-
Hay consenso sobre un alza de 0,25% en las tasas de interés este primero de febrero.
-
No hay certeza sobre cuándo cesarán los aumentos de tasas, si bien la inflación ha cedido.
A pocas horas de su primer cierre mensual en 2023, el precio de bitcoin mantiene una apreciación mensual cercana al 39%, si bien registró este lunes 30 de enero un retroceso de 3,9%. La caída, que también ha afectado a las principales acciones de Wall Street, se ha asociado a las expectativas sobre la reunión de dos días del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal estadounidense, que se inició este lunes en Washington.
El FOMC es el organismo que se encarga de la modificación de las tasas de interés. De acuerdo a la herramienta predictiva CME FedWatch, que hace seguimiento a la tasa de aumento que espera el mercado en esta oportunidad, con base en el movimiento de los futuros, hay una alta probabilidad de que el incremento sea de 0,25%.
Este aumento representaría una flexibilización respecto a las tasas de interés aplicadas en 2022, cuatro de las cuales fueron de 0,75%. Sin embargo, no hay certeza en cuanto al período de aumento de las tasas de interés.
El aumento de las tasas de interés durante el año pasado perseguía restringir el acceso al crédito para las empresas e individuos, con el objetivo reducir la inflación. Según algunos indicadores, esta política ha funcionado parcialmente y hay algunas pruebas de que está funcionando.
Según la Oficina de Estadísticas Laborales, el índice de precios al consumidor, un indicador clave de la inflación, aumentó un 6,5 % año tras año en diciembre de 2022, lo que marcó el punto más bajo de ese año. Aun así, en ocasiones, la disminución de la inflación es considerada insuficiente por los mercados, por lo cual ha ocasionado bajas en el precio de bitcoin.
Como se aprecia en el gráfico, el pico de inflación en 2022 fue el aumento interanual del 9,1 %, registrado en junio de 2022. Esta cifra, aunque representa una baja de la inflación, está muy por encima del objetivo del 2% de la Fed.
Pese a este alivio parcial de la inflación, cuando la Fed aumenta las tasas de interés, se corre el riesgo de que la economía se contraiga demasiado y se produzca una recesión.
Las principales acciones registraron el pasado lunes 30 una caída moderada, al igual que bitcoin, aunque la principal criptomoneda, así como los índices S&P 500 y Nasdaq muestran este martes una recuperación, de 0,34% y 0,39% respectivamente. El precio de bitcoin en el momento de la redacción de este artículo es de USD 23.134, lo que representa un repunte de 1,1% en las últimas 24 horas.