-
Bitcoin registra la primera semana con número rojos desde inicios de 2023.
-
Pese al retroceso del precio, la apreciación en 2023 es de 42%.
Después de culminar un mes de enero con una apreciación que está entre las mejores de los últimos años, el precio de bitcoin registra en febrero su primera semana en rojo de 2023, con un retroceso de 1%.
La dinámica de los volúmenes de compra venta de bitcoin comenzó a cambiar desde la tercera semana de enero, y fue uno de tres factores claves que afectaron la acción del precio, tal como lo reportó CriptoNoticias el lunes 30 de junio.
El precio de bitcoin se mantiene por encima de los USD 23.000 a pesar del ligero declive de los últimos días, lo que ha contribuido a llevar la capitalización de mercado de las criptomonedas por encima de la marca emblemática del billón de dólares. En el momento de la redacción de este artículo, bitcoin se cotiza en USD 23.360 y la capitalización de mercado de las criptomonedas es de USD 1,08 billones, lo que representa un aumento de casi USD 300 mil millones en lo que va de año.
Panorama macroeconómico afecta a bitcoin
Desde el pasado lunes 30 de enero, las expectativas del anuncio de aumento de tasas de interés en Estados Unidos por parte de la Fed, pautado para el miércoles primero de febrero, provocaron este efecto en los mercados bursátiles que se extendió al mercado de bitcoin.
El alza de las tasas de interés es la principal medida que han tomado los bancos centrales para combatir la inflación. Aunque en Estados Unidos se ha registrado un descenso moderado de la inflación, de 9,1 en junio de 2022, a 6,5% en diciembre pasado, la amenaza de una recesión a mediano plazo sigue siendo preocupante para los mercados.
Una vez que se produjo el aumento de las tasas del 0,25%, como se esperaba, el presidente de la Reserva Federal estadounidense, Jerome Powell, precisó que se ajustarán los aumentos de tasas sucesivos para garantizar que la inflación descienda hasta la meta del 2%. En vista de que la Fed se enfocaba en la meta de disminuir la inflación, bitcoin y las acciones retomaron un camino ascendente luego del anuncio. Aun así, el precio de bitcoin no logró revertir las pérdidas del lunes pasado.
Gráfico destacado de la semana
Los inventarios de bitcoin en los exchanges siguen en descenso desde marzo de 2020, cuando alcanzaron un máximo histórico de 3 millones de BTC. En la actualidad, el saldo de BTC en los intercambios es de alrededor de 2,251 millones, lo que representa el 11,7 % del suministro en circulación, un valor que se vio por última vez en febrero de 2018.
Diariamente, los flujos entrantes y salientes de BTC de los exchanges totalizan 625 millones de BTC, y el flujo neto diario es de 20 millones de BTC. Esto refleja un mercado más tranquilo, en comparación con el período noviembre-diciembre de 2022, en medio del mercado bajista. En ese período, el flujo neto saliente de BTC estaba entre 200 millones y 300 millones de BTC por día, según datos de Glassnode. En el gráfico se aprecia que Coinbase aloja aproximadamente 1 millón de BTC, un 44,42% del total de inventarios.
Ahorristas de bitcoin no quieren vender sus BTC
Los ahorristas de largo plazo, que compraron bitcoin hace más de 6 meses, llegaron a este hito histórico, y son ahora más del triple que los ahorristas de corto plazo.
Según declaraciones de analistas, comentadas por CriptoNoticias, esta predominancia de los ahorristas de largo plazo es un signo de que la presión de venta es mínima. La situación configura lo que se denomina un shock de la oferta, porque si crecen los ahorristas de bitcoin que están poco dispuestos a vender, los traders de corto plazo pueden comenzar a aumentar sus ofertas para asegurar compras de bitcoin.
Esta es la próxima parada para el precio de BTC
El precio de bitcoin rozó este jueves los USD 24.000, pero este nivel se reveló con una fuerte resistencia. Pese a este intento infructuoso de abrirse paso a nuevas alturas, varios analistas y traders sostienen que bitcoin puede arribar a esta marca del precio, que sería la más alta desde que BTC logró su máximo histórico cercanos a los USD 69.000.