Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, marzo 21, 2023
bloque ₿: 781.816
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, marzo 21, 2023 | bloque ₿: 781.816
Bandera de ARS
BTC 11.279.107,13 ARS -0,89% ETH 709.480,00 ARS 3,89%
Bandera de BOB
BTC 27.980,95 BOB 0,40% ETH 1.818,99 BOB 3,82%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 149.637,67 BRL 0,81% ETH 9.590,77 BRL 3,82%
Bandera de CLP
BTC 23.047.441,77 CLP -0,80% ETH 1.494.351,38 CLP 3,45%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 139.331.014,88 COP 2,94% ETH 8.201.939,52 COP 0,98%
Bandera de CRC
BTC 14.568.025,26 CRC 1,47% ETH 858.821,95 CRC 3,40%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 35.520,80 EUR -0,68% ETH 1.690,80 EUR 3,37%
Bandera de USD
BTC 27.865,17 USD 1,89% ETH 1.751,70 USD -0,18%
Aliado 1xBit
Bandera de GTQ
BTC 234.121,19 GTQ 7,77% ETH 11.857,21 GTQ -2,03%
Bandera de HNL
BTC 755.526,68 HNL 0,00% ETH 47.499,96 HNL -2,03%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 523.980,01 MXN -0,43% ETH 34.093,00 MXN 3,05%
Bandera de PAB
BTC 27.679,11 PAB 0,82% ETH 0,00 PAB -100,00%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 158.044.463,18 PYG 0,00% ETH 9.936.255,40 PYG -2,03%
Bandera de PEN
BTC 109.325,81 PEN -0,45% ETH 6.650,02 PEN -0,75%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.472.403,27 DOP 4,10% ETH 87.713,77 DOP 3,40%
Aliado 1xBit
Bandera de UYU
BTC 923.038,51 UYU 0,00% ETH 58.031,43 UYU -2,03%
Aliado 1xBit
Bandera de VES
BTC 696.813,16 VES 1,04% ETH 0,00 VES -100,00%
Bandera de ARS
BTC 11.279.107,13 ARS -0,89% ETH 709.480,00 ARS 3,89%
Bandera de BOB
BTC 27.980,95 BOB 0,40% ETH 1.818,99 BOB 3,82%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 149.637,67 BRL 0,81% ETH 9.590,77 BRL 3,82%
Bandera de CLP
BTC 23.047.441,77 CLP -0,80% ETH 1.494.351,38 CLP 3,45%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 139.331.014,88 COP 2,94% ETH 8.201.939,52 COP 0,98%
Bandera de CRC
BTC 14.568.025,26 CRC 1,47% ETH 858.821,95 CRC 3,40%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 35.520,80 EUR -0,68% ETH 1.690,80 EUR 3,37%
Bandera de USD
BTC 27.865,17 USD 1,89% ETH 1.751,70 USD -0,18%
Aliado 1xBit
Bandera de GTQ
BTC 234.121,19 GTQ 7,77% ETH 11.857,21 GTQ -2,03%
Bandera de HNL
BTC 755.526,68 HNL 0,00% ETH 47.499,96 HNL -2,03%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 523.980,01 MXN -0,43% ETH 34.093,00 MXN 3,05%
Bandera de PAB
BTC 27.679,11 PAB 0,82% ETH 0,00 PAB -100,00%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 158.044.463,18 PYG 0,00% ETH 9.936.255,40 PYG -2,03%
Bandera de PEN
BTC 109.325,81 PEN -0,45% ETH 6.650,02 PEN -0,75%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.472.403,27 DOP 4,10% ETH 87.713,77 DOP 3,40%
Aliado 1xBit
Bandera de UYU
BTC 923.038,51 UYU 0,00% ETH 58.031,43 UYU -2,03%
Aliado 1xBit
Bandera de VES
BTC 696.813,16 VES 1,04% ETH 0,00 VES -100,00%
Home Mercados

Economistas dan su visión sobre el anuncio del gobierno venezolano de anclar su moneda al Petro

Un grupo de economistas venezolanos ve con escepticismo la intención del gobierno de anclar el nuevo cono monetario al criptoactivo estatal Petro.

por Rafael Gómez Torres
26 julio, 2018
en Mercados
Reading Time: 4 mins read
criptoactivo-venezuela-petro-fiat
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • La medida forma parte de un paquete de decisiones que intentan estabilizar la economía del país.
  • Los economistas ven con escepticismo el anclaje de la moneda venezolana al criptoactivo nacional.

Diversos economistas venezolanos ofrecieron sus puntos de vista con relación al anuncio formulado, durante la noche de este miércoles 25 de julio, por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, de anclar el nuevo cono monetario del bolívar al criptoactivo estatal Petro.

La medida, dada a conocer en cadena nacional de radio y televisión, forma parte de un paquete de decisiones que intentan estabilizar la economía del país a través del programa Recuperación y Prosperidad Económica, según lo ha dicho el propio gobierno nacional.

También te podría interesar
Presidente de Venezuela, Nicolas Maduro junto a imagenes de intervención de SUNACRIP
Maduro: Las mafias se incrustaron en la superintendencia de criptoactivos
21 marzo, 2023
Monedero Petroapp junto a su logo y símbolo de advertencia.
Reportan fallas en PetroApp, el monedero creado por la Sunacrip 
20 marzo, 2023

Entre los economistas que dieron a conocer su opinión sobre este tema se encuentran Asdrúbal Oliveros, director de Ecoanalítica; Luis Vicente León, presidente de Datanálisis; Henkel García, director de Econométrica; Alejandro Grisanti, también de la firma Ecoanalítica y el diputado a la Asamblea Nacional, José Guerra.

El jefe del Estado puntualizó que la paridad cambiaria del nuevo bolívar Soberano, que reemplazará al bolívar Fuerte establecido en 2007 por el fallecido presidente Hugo Chávez, no será establecida en función del dólar estadounidense, sino que irá atada al valor del Petro, que se basa en la cotización de la cesta petrolera venezolana.

En líneas generales, los economistas ven con escepticismo esta relación que unirá a la moneda fiduciaria venezolana con el criptoactivo que fue anunciado el pasado mes de diciembre de 2017. Uno de los primeros en opinar sobre el tema fue Asdrúbal Oliveros quien, a través de su cuenta en Twitter, formuló diversas interrogantes sobre la medida.

¿La cantidad de bolívares va a depender de los petros? ¿Cuántos petros hay? ¿Cómo se controla su emisión? ¿A qué variables obedece? ¿Cuál es la meta fiscal?¿Cómo va a actuar la política monetaria en ese marco? Preguntas que Maduro y su equipo no van a responder…

— Asdrubal R. Oliveros (@aroliveros) 26 de julio de 2018

Oliveros destacó también que el respaldo de una moneda depende de la confianza que se tenga en ella y afirmó que la hiperinflación que experimenta el país obedece a que nadie confía en el bolívar. En la red social, el economista respondió a una pregunta hecha por uno de sus seguidores, quien lo consultó al decir: ¿Cómo confiar en una criptomoneda que no termina de establecerse? A lo que respondió: “Allí está el detalle…”.

Circulación y mercados

Bajo el mismo tono, el economista Luis Vicente León expresó, a través de su cuenta en Twitter, su enfoque sobre el anuncio hecho por Maduro. León apuntó que el Petro tiene, al menos, 3 debilidades que podrían ir en contra de las intenciones del gobierno de usar el criptoactivo como una válvula de escape ante la creciente presión inflacionaria, la escasez de medicinas, alimentos y contracción económica.

El Petro es una moneda sin circulación relevante, sin confianza en el mercado y prohibida en las grandes economías. Atar el nuevo bolívar al Petro es atarlo a la nada.

— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) 26 de julio de 2018

A juicio de Henkel García, la intención del gobierno es darle exposición al Petro, para consolidar el proyecto de criptoactivo establecido meses atrás. El economista reflexionó lo siguiente en su Twitter: “Quieren darle circulación al Petro a juro. Técnicamente lo planteado no tiene sentido. Hacen un híbrido poco serio de ideas económicas”.

Entre quienes también ofrecieron su criterio en relación a lo dicho por Maduro están Alejandro Grisanti y José Guerra. El primero, entrevistado por diversos medios locales, señaló que el respaldo de una moneda no se decreta, sino que se gana con la confianza.

“El principal anclaje de una moneda es la confianza. Lo dicho por Maduro lo que traerá es mayor confusión. El Petro es algo que no tiene sentido ¿Cuánto vale un Petro? No se puede ligar la moneda venezolana a una “criptomoneda” que no existe”, enfatizó en entrevista difundida a través de Globovisión.

En tanto, Guerra se preguntó en dónde es posible comercializar con Petro y en cuáles países es aceptado. En su cuenta en Twitter aseveró: “El anclaje del Bs respecto al petro carece de sentido. Por qué? Porque el petro no es una divisa. El petro no existe. No se puede anclar una moneda con algo inexistente. Dónde se comercializa el petro? En cuáles países lo aceptan?”.

Uso del Petro internacionalmente

Esta criptomoneda, que fue anunciada el pasado diciembre y comenzó su preventa en marzo de este año, no ha tenido una buena acogida internacionalmente. El 19 de marzo, el presidente de los Estados Unidos Donald Trump firmó un decreto que prohibe a los residentes de esta nación comerciar con el criptoactivo. Esta medida incluye a las entidades jurídicas, por lo que las casas de cambio radicadas en EEUU no podrán incluir al Petro entre sus ofertas.

Por su parte, la ministra de Asuntos Exteriores de la India rechazó a finales de mayo una oferta del gobierno venezolano de usar este activo para comerciar petróleo, luego de que Venezuela ofreciera un 30% de descuento en este intercambio.

Imagen destacada de Wit / stock.adobe.com

Etiquetas: CriptoactivosLatinoaméricaMercado cambiarioPetro
Artículo previo

Anuncian nuevos avances en la cartera Zap para Lightning Network

Siguiente artículo

Mineros de Bitcoin no obtendrán electricidad barata en Canadá pero sí otros proyectos de criptoactivos

Relacionados Artículos
Elon musk pensativo junto a signo de aumento en las tasas de interés con edifición de la FED pintado en el fondo
Mercados
Hasta Elon Musk piensa que es mala idea que la Fed suba las tasas
por Bárbara Distéfano
21 marzo, 2023

La actual crisis bancaria hace pensar a Elon Musk que la Fed debería bajar 50 puntos las tasas de interés.

moneda de bitcoin sobre superficie de vidrio con grafico de precio bajista en rojo y monedas debajo, con grafico alcista de precio en verde en el fondo
Se tambalea el mercado: caen las altcoins y bitcoin ronda los 28.000 dólares
21 marzo, 2023
moneda de stacks con grafico alcista en el fondo
Criptomoneda insignia de los Ordinals sube 50% y ya vale más de 1 dólar
20 marzo, 2023
trader observando pantallas con graficos de precio del mercado con moneda de bitcoin en pantalla con velas de precio superpuestas
Predicciones de bitcoin: se espera semana volátil de precio
20 marzo, 2023
Monedas y gráfico en subida.
Esta criptomoneda relacionada con China duplica su precio tras rally semanal de bitcoin
20 marzo, 2023
Siguiente artículo
minería criptomonedas electricidad barata

Mineros de Bitcoin no obtendrán electricidad barata en Canadá pero sí otros proyectos de criptoactivos

Comentarios 11

  1. Anónimo says:
    hace 5 años

    5

    Responder
  2. maikelcandanga says:
    hace 5 años

    Apenas existen 2 países donde prohíben el Petro: USA e India. También falta China; donde le ponen coto al Bitcoin. Tratar de matar la inflación usando como referencia del bolívar ‘soberano’ un criptoactivo que además de ser calificado como estafa en algunos sitios de promoción de ICO, aún no cuaja pués incluso la preventa tuvo sus fallos legendarios, como el proceso de verificación de documentos de identidad (¿quién se acuerda de la cédula con la foto de Homero Simpson que fue aprobada?) y usar al ethereum como referencia; que además fue un nicho perfecto para estafadores…

    Responder
    • Minerobit21 says:
      hace 5 años

      «Apenas dos países» … nada más y nada menos que el país más poderoso de la tierra y cuya moneda (avalada sólo por la confianza) es moneda de reserva del resto de países del mundo, casi nada según tu comentario, ¿acaso no sabes que la idea del petro era para captar dólares en inversión? ¿O es que en la supuesta preventa se podía comprar con bolívares?. El petro era una buena idea, pero las contradicciones llevaron a calificarlo como estafa. Un día Maduro en cadena nacional, dijo que el petro correría en la blockchain de NEM, algo que la presidenta de esa fundación negó, luego dijeron que correría bajo un contrato de ethereum, resultó falso también, que sería minable, que esto y lo otro, el libro blanco lo editaron como tres veces ¿quién va a confiar en un proyecto así? ¿Quien va a dejar de invertir sus dólares en otro país donde se respeta la propiedad privada, se cumplen las leyes, hay seguridad fisica y juridica para venir a invertir aqui donde si les da la gana entran a tu empresa o negocio bajo cualquier excusa y te acusan hasta de terrorismo y no se que y terminan robandote tu inversión?

      Responder
      • maikelcandanga says:
        hace 4 años

        Que comentario tan imbécil. ¿País más poderoso del mundo? Apenas entre en guerra comercial con China se va a la bancarrota con su dólar. Ha pasado mucho tiempo desde que hice este comentario y he visto que todo va para mejor con el Petro y mucho mejor irá a partir de noviembre. Anda a la casablanca a ver si el clava-papo Trump te regala un rollo de papel toilette

        Responder
  3. Anónimo says:
    hace 5 años

    4

    Responder
  4. Luis says:
    hace 5 años

    Hermano con este grupo de economistas no creo que su articulo se ha muy objetivo : Asdrúbal Oliveros, Luis Vicente
    León, Henkel García, Alejandro Grisanti, José Guerra, todo pero todos son opositores al gobierno.

    Responder
    • Minerobit21 says:
      hace 5 años

      ¿Que más objetividad quieres? Lo que da respaldo a una moneda es la confianza y ¿quien confía en este gobierno? Con el petro que pudo haber sido una buena idea hicieron una payasada, un dia decían una cosa y al siguiente dia otra ¿tu invertirías en un proyecto sin claridad? ¿Le prestarias dinero a alguien para invertir sin que te dijera cómo lo va a rentabilizar? Lee el libro de Jose Guerra donde pronóstico la inflación que estamos viviendo ¿es una mentira la inflación? ¿La invento la oposición? Y qué decir de la trayectoria de Luis Vicente León que simplemente es irreprochable, siempre hablando con la verdad y con datos en mano, ahora ¿quienes son los que le mienten a diario al país? ¿Sabías que la inflación beneficia al gobierno porque disminuye su deuda interna con los venezolanos? ¿Sabías que pudieran controlar la inflación si aumentaran las tasas de interés, pero no lo hacen? ¿Sabías que mientras mas se devalua la moneda (que el banco central, o sea ellos,pudieran evitar) más ricos se hacen ellos que son los que tienen los dólares que le pertenecen a todos los venezolanos? ¿O es que los dólares los saca Madura de su bolsillo? Pero bueno, si los que mienten a diario para ti son los que dicen la verdad, ni que baje el mismísimo Jesucristo a explicarte.

      Responder
  5. Minerobit21 says:
    hace 5 años

    Excelente articulo con muy buenas referencias. El comentario del señor Luis Vicente León cuya reputación es conocida por todo venezolano con cuatro dedos de frente, simplemente es brutal: «Atar el nuevo bolívar al Petro es atarlo a la nada.» y así es. Todo lo que están haciendo es para maquillar las cifras de inflación, 40000% dicen unos, 50000% dicen otros, el fondo monetario internacional dice que para final de año 1000000%. Y el culpable no es Trump, ni Ramos Allup, ni las iguanas o pericos, el responsable son los que están en el poder. Si quisieran detener la inflación podrían hacerlo, pero no les conviene, ya que así ellos son más ricos (obtienen más bolívares por dólar) y mantienen al pueblo de rodillas, débil, con mil necesidades, sin futuro y con hambre.

    Responder
  6. Anónimo says:
    hace 5 años

    4.5

    Responder
  7. rom23 says:
    hace 5 años

    Turquia y Rusia ya esta intercambiando con PETRO, la India dijo que su banco central no trabaja aun con ningun criptoactivo del mundo, china no se a manisfetado aunque si apoya economicamente a venezuela. deberian de leer mas no solo los medios tradicionales…quienes no aceptan el PETRO todo aquellos servicios que esten bajo la firma de MASTERCARD-VISA-BANCO MUNDIAL-ENTRE OTRAS CASAS DE CAMBIOS…el servicio FOREX de Hong Kong trabaja con PETRO…

    Responder
  8. Anónimo says:
    hace 5 años

    3.5

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.