-
Algunos analistas opinan que lo mejor “es comprar todo lo que compre la familia Trump”.
-
World Liberty Financial es una DeFi controlada por los hijos del presidente de EE.UU.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que su gobierno avanza con la creación de una Reserva Estratégica de Criptomonedas que incluirá a bitcoin (BTC), XRP, solana (SOL), cardano y ether (ETH), la moneda nativa del ecosistema Ethereum.
La declaración se conoció a través de un posteo de su cuenta personal de Truth Social y generó un impulso alcista en la cotización de los activos que integrarán la reserva.
“Una reserva elevará esta industria crítica después de años de ataques corruptos por parte de la administración Biden”, manifestó.
Aunque la noticia fue celebrada por gran parte de la comunidad, hay una cuestión que no pasó desapercibida para varios analistas: las tenencias de World Liberty Financial (WLF).
Como ha reportado CriptoNoticias, WLF es una plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi) que fue lanzada por la familia Trump, con el objetivo de revolucionar el sistema financiero tradicional y promover la adopción de los activos digitales.
La plataforma, además, ofrece servicios como préstamos y depósitos, sin la necesidad de intermediarios y brindando más autonomía a los usuarios. Sin embargo, WLF enfrenta críticas de la comunidad por sus nexos con la política. Es que, actualmente, es controlada por Donald Jr., Barron Trump y Eric Trump, los hijos del mandatario estadounidense.
Ahora bien, dicho esto, el lanzamiento de la reserva estratégica podría generar un conflicto de intereses con WLF, cuestionando el efecto que tendría en la cartera de inversiones de la plataforma.
De acuerdo con el explorador de datos Drops Tab, WLF tiene su cartera distribuida de la siguiente forma: 58,77% en ETH, 18,97% en wrapped bitcoin (wBTC), 11,86% en USDC, 3,45% en USDT, 3,14% en tron (TRX) y 3,78% repartidos entre otros activos como chainlink (LINK), move (MOVE), ondo (ONDO), y aave (AAVE).
Lo que ocurre es que, si Trump decide incluir más criptomonedas en la reserva estratégica, esto podría impactar directamente en las tenencias de WLF.
Por ejemplo, el anuncio de una posible inclusión de la moneda digital del ecosistema Ethereum en la reserva hizo que las tenencias de la plataforma subieran más de un 5% en menos de 24 horas.
Según datos de CoinGecko, tras el anuncio de una reserva estratégica, las monedas que conforman la cartera de WLF cotizan al alza.
Esto sugiere que, si finalmente algunas de estas criptomonedas son incluidas en la iniciativa, su precio podría aumentar, impulsando así el valor de los activos de WLF.
Al respecto, Scott Melker, analista de mercado de criptomonedas, manifestó a través de su cuenta de X que “la estrategia más racional de cara al futuro es simplemente comprar todo lo que compre la familia Trump”, y agregó: “Como he dicho, ahora Trump controla este mercado. Puede que no funcione, pero parece una estrategia obvia que vale la pena probar”.
Carlos Turnbull, analista de mercados financieros, planteó de forma irónica:
“Trump y su familia son propietarios mayoritarios de World Liberty Financial, una empresa de préstamos de criptomonedas. Pero estoy seguro de que no se beneficiarán de una reserva de criptomonedas”.
Carlos Turnbull, analista de mercados financieros
Por su parte, el especialista en criptomonedas conocido en X como CriptosExplorer advirtió: “Cuando se analizan las propiedades de la familia Trump en World Liberty Financial, surgen preguntas. Estoy convencido de que este es un anuncio de pump and dump para personas con información privilegiada”.