-
El oro ha marcado nuevos máximos históricos recientemente.
-
En el mercado de las criptomonedas, hay opciones para invertir en oro tokenizado.
El oro acumula una subida de más del 10 % en lo que va de 2025 y, aunque sigue marcando máximos históricos (ATH), para el especialista en finanzas Sean Brodick “se está tomando un respiro”.
Históricamente, los inversionistas han considerado el oro un activo de refugio frente a las tensiones globales y la incertidumbre económica, especialmente ante decisiones de países como China o Estados Unidos.
En su último informe titulado “¡Compra oro barato mientras puedas!”, Brodick señala que espera que “el precio del oro retroceda un poco” para seguir agregando posiciones a su cartera de inversiones. Además, dice: “Después de todo, nada se mueve en línea recta. Quiero aprovechar un retroceso para agregar más influencia al gran movimiento del oro, ¡y quiero hacerlo a bajo precio!”.
Sin embargo, aclara que lo hará comprando acciones de empresas mineras argumentando que “según el seguimiento del ETF VanEck Gold Miners (GDX), han subido un enorme 23,4%, el doble del rendimiento del metal amarillo”.
Al momento de la publicación de esta nota, la cotización de la onza del activo más valioso del mundo es de 2.894 dólares.
Más allá de las opiniones de Brodrick, no está de más investigar qué es lo que está ocurriendo con el metal precioso, al margen de las tensiones políticas provocadas por la guerra de aranceles impulsada Donald Trump.
Al respecto, Matt Smith, analista de mercados financieros, entiende que es momento de comprar oro porque “se está produciendo un movimiento enorme del mercado del que casi nadie habla”. De acuerdo con su tesis, hay “enormes entregas físicas” y “escasez en Londres” porque “el metal fluye hacia Estados Unidos a niveles récord”. Él, además, opina:
“Alguien con mucho dinero está comprando oro, probablemente el Tesoro o la Reserva Federal de Estados Unidos. La teoría: se están preparando para una auditoría completa del oro, lo que significa que están repatriando el oro que podrían haber alquilado. Una vez auditado, ese oro podría formar la columna vertebral de un nuevo sistema monetario. Esto podría indicar un cambio radical en el estatus y el valor del dólar”.
Matt Smith, analista de mercados financieros.
En concreto, Smith plantea que está sucediendo una transformación profunda en el sistema financiero global, con una posible crisis de confianza en el dólar y un regreso a activos como el oro. Por eso, advierte: “Prepárense para un importante reajuste monetario, que esté orquestado (o al menos eso esperan) en lugar de ser caótico. No son teorías a medias. Se puede ver en los flujos de oro, las decisiones políticas de Trump, los rumores sobre un Fondo Soberano de Inversión y una inminente revaluación forzada”.
Además, señala que “el viejo sistema está acabado: es hora de lo que podría ser la mayor reestructuración económica desde 1971”.
En aquel entonces, el presidente de Estados Unidos, Richard Nixon, decidió ponerle fin al sistema establecido en el Acuerdo de Bretton Woods, el cual vinculaba el valor del dólar al oro y permitía a los países canjear sus divisas por el metal precioso a una tasa fija de 35 dólares por onza.
Justamente, Smith habla de una auditoría para establecer si hay reservas suficientes para respaldar el dólar ya que, en caso contrario, podría desatarse una crisis de confianza en la divisa norteamericana.
Es por ese motivo que recomienda “adquirir oro físico para tener una protección contra el desplome del dólar”.
Por su parte, Russ Koesterich, director ejecutivo de BlackRock, hace una lectura similar sobre el papel del oro “como una reserva de valor en un período de déficits gubernamentales excesivos y en aumento”, y argumenta: “Hay un cambio en la dinámica del oro, que dejó de ser tan sensible a variables económicas clave como el dólar estadounidense o las tasas de interés ajustadas por inflación”.
En esa línea, Robert Kiyosaki, autor del famoso libro Padre Rico, Padre Pobre, considera que, en este escenario, los mejores activos del mundo como el oro y bitcoin (BTC) “están en oferta” y sostiene que es el mejor momento para comprarlo.
En el mercado de las criptomonedas hay opciones para invertir oro tokenizado como, por ejemplo, Pax Gold (PAXG).
Una de las principales ventajas de PAXG frente al oro físico es su accesibilidad: basta con tener una cuenta en un exchange como Binance para adquirirlo, sin necesidad de almacenamiento ni transporte.
La stablecoin de Paxos Trust Company mantiene paridad con la onza troy de oro físico almacenada en la bóveda de Brink en Londres, por lo que, si el metal precioso alcanza un nuevo ATH, el precio de PAXG también lo hará.
Aclaración: el presente artículo está escrito a modo informativo y reporta opiniones de terceros. No constituye una recomendación de inversión ni consejo financiero. Cada inversionista es responsable de realizar su propia investigación.