucha por el poder dentro del equipo atrajo más atención que el proyecto en sí. Como resultado, los precios de los futuros del proyecto cayeron un 60% en BitMEX, mientras que los derivados de Tezos cayeron un 30% en HitBTC. Luego, la compañía fue acusada de fraude, malversación de millones de dólares y violación de la ley. Todos estos eventos dañaron la reputación de Tezos. Aún así, el proyecto logra estar entre los 20 mejores proyectos en CoinMarketCap. ¿Pero por cuánto tiempo?

MobileGo

La venta masiva de la compañía tuvo lugar en la primavera de 2017, durante la cual MobileGo recibió $53 millones. MobileGo planificó irrumpir la industria de los juegos móviles y permitir que los usuarios ganen en sus propios torneos descentralizados. Sin embargo, sus planes fracasaron estrepitosamente. Casi nada se incluyó en la hoja de ruta porque el equipo cambió la visión del proyecto y se dividió. El dinero recaudado durante el ICO se desvaneció en el aire. El proyecto no está oficialmente cerrado, pero su futuro no está claro.

Utrust

Esta startup, que desarrolló una plataforma de pago de criptomonedas, completó la venta de fichas en noviembre de 2017 y recaudó $21 millones. A lo largo del año, el equipo del proyecto cerró varias alianzas estratégicas con la tienda de comercio electrónico Jumpseller, Ethereum Classic Dev Team, Nexo (plataforma de préstamos con respaldo criptográfico instantáneo del mundo) y Sparkster (que construye una nube descentralizada para software inteligente).

En junio, Utrust anunció que había actualizado su hoja de ruta y que el proyecto está adelantado al cronograma. Según el equipo, las aplicaciones Beta y las API de Mobile Wallet, así como el Sistema Beta de Fideicomiso ICO, se entregarían más rápido de lo esperado. Está bien, pero ¿podrá el proyecto mantener sus posiciones y seguir adelante?

Moneda de Noah

Este proyecto completó su ICO a principios de 2018. El Proyecto Noah tiene la idea ambiciosa de construir una ciudad y un resort totalmente alimentado por blockchain y criptomonedas. Suena fantástico, la empresa está en camino de implementar estos planes en la realidad. La ciudad de Noah se encuentra actualmente en construcción en Horizon Manila, el futuro distrito comercial más grande de Filipinas. Noah Resort se convertirá en parte del magnífico Dakak Beach Resort, donde la naturaleza y la alta tecnología se reunirán para permitir a los viajeros descansar del alboroto urbano y tener nuevas experiencias.

En general, el Proyecto Noah tiene como objetivo crear un ecosistema para todos los que quieran sumergirse de manera ilimitada en el dinero digital y disfrutar de todas las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías. Además de la criptociudad y resort, el ecosistema de Noah incluye una solución para transferencias de dinero internacionales rápidas y económicas.

Este proyecto ya ha alcanzado varios hitos en su hoja de ruta. La compañía ha desarrollado una cartera Noah, cooperó con PayRemit, una de las pasarelas de pago más grandes de Filipinas, y se asoció con la plataforma de procesamiento canadiense CoinPayments, que funciona en más de 182 países.

Noah Coin, el token interno del proyecto, aparece en 6 intercambios de criptomonedas como HitBTC, Changelly, BTC-Alpha, Mercatox, Livecoin y YoBit. El equipo de Noah ya ha hecho un progreso considerable que no planea detener.

Un ICO grande y próspero no garantiza que un proyecto sobreviva y continúe desarrollándose. Discordias internas, ideas débiles, mala implementación de planes y otros problemas, impiden que las compañías desarrollen y cumplan sus objetivos. Algunos pierden, otros avanzan. Proyectos fuertes y aventureros como EOS, Utrust y Noah pueden ganar en grande esta batalla.

Si quieres conocer más del proyecto visita:

Su página web: https://noahcoin.org/

O sus redes sociales:

Twitter: https://twitter.com/NOAHCOIN_Proj

Facebook: https://www.facebook.com/NoahCoin-279742732734532/

Imagen destacada por Noah Coin.


Descargo de responsabilidad: El contenido y los enlaces provistos en este artículo solo cumplen propósitos informativos. CriptoNoticias no ofrece recomendaciones o consejos legales, financieros o de inversión, ni sustituye la debida diligencia de cada interesado. CriptoNoticias no respalda ninguna Oferta Inicial de Moneda (ICO), oferta de inversión o similares aquí promocionadas. Para más información haga click aquí.

Etiquetas: CriptoactivosOferta Inicial de Monedas (ICO)Publicidad
Artículo previo

Mayoría de pares de bitcoin en CoinMarketCap presentan volúmenes manipulados

Siguiente artículo

Mejoras de Zcash estimulan la creación de direcciones privadas

Relacionados Artículos
Tarjetas de binance y mastercard junto a bitcoin y bandera de Brasil.
Mercados
Binance y Mastercard anuncian tarjeta para pagos con criptomonedas en Brasil
por Paulo Márquez
30 enero, 2023

Brasil es el segundo destinatario de la tarjeta conjunta de Mastercard y Binance, tras Argentina. Tu país podría ser el...

mano sosteniendo moneda de bitcoin entre sus dedos junto a billetes de dólares apilados con gráficos indicando aumento superpuestos
Inversionistas institucionales llevan compras de bitcoin a máximo de 6 meses
30 enero, 2023
Ethereum junto a monedas y gráficos
Estas 4 métricas explican el panorama del mercado en Ethereum (ETH)
30 enero, 2023
Moneda común de LATAM
¿Conviene tener una moneda común en Latinoamérica? Los economistas responden
30 enero, 2023
Moneas de bitcoin saliendo de billetera sobre mesa de cristal con luces reflejadas
Rentabilidad de los ahorristas de bitcoin alcanza este raro patrón alcista
30 enero, 2023
Siguiente artículo
aumento-carteras-escritorio-transacciones

Mejoras de Zcash estimulan la creación de direcciones privadas

Comentarios 1

  1. Anónimo says:
    hace 4 años

    5

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.