-
Los flujos salientes desde los exchanges, superan los 36.000 BTC por mes, dice Glassnode.
-
Los holders de largo plazo controlan un 75% del suministro de bitcoin.
La firma analítica Glassnode considera que el comportamiento de las denominadas entidades on-chain, y la retención de bitcoin (BTC) por parte de los holders de largo plazo, son dos de los factores principales que pueden impulsar un probable repunte del precio. El análisis de dichas métricas, en conjunto con otros indicadores de la red de Bitcoin, forma parte del reporte Week On-chain #29, publicado este lunes 19 de julio,
Glassnode define una entidad como un grupo único de direcciones asociadas. «Si un grupo de direcciones interactúa y muestra signos heurísticos que sugieren un único dueño, dichas direcciones se clasifican como una entidad única», afirma el reporte.
En el gráfico siguiente, Glassnode presenta tres métricas que, a su juicio, ofrecen un panorama integral de las entidades on-chain.
Las primeras son las entidades de envío (verde) asociadas con la destrucción de UTXO. La mayoría de las carteras imponen direcciones de un solo uso al realizar gastos, lo que normalmente reduce el recuento de entidades, dice el reporte. «En la actualidad, vemos menos entidades de gasto que indican un menor gasto de UTXO y una preferencia por el HODLing», acota el estudio.
Las entidades receptoras (rosado) son lo contrario. Esto significa que hay nuevos propietarios y nueva acumulación, afirman los autores. En junio y julio se ha registrado un fuerte crecimiento en las entidades receptoras, de acuerdo al reporte.
El crecimiento neto de entidades (azul), por último, toma la diferencia entre entidades ‘destruidas’ y ‘creadas’. Dado que las ‘entidades destruidas’ están disminuyendo y las ‘entidades creadas’ están aumentando, tenemos un “crecimiento neto agregado positivo”. En resumen, hay más HODLing y menos gastos, lo que probablemente refleje un entorno similar a la acumulación.
El estudio sustenta esta observación del crecimiento neto de entidades, mostrando el cambio de los flujos netos de bitcoin en los exchanges, «que se ha revertido a flujos salientes de BTC, después de un período significativo de flujos entrantes. Los exchanges registran en este momento flujos salientes netos de 36.300 BTC por mes», acota el reporte.
Los mineros, por otra parte, están demostrando una resiliencia extrema y deseos de acumular, de acuerdo al reporte, a pesar de los grandes gastos motivados por la denominada “gran migración”. Esta expresión refiere al traslado de los mineros desde China a otras latitudes, debido a las restricciones del gobierno, como fue reportado por CriptoNoticias. «Es posible que la presión de venta adicional de los mineros que se han desconectado, haya sido superada por la rentabilidad extraordinaria de los mineros que quedan operativos», afirma el estudio.
Pérdidas y ganancias de los holders de bitcoin de largo plazo
Partiendo del volumen del suministro de BTC en manos de los holders de largo plazo (LTH), también catalogados como ‘manos fuertes’, se puede ver que HODLing parece ser la estrategia preferida, señala el reporte. «Los tenedores a largo plazo poseen actualmente el 75% de la oferta circulante. El 6% de estos fondos tienen pérdidas y el 69% está aun con ganancias», dicen los autores.
Los autores afirman que la presión al alza que comenzó en los mercados alcistas históricamente, ha sido provocada por LTH que poseían el 65% (2013), el 75% (2017) y el 80% (2020) de la oferta circulante, en los ciclos respectivos.
Cambios en el suministro ilíquido de bitcoin
El crecimiento del suministro en manos de los LTH es consistente con el cambio sufrido por el suministro ilíquido, de acuerdo al estudio. En mayo se inició la venta intensiva de BTC, como muestra la zona en rojo, para disminuir durante gran parte de junio. Luego, como muestra la zona en verde, se inicia un período de acumulación, con pocos gastos.
Los máximos en las zonas verdes revelan el aumento de la retención, mientras que los mínimos ocurren cuando las monedas ilíquidas vuelven a la circulación, es decir a la liquidez, señala Glassnode.
Las ondas HODL de capitalización efectiva
Glassnode recurre a las ondas HODL de capitalización efectiva «para redondear el caso alcista para Bitcoin», pues muestran indicadores inconfundibles de retención y maduración de monedas, según dice el estudio. «Muestran más evidencia de la probabilidad de una posible reducción de la oferta», dicen los autores.
El estudio destaca por una parte que, desde hace varios meses, las bandas de monedas más jóvenes (rojo-naranja) se reducen, pues constituyen una proporción menor del «valor realizado». Esto ocurre cuando las monedas jóvenes maduran y envejecen para convertirse en monedas más viejas, lo que crea una ampliación de las bandas de monedas más antiguas (amarillas, 3 m-12 m) en manos de los LTH.
Glassnode no solo ha presentado indicadores alcistas. En la primera parte de este reporte, publicado por CriptoNoticias el pasado martes 20 de julio, Glassnode aborda las métricas de signo bajista que pudiesen afectar el precio de bitcoin.