Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
bloque ₿: 895.953
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, mayo 9, 2025 | bloque ₿: 895.953
Bandera de ARS
BTC 120.180.552,58 ARS 1,12% ETH 2.719.126,10 ARS 6,43%
Bandera de BOB
BTC 710.497,48 BOB 0,09% ETH 16.096,76 BOB 4,73%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 582.873,19 BRL -0,07% ETH 13.213,98 BRL 4,70%
Bandera de CLP
BTC 95.807.117,26 CLP 0,28% ETH 2.146.889,64 CLP 3,45%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 432.714.823,46 COP 0,93% ETH 10.378.945,02 COP 10,41%
Bandera de CRC
BTC 52.149.703,29 CRC 0,28% ETH 1.181.100,73 CRC 4,94%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 91.337,89 EUR 0,18% ETH 2.069,51 EUR 4,85%
Bandera de USD
BTC 102.772,48 USD -0,02% ETH 2.333,14 USD 5,38%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 791.175,90 GTQ 0,31% ETH 17.918,77 GTQ 4,97%
Bandera de HNL
BTC 2.673.315,97 HNL 0,33% ETH 60.545,99 HNL 4,99%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.004.665,22 MXN 0,26% ETH 45.649,35 MXN 5,59%
Bandera de PAB
BTC 102.815,79 PAB 0,30% ETH 2.328,60 PAB 4,96%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 824.170.254,71 PYG 0,32% ETH 18.666.033,19 PYG 4,98%
Bandera de PEN
BTC 372.616,06 PEN 0,32% ETH 8.262,52 PEN 3,85%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.054.822,54 DOP 0,33% ETH 137.131,28 DOP 4,99%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.301.155,28 UYU 0,42% ETH 97.413,74 UYU 5,08%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 10.453.089,08 VES -1,95% ETH 231.618,67 VES 3,25%
Bandera de ARS
BTC 120.180.552,58 ARS 1,12% ETH 2.719.126,10 ARS 6,43%
Bandera de BOB
BTC 710.497,48 BOB 0,09% ETH 16.096,76 BOB 4,73%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 582.873,19 BRL -0,07% ETH 13.213,98 BRL 4,70%
Bandera de CLP
BTC 95.807.117,26 CLP 0,28% ETH 2.146.889,64 CLP 3,45%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 432.714.823,46 COP 0,93% ETH 10.378.945,02 COP 10,41%
Bandera de CRC
BTC 52.149.703,29 CRC 0,28% ETH 1.181.100,73 CRC 4,94%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 91.337,89 EUR 0,18% ETH 2.069,51 EUR 4,85%
Bandera de USD
BTC 102.772,48 USD -0,02% ETH 2.333,14 USD 5,38%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 791.175,90 GTQ 0,31% ETH 17.918,77 GTQ 4,97%
Bandera de HNL
BTC 2.673.315,97 HNL 0,33% ETH 60.545,99 HNL 4,99%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.004.665,22 MXN 0,26% ETH 45.649,35 MXN 5,59%
Bandera de PAB
BTC 102.815,79 PAB 0,30% ETH 2.328,60 PAB 4,96%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 824.170.254,71 PYG 0,32% ETH 18.666.033,19 PYG 4,98%
Bandera de PEN
BTC 372.616,06 PEN 0,32% ETH 8.262,52 PEN 3,85%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.054.822,54 DOP 0,33% ETH 137.131,28 DOP 4,99%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.301.155,28 UYU 0,42% ETH 97.413,74 UYU 5,08%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 10.453.089,08 VES -1,95% ETH 231.618,67 VES 3,25%
Home Mercados

Derogación de la Ley de Ilícitos Cambiarios: escenarios en la comunidad bitcoiner venezolana

La decisión del gobierno venezolano y la Asamblea Nacional Constituyente de derogar la ley de ilícitos cambiarios abre la puerta para que las empresas realicen operaciones con criptomonedas sin ser penalizadas.

por Rafael Gómez Torres
3 agosto, 2018
en Mercados
Tiempo de lectura: 5 minutos
ilicitos cambiarios-bitcoin-venezuela-criptomonedas

bitcoin dollars on a black background Golden bitcoins with the spotlight

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

La Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela aprobó el día de ayer el Decreto Derogatorio del Régimen de Ilícitos Cambiarios propuesto por el presidente Nicolás Maduro. La decisión del gobierno venezolano de derogar dicha Ley marca un precedente en Venezuela, luego de 15 años de restricciones en el libre acceso a monedas extranjeras como el dólar estadounidense. El nuevo rumbo que ha tomado el ejecutivo llega en medio de un escenario de hiperinflación, escasez de medicinas y alimentos; un coctel que dejará una contracción económica del 18% para el 2018, de acuerdo a estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Ante este panorama de permitir que los “actores económicos”, como las empresas privadas o particulares, puedan dirigirse a las casas de cambio para comenzar a realizar operaciones legales, surgen múltiples interrogantes sobre su mecanismo y de cómo esta nueva realidad puede afectar a la comunidad bitcoiner venezolana.

Más allá de las dudas sobre qué tipo de tasa de cambio se utilizará, qué pasará con las subastas convocadas por el Banco Central de Venezuela a través del Dicom o la nula participación de los bancos en esta parcial apertura, las interrogantes surgen sobre qué papel podrían jugar las criptomonedas en el país.

Resguardo ante un bolívar débil

Las condiciones financieras de la nación han servido como un catalizador en el empuje que han experimentado los criptoactivos en Venezuela. Miles de personas han acudido al criptomercado durante años como una alternativa para resguardarse ante las vulnerabilidades del bolívar y del dinero fiat en general. De consolidarse una supuesta libertad cambiaria surgen varios escenarios en el mundo de las criptos.

El primero podría ser que los usuarios venezolanos realicen con mayor libertad sus operaciones y comiencen a salir de las “sombras”, luego de años de estar resguardados. Aunque en el país existen portales como Localbitcoins, en donde se realizan a diario miles de operaciones de intercambio entre bolívares y BTC, esta decisión del gobierno serviría para que los inversionistas consideren la posibilidad de adquirir también moneda extranjera para sus operaciones y diversificar sus portafolios.

Esta hipótesis, que ya se practica de forma individual con el mercado paralelo del dólar, surge debido a lo anunciado por el vicepresidente de economía, Tareck El Aissami, quien aseveró que “el nuevo esquema será alimentado por los particulares, pues los recursos del Estado serán destinados a la inversión social”.

Es decir, cada empresa privada o particular debe generar sus propias divisas, solo que ahora las partes involucradas podrán canjear sus dólares o bolívares a través de las casas de cambio autorizadas sin estar cometiendo un delito. Esto arrojaría una tasa de cambio implícita que marcaría el rumbo de este mercado.

Hay que recordar que actualmente existe otra tasa de cambio oficial, aparte de la del Dicom, establecida por el Estado. Se trata de la empleada para la recepción de remesas internacionales y que actualmente se ubica en 2.900.000 bolívares por dólar.

Otro escenario a considerar es que muchas personas se han involucrado con las criptomonedas para escapar de la hiperinflación. Si se regulariza un mercado en donde las empresas o los particulares puedan comprar o vender dólares, existe la posibilidad de que más personas apuesten por tener dinero en mano, o tal vez en una cuenta bancaria en dólares, y no en una cartera de criptomonedas. Esto sería también un resguardo y alimentaría la confianza de los usuarios al contar con un mayor margen de maniobra al tener otro recurso para movilizar fondos.

También existe la posibilidad de que se incremente la comercialización de productos y servicios a través de moneda extranjera, sin que las partes involucradas sean “penalizadas”. Esto es algo que ya ocurre tradicionalmente con bienes inmuebles o vehículos. Sin embargo, cada vez es más común la venta de artículos de aseo personal, comida o la prestación de servicios a cambio de dólares en efectivo o criptomonedas.

De hecho, existen reportes de prensa que confirman que ya hay panaderías o farmacias que han ampliado sus opciones de pago con criptomonedas o dólares. A pesar de que el gobierno anunció una nueva reconversión monetaria a partir del 20 de agosto y un anclaje del bolívar con el Petro, con otras medidas económicas que vienen en camino, el mercado podría ir desplazando al bolívar como moneda de uso si no se ataca el principal problema macroeconómico: la hiperinflación. Es allí en donde la parcial apertura cambiaria estaría perdiendo sentido y el uso de las criptomonedas se consolidaría.

Escepticismo y realidad

La política cambiaria de Venezuela ha pasado por numerosos mecanismos que han procurado mantener un control sobre las divisas. De hecho, representantes del gobierno como Aristóbulo Istúriz, actual ministro para las Comunas, aseveró en octubre de 2016 lo siguiente: “si quitamos el control de cambio nos tumban, el control de cambio aquí es una medida política no una medida económica. Esa es la verdad y nosotros no nos podemos dejar tumbar”.

Con esto como contexto, los bitcoiners ven con escepticismo los anuncios hechos por el ejecutivo. Al menos así lo ve “Juan” quien se gana la vida a través del intercambio de criptomonedas.

Desconfío un poco, ya que algo similar ocurrió cuando se creó la Superintendencia de Criptoactivos de Venezuela y no se llegó a nada para los mineros. Pienso que este tipo de anuncios conllevan un trasfondo que desconocemos. Los intercambios de criptomonedas no se van a detener, van a seguir aumentando en las plataformas y hasta en otros sitios donde se comenzarán a ver más anuncios. La realidad es que la formalidad del país se destruyó y los sueldos han quedado en el piso.

%22Juan%22, bitcoiner

“Juan” destaca que las medidas aisladas como esta no son la solución. No obstante, considera que es “posible que la cotización del dólar baje un poco ante la supuesta presencia de nuevos ofertantes”.

Los economistas también han dado su opinión sobre los anuncios y las perspectivas que se asoman en el horizonte. Uno de ellos ha sido Asdrúbal Oliveros, director de Ecoanalítica, destacó este viernes que la derogación de la Ley de Ilícitos Cambiarios no resolverá la crisis económica.

“La medida no es una eliminación del control de cambio, sino que da cierta apertura, en este marco, para que las empresas puedan realizar sus operaciones. Es positivo que esta Ley sea derogada para que las operaciones de compra-venta entre los privados sean reconocidas. Eso no significa que esto sea la solución de los problemas y que se vaya a salir de la crisis”.

Los especialistas recalcan que mientras no exista una unificación de la tasas, la distorsión seguirá profundizando los problemas en el país, que también incluyen el aspecto monetario, el tema fiscal y de productividad.

Mientras los hechos siguen su desarrollo, los intercambios de criptomonedas en Venezuela continúan incrementándose. Los venezolanos, al igual que la mayoría de los latinoamericanos, seguirán cambiando dinero fiduciario por bitcoins, ethers o cualquier otra criptomoneda, ya que son consideradas como su principal arma de defensa ante los episodios de inestabilidad política y económica de la región.

Imagen destacada por Angelov / stock.adobe.com

Etiquetas: Casas de Cambio (exchange)CriptoactivosCriptomonedasVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 agosto, 2018 06:43 pm GMT-0400 Actualizado: 20 febrero, 2019 06:04 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista con más de 22 años de trayectoria. Se ha desempeñado como corresponsal, reportero y editor para los diarios Panorama, El Regional del Zulia y la agencia The Associated Press. Su vinculación con Bitcoin inició en 2018 en CriptoNoticias. Ha diseñado la cobertura de reconocidos eventos como la Blockchain Summit Latam y laBitconf, entre otras.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad

Lo último

Moneda física de bitcoin, billete de 100 dólares y gráfico genérico de precio.

Bitcoin listo para romper su techo: habrá negociaciones decisivas este fin de semana

9 mayo, 2025
Una persona hace una exposición.

Las empresas están acumulando bitcoin a un ritmo sin precedentes

9 mayo, 2025
El nombre Strategy junto a monedas doradas con el logo de bitcoin.

Strategy impulsa un nuevo estándar financiero con bitcoin

9 mayo, 2025
Publicidad

Artículos relacionados

  • Mercados

Bitcoin listo para romper su techo: habrá negociaciones decisivas este fin de semana

Por Nicolás Antiporovich
9 mayo, 2025

Después de varios meses de tensión, representantes de Estados Unidos y China se preparan para negociar.

Strategy impulsa un nuevo estándar financiero con bitcoin

8 mayo, 2025

No se trata de si deberías tener bitcoin, sino de por qué no tienes

8 mayo, 2025

Bitcoin superó la capitalización de Amazon ¿Cuáles son los próximos «rivales»?

8 mayo, 2025
Publicidad

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Sucesos
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.