Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 10, 2025
bloque ₿: 914.123
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 10, 2025 | bloque ₿: 914.123
Bandera de ARS
BTC 162.120.714,21 ARS 2,41% ETH 6.173.350,60 ARS 0,36%
Bandera de BOB
BTC 786.937,87 BOB 1,75% ETH 29.951,09 BOB 0,11%
Bandera de BRL
BTC 615.590,12 BRL 1,56% ETH 23.453,52 BRL -0,10%
Bandera de CLP
BTC 109.360.145,29 CLP 1,37% ETH 4.152.209,97 CLP -0,65%
Bandera de COP
BTC 446.081.462,70 COP 1,92% ETH 16.973.874,14 COP -0,34%
Bandera de CRC
BTC 57.356.979,57 CRC 1,87% ETH 2.183.084,15 CRC 0,23%
Bandera de EUR
BTC 97.213,72 EUR 2,13% ETH 3.699,96 EUR 0,49%
Bandera de USD
BTC 113.567,16 USD 1,79% ETH 4.324,09 USD 0,18%
Bandera de GTQ
BTC 871.683,89 GTQ 1,94% ETH 33.177,47 GTQ 0,30%
Bandera de HNL
BTC 2.975.584,95 HNL 1,51% ETH 113.254,78 HNL -0,12%
Bandera de MXN
BTC 2.115.013,18 MXN 1,85% ETH 80.549,63 MXN 0,17%
Bandera de PAB
BTC 113.764,09 PAB 2,10% ETH 4.330,02 PAB 0,45%
Bandera de PYG
BTC 814.793.484,73 PYG 1,59% ETH 31.012.141,10 PYG -0,04%
Bandera de PEN
BTC 394.505,10 PEN 0,78% ETH 14.984,30 PEN -0,69%
Bandera de DOP
BTC 7.255.778,05 DOP 2,17% ETH 276.164,72 DOP 0,53%
Bandera de UYU
BTC 4.551.762,98 UYU 2,10% ETH 173.246,25 UYU 0,46%
Bandera de VES
BTC 21.106.719,56 VES 3,46% ETH 793.290,70 VES 1,10%
Bandera de ARS
BTC 162.120.714,21 ARS 2,41% ETH 6.173.350,60 ARS 0,36%
Bandera de BOB
BTC 786.937,87 BOB 1,75% ETH 29.951,09 BOB 0,11%
Bandera de BRL
BTC 615.590,12 BRL 1,56% ETH 23.453,52 BRL -0,10%
Bandera de CLP
BTC 109.360.145,29 CLP 1,37% ETH 4.152.209,97 CLP -0,65%
Bandera de COP
BTC 446.081.462,70 COP 1,92% ETH 16.973.874,14 COP -0,34%
Bandera de CRC
BTC 57.356.979,57 CRC 1,87% ETH 2.183.084,15 CRC 0,23%
Bandera de EUR
BTC 97.213,72 EUR 2,13% ETH 3.699,96 EUR 0,49%
Bandera de USD
BTC 113.567,16 USD 1,79% ETH 4.324,09 USD 0,18%
Bandera de GTQ
BTC 871.683,89 GTQ 1,94% ETH 33.177,47 GTQ 0,30%
Bandera de HNL
BTC 2.975.584,95 HNL 1,51% ETH 113.254,78 HNL -0,12%
Bandera de MXN
BTC 2.115.013,18 MXN 1,85% ETH 80.549,63 MXN 0,17%
Bandera de PAB
BTC 113.764,09 PAB 2,10% ETH 4.330,02 PAB 0,45%
Bandera de PYG
BTC 814.793.484,73 PYG 1,59% ETH 31.012.141,10 PYG -0,04%
Bandera de PEN
BTC 394.505,10 PEN 0,78% ETH 14.984,30 PEN -0,69%
Bandera de DOP
BTC 7.255.778,05 DOP 2,17% ETH 276.164,72 DOP 0,53%
Bandera de UYU
BTC 4.551.762,98 UYU 2,10% ETH 173.246,25 UYU 0,46%
Bandera de VES
BTC 21.106.719,56 VES 3,46% ETH 793.290,70 VES 1,10%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Mercados

«La Fundación Ethereum tiene menos tacto que un manco»: Paul Ironforce

El influencer argentino especializado en DeFi dio sus razones sobre por qué ETH no sube de precio como muchos quisieran.

por Martín Arrúa
22 noviembre, 2024
en Mercados
Tiempo de lectura: 8 minutos

Este artículo contiene enlaces de referidos. Saber más.

La criptomoneda ether (ETH), de Ethereum, no está en su mejor momento. Fuente: composición realizada por CriptoNoticias mediante Grok.

La criptomoneda ether (ETH), de Ethereum, no está en su mejor momento. Fuente: composición realizada por CriptoNoticias mediante Grok.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Para el especialista, "Ethereum no compite con Solana sino con Bitcoin".
  • A diferencia de 2021, las narrativas no acompañan a Ethereum.

Paul Ironforce, pseudónimo de un argentino especializado en finanzas descentralizadas (DeFi), se pronunció sobre el bajo precio de ether (ETH), criptomoneda nativa de la red Ethereum.

Si se mide su precio en BTC, actualmente ETH tiene la cotización más baja desde 2021, tal como puede verse en el siguiente gráfico de TradingView:

Relación de ETH y BTC. Fuente: TradingView.

A través de su cuenta X, Paul Ironforce planteó: “¿Por qué ETH no sube? Mi respuesta corta es: porque así es el mercado, más allá de las narrativas. Son etapas y ahora está BTC con altísima dominancia”.

De todos modos, Ironforce apuntó también contra Fundación Ethereum por su estrategia financiera:

«Se vino el FUD en redes. Encima, pésimas gestiones de la Fundación Ethereum que tiene menos tacto que un manco, vendiendo ETH para pagar cuentas corrientes. Me pregunto por qué en vez de vender no colocan como colateral y toman préstamos mientras el precio sube… ¿no? Sería buena señal para los holders y para demostrar que DeFi sirve».

Paul Ironforce, especialista en DeFi.

Como ha reportado CriptoNoticias, la Fundación Ethereum fue noticia en reiteradas oportunidades por vender importantes cantidades de ETH para solventar sus gastosm algo que, generalmente, suele causar reacciones mayormente negativas en su comunidad.

La decisión de vender grandes cantidades de ETH abrió el debate sobre la influencia de la Fundación y el futuro de la red, como un proyecto descentralizado.

Esos cuestionamientos abren la puerta para que otras redes, como Solana, tomen protagonismo y se posicionen como una alternativa tecnológica a Ethereum.

Tal y como se explica en Criptopedia, sección educativa de CriptoNoticias, Solana es considerada por muchos una “Ethereum Killer” (asesino de Ethereum) y ofrece una alternativa más rápida y económica.

Sin embargo, para el especialista: «Ethereum no compite con Solana, compite con Bitcoin. Solana que juegue contra las capas L2». Para ello, destaca algunos conceptos clave de la red para los próximos años: infraestructura, escalabilidad, descentralización y seguridad.

Para explicar por qué no hay punto de comparación, Ironforce comienza su análisis haciendo mención la implementación de la actualización conocida como Merge.

Con esta activación, Ethereum cambió la minería Proof of Work (prueba de trabajo o PoW) por el Proof of Stake (prueba de participación o PoS). Desde ese momento, un grupo de validadores está encargado de confirmar las transacciones que se agregan en cada nuevo bloque de transacciones en la cadena.

“Técnicamente, se unió la Beacon Chain (PoS) con la capa de ejecución de Ethereum, manteniendo la compatibilidad con contratos inteligentes y dApps existentes”, amplió el especialista argentino.

Además, preparó el terreno para desarrollar futuras mejoras como el sharding. Se trata de una técnica que divide la cadena de bloques en fragmentos (shards, en inglés), con el objetivo de mejorar la escalabilidad y reducción de costos de tarifas de gas. De esta forma, las transacciones en ese entorno son más accesibles.

El viaje que plantea Ironforce por la hoja de ruta sirve para ilustrar cómo los desarrolladores trabajan para consolidar estas ventajas a través de una serie de actualizaciones técnicas que, si todo sale tal cual está planeado, podrían revolucionar el mundo de las criptomonedas.

La hoja de ruta de Ethereum

La red se encuentra desarrollando la actualización The Surge, que permitirá mejorar la escalabilidad de manera significativa. Tal y como lo señala Ironforce, en esta etapa se introducen los blobs con Proto-Danksharding (EIP-4844), un paso previo al sharding mencionado anteriormente.

Se trata de estructuras que contienen grandes volúmenes de datos y que se almacenan fuera de la cadena principal de Ethereum. “Son críticos para abaratar rollups (capa 2), reduciendo el costo por transacción sin saturar la capa base. Una vez implementado completamente, Ethereum se dividirá en 64 shards que procesarán datos y transacciones en paralelo, aumentando exponencialmente la capacidad de la red”, explica el especialista en DeFi.

A continuación, la hoja de ruta con las propuestas de mejora para los próximos años, en donde se ven los cambios en ejecución (cuadrados morados), datos (amarillo), consenso (verde) y forks (rojo).

Línea de tiempo proyectada para las actualizaciones del nivel 1 de Ethereum. Fuente: Cuenta X Paul Ironforce.

Actualmente también se está desarrollando The Verge, una mejora que permitirá reducir la carga de datos en la red a través de la implementación de “Verkle Trees”. Al respecto, Ironforce dice que este término refiere “a estructuras de datos avanzadas que permiten a los nodos almacenar menos información mientras verifican toda la cadena, mejorando la velocidad y reduciendo los costos operativos para los validadores”. Él, además, detalla:

“Esto reduce drásticamente los requisitos de almacenamiento y facilita la operación de nodos ligeros. Operar un nodo completo será más accesible, aumentando la descentralización al permitir que cualquier dispositivo común pueda participar en la red”.

Paul Ironforce, especialista en DeFi.

En esa misma publicación, Ironforce dice que todavía está pendiente The Purge, una actualización que limpiará y reducirá los datos históricos en la cadena de bloques de Ethereum que ya no sean útiles. “La optimización del estado mejorará los tiempos de sincronización y reducirá la carga para nuevos nodos. ¿El objetivo? Reducir los costos de operación, aumentar la participación y garantizar la sostenibilidad técnica a largo plazo”, completa.

Por último, aparece The Splurge, que sirve para perfeccionar las actualizaciones anteriores. Dicho de otras palabras, es el proceso de pulir la red y garantizar que las nuevas mejoras se integran de manera eficaz.

Una vez que estén implementados los cambios, la red se prepara para su próximo hito: Ethereum 3.0.

¿Qué es Ethereum 3.0?

Siguiendo con su análisis, Paul Ironforce hace mención al uso de tecnologías de pruebas de conocimiento cero (Zero-Knowledge Proofs, en inglés, y sus siglas son ZK) que busca acelerar esta hoja de ruta.

Ahí es donde emplea el término Ethereum 3.0, para referirse a la evolución del entorno creado por Vitalik Buterin, a pesar de que no figure en el proyecto oficial. El concepto hace mención a las incorporaciones tecnológicas para ampliar la capacidad de la red.

Según indica el especialista, “es una propuesta para introducir la Beam Chain que se ejecutaría con ZK”, y amplía: “Este tema surge de una propuesta para acelerar el roadmap usando ZK-SNARKs y ZK-STARKs”.

Ahora bien, aquí es importante detenerse un momento para entender qué significan estos términos. En principio, Beam Chain es una tecnología que permite identificar la validez de datos sin revelarlos, lo que puede hacer las transacciones más rápidas y privadas.

En tanto, ZK-SNARKs y ZK-STARKs se utilizan para verificar la veracidad de un dato sin necesidad de revelar toda la información subyacente. “Con ZK se podría usar estas pruebas para verificar bloques completos sin necesidad de que todos los nodos procesen cada transacción. Esto incrementaría la privacidad y escalabilidad, pero, sobre todo, aceleraría el roadmap de acá a 5 años”, señala el argentino.

Aunque no es algo nuevo, dice Ironforce, toma más relevancia desde que Justin Drake, uno de los desarrolladores de Ethereum, presentó detalladamente la hoja de ruta.

Las principales etapas del desarrollo de Ethereum, según su evolución tecnológica. Fuente: Cuenta X de Paul Ironforce.

Asimismo resalta que, a pesar de las controversias que generó el tiempo estimado (5 años) para la implementación total de estas mejoras, habrá actualizaciones intermedias y mejoras sustanciales en las sub-capas: ejecución (reducción gas por segundo), data (cantidad bytes por seg) y consenso.

Sobre esta última, Ironforce resalta una novedad y que generará más participación en el ecosistema Ethereum. “Además de alcanzar hasta 90% de las transacciones preconfirmadas por los roll-ups podríamos ir a un escenario de validar la red con solo 1 ETH gracias a que podría haber un validador que las agrupe. Chau a los 32 ETH”, celebra.

Allí aparece el concepto de Chain Snarkfication que “reduce la dependencia de hardware que junto a la posibilidad de validar con 1 ETH haría posible que miles y miles de nuevos validadores se sumen a la red de una manera mucho más liviana”.

Estas cuestiones son clave porque implica una mayor democratización al acceso a la validación, lo que aumentará la descentralización de ese entorno. Así, podría consolidar su lugar como una red más inclusiva de cara al futuro.

A modo de conclusión, el recorrido por la hoja de ruta sirve para ver las sólidas bases sobre las que Ethereum está construido, lo que podría impulsar el precio de su criptomoneda a pesar de ese desánimo que percibe Ironforce. “La fortaleza de su red se basa justamente en su infraestructura, escalabilidad, descentralización y seguridad, clave para lo que viene”, completa.

Etiquetas: DeFiEthereum (ETH)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 22 noviembre, 2024 08:46 am GMT-0400 Actualizado: 25 noviembre, 2024 10:28 am GMT-0400
Autor: Martín Arrúa
Martín es reportero en Mercados y Finanzas de CriptoNoticias. Es un experimentado periodista argentino con más de 12 años de trayectoria. Se ha desempeñado como redactor en el portal digital 0221.com.ar y en la revista Don Balón de España.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

logo de criptonoticias sobre fotografías de personas en el fondo junto al mensaje número 1, el medio de criptomonedas en latinoamerica con más visitas en el segundo trimestre de 2025

CriptoNoticias lidera el ranking de medios cripto con más visitas en Latinoamérica 

10 septiembre, 2025
logo de bitcoin en bloques de transacciones comprimidos

La computación cuántica recibe un impulso histórico de mil millones de dólares

10 septiembre, 2025
Criptomonedas verdes delante de un gráfico de velas.

¿Qué falta para una altseason?

10 septiembre, 2025

Artículos relacionados

  • Mercados

¿Qué falta para una altseason?

Por Martín Arrúa
10 septiembre, 2025

El “altseason index” llegó a su punto más alto en lo que va del 2025.

BNB rompe récord histórico ¿Qué está pasando con Binance?

10 septiembre, 2025

Se dispara bitcoin por datos macroeconómicos de Estados Unidos

10 septiembre, 2025

Binance lanzará recompensas con el token HOLO ¿Quiénes pueden recibirlo?

10 septiembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.