-
Las probabilidades de aumento de 75 puntos subieron a 82%, según Fedwatch de CME.
-
La Fed hará el anuncio del incremento de las tasas de interés en la tarde del miércoles.
En medio de la presión hacia la baja que han registrado los mercados después del reporte de la inflación en Estados Unidos la semana pasada, el jefe de estrategia de mercados de JPMorgan, Marko Kolanovic, no vislumbra una caída drástica de la economía este año.
En una nota enviada a sus clientes este lunes 20 de septiembre, el banco de inversión se pronuncia por una caída moderada para 2022, a pesar de la política monetaria más estricta de la reserva federal estadounidense.
«Si bien reconocemos que los precios más agresivos del banco central y el aumento resultante en los rendimientos reales están pesando sobre los activos de riesgo, también creemos que cualquier corrección desde aquí probablemente sería limitada», señaló Kolanovic en la nota de investigación de JPMorgan.
El especialista afirma que los resultados empresariales sólidos, el bajo posicionamiento de los inversionistas y las expectativas de inflación a largo plazo «bien ancladas» deberían mitigar cualquier caída en los activos de riesgo desde los niveles actuales.
La inflación no baja al ritmo que la Fed espera
Los cuatro incrementos de las tasas realizados este año por la Fed no han tenido el impacto esperado en cuanto a la disminución de la inflación, tal como lo reportó CriptoNoticias después que se aplicara el cuarto aumento, el 27 de julio pasado.
El primer aumento, de 25 puntos o 0,25%, fue anunciado el 16 de marzo y era esperado por el mercado. Tal vez el cumplimiento de esta expectativa contribuyó a que los mercados, incluyendo el de bitcoin y las criptomonedas, mostraron un impulso hacia el alza.
Este repunte ocurrió, a pesar de que en las primeras horas después del anuncio, no se registró ninguna tendencia dominante. En el segundo aumento de las tasas, la Fed fue más radical, y anunció un incremento de 50 puntos o 0,5%. El día del anuncio, bitcoin y las acciones registraron un repunte moderado, pero posteriormente registraron un retroceso más notorio. A finales de mayo, el precio de bitcoin había retrocedido un 33%, de USD 39.000 el día del anuncio a USD 29.000.
El 15 de junio pasado, en vista de que la inflación seguía con un ritmo creciente, la Fed incrementó las tasas en 0,75% y repitió dicho incremento el 27 de julio. En vista de que la inflación de julio bajó de 9,1% a 8,5%, no hubo un impacto notorio sobre el precio de bitcoin o de las acciones después de estos aumentos.
En agosto, que no hubo aumento de tasas, se registró un repunte moderado de los mercados, hasta que la disminución de la inflación, reportada la semana pasada, fue considerada insuficiente y llevó a la baja el precio de bitcoin y las acciones.
Para el anuncio de este miércoles, las probabilidades de un aumento de 0,75% son de 82%, de acuerdo a la herramienta Fedwatch, que otorga un 18% de probabilidades a un incremento de 1% o 100 puntos.