-
LUNA2 tuvo un precio de casi USD 20 al momento de su lanzamiento y ahora está en USD 6.
-
Varios exchanges han enlistado la criptomoneda, habilitando retiros, depósitos y trading.
Do Kwon, el cofundador y director ejecutivo de Terraform Labs, la empresa creadora de la criptomoneda Terra (LUNA), anunció este sábado el lanzamiento de la nueva cadena de bloques Terra 2.0, con la cual pretenden revivir a los caídos LUNA y Terra USD (UST).
Vía Twitter, Kwon comunicó que Phoenix-1, que es la red principal de Terra 2.0, entró en el juego la madrugada de este sábado 28 de mayo, produciendo bloques y procesando transacciones, como parte de la línea de tiempo que fue establecida por los desarrolladores de ese proyecto.
Según explicó Kwon, los servicios de nodos públicos, los monederos de Terra y los exploradores de esa cadena, funcionarían de nuevo «en breve».
«Fénix», que es como los desarrolladores llamaron a la nueva red principal de Terra, parece hacer una referencia directa hacia la mitológica ave que es capaz de renacer desde las cenizas.
«La red principal de Phoenix-1 ahora está activa y produce bloques: los servicios de nodos públicos, los monederos y los exploradores deberían estar disponibles en breve», escribió Kwon en la red social, sin agregar más detalles.
De acuerdo con Kwon, el plan es volver a emitir tokens LUNA y enviarlos a los inversionistas existentes que, tras las caídas reportadas hace unas semanas, perdieron importantes sumas de dinero, registrándose hasta suicidios a raíz de esta situación.
Kwon detalló en la red social que para ver los saldos de LUNA2, «solo hay que iniciar sesión y actualizar la página», como garantía de que la criptomoneda está de nuevo en el aire.
Exchanges le abren las puertas a Terra 2.0
Tras entrar de nuevo en la carrera, varios exchanges de bitcoin (BTC) y otras criptomonedas enlistaron a la renaciente LUNA2, para comenzar a tradear y operar con la nueva versión del proyecto, cuyas características resaltamos en este artículo.
Uno de los primeros en anunciarlo fue ByBit, que señaló que ya está habilitado el trading LUNA/USDT. Le siguió KuCoin, que comunicó que la criptomoneda ya estaba completamente listada, pudiéndose realizar depósitos directos a través de Terra 2.0.
Bitrue, otro exchange, también informó que el trading para la nueva versión de LUNA ya estaba disponible e invitaron a utilizar los pares USDT (Tether) y USDC (USD Coin).
Gate.io, por su parte, comunicó la integración de LUNA2, que ya está disponible para el trading en su plataforma, bajo los pares LUNA/USDT y LUNA/ETH.
OKX, a su vez, informó que LUNA 2.0 ya forma parte de las criptomonedas enlistadas en su plataforma, donde se puede hacer trading bajo el par LUNA/USDT. Además, los depósitos están habilitados.
Kraken, al mismo tiempo, habilitó los depósitos y retiros de LUNA2, moneda que puede añadirse a la cuenta de cada usuario. El trading también está operativo en esta casa de intercambios.
Hasta el cierre de este artículo, ni Binance ni Coinbase, que son de los exchanges más grandes del mercado, han comunicado si enlistaron a LUNA2 en sus plataformas, a pesar de que la primera empresa se comprometió con la distribución del Airdrop de Terra 2.0, que iba a ser entregado el viernes 27 de mayo.
La tendencia de los exchanges es entendible, a sabiendas de que una serie de casas de intercambio informó con anterioridad su apoyo a Terra 2.0, a través de mensajes de Twitter que fueron retuiteados por Do Kwon.
Una caída de 68% en apenas 3 horas de nacida
Si bien el relanzamiento de LUNA ha sido referido y apoyado por el ecosistema, parece haber incertidumbre ante un proyecto que dejó millones en pérdidas irreparables. Su precio ha caído casi 70% en apenas 3 horas desde que llegó al mercado.
Así lo señala CoinMarketCap, uno de los monitores de precios más seguidos del mercado, que deja ver que LUNA2 llegó a tener un precio de USD 19,53 a las 5:20 de la mañana de este 28 de mayo. Pero pasadas 3 horas, el precio de la criptomoneda ha caído un 68,15%, para negociarse sobre los USD 6,22.
Si bien es temprano para ya visibilizar el futuro que tendrá esta criptomoneda, este movimiento en el mercado permite observar la desconfianza que se cierne entre los inversionistas, que temen por su dinero.