-
Muchos analistas proyectan a DOGE en 1 dólar en este ciclo alcista.
-
Actualmente, DOGE está a 45% de su precio máximo histórico.
Aunque pasan los años, dogecoin (DOGE) arranca 2025 con la energía de un cachorro que no se cansa de jugar. Mientras tanto, el mercado observa con curiosidad los movimientos de este icónico perro shiba inu, preguntándose hasta dónde podrá llegar este año.
Motivos para que los traders se muestren optimistas sobran, ya que enero ha sido históricamente uno de los meses más alcistas para la memecoin más longeva y valiosa del mercado.
Como se puede observar a continuación, DOGE ha registrado en enero un rendimiento promedio del 85%, aunque ha experimentado durante el primer mes del año crecimientos poco habituales del 250% en 2014 y del 700% en 2021.
Los primeros 7 días de 2025 reflejan que DOGE muestra un comportamiento alcista. En la última semana, la cotización de DOGE pasó de 0,31 dólares a 0,39 dólares, lo que representa una subida del 21%.
Actualmente, la memecoin está un 46% por debajo de 0,73 dólares, su máximo histórico (ATH) alcanzado en noviembre de 2021.
Tal como se observa en el gráfico anterior, DOGE culminó el 2024 por debajo de la línea de los 0,30 dólares.
Este repunte de precio fue impulsado principalmente por las compras realizadas por las ballenas en los últimos 7 días, lo que refleja un renovado interés del mercado por este activo
Por su parte, el interés abierto (OI) alcanzó un récord de 10.650 millones de DOGE, el equivalente a 2.780 millones de dólares en las últimas horas, según datos del explorador CoinGlass.
El OI es una métrica que proporciona información importante sobre el sentimiento de mercado, actividad comercial y liquidez de un activo. También refleja el número de contratos de futuros que hay en circulación actualmente.
Un aumento del OI es una señal de que entra dinero en el mercado, lo que podría impulsar un incremento en la liquidez y volumen de operaciones.
El interés abierto sube cada vez que el número de nuevos contratos en posiciones largas o cortas supera a los contratos cerrados.
En este contexto, muchos analistas proyectan que dogecoin podría alcanzar el precio de 1 dólar.
Sentimiento alcista para DOGE
Como ha reportado CriptoNoticias, Galaxy, una firma de gestión de fondos de inversión, indica en uno de sus últimos informes que la principal memecoin alcanzará un precio de 1 dólar en 2025.
En caso de que consiga esta meta, DOGE superará una capitalización de mercado de 100.000 millones de dólares, un nivel desconocido hasta ahora.
Entre los factores que podrían impulsar su precio, se destaca la relación que tiene la criptomoneda con Elon Musk. Históricamente, cada mención del CEO de Tesla sobre DOGE provocó incrementos en la cotización del activo.
Todo indica que Musk se haría cargo del Departamento de Eficiencia Gubernamental (D.O.G.E.), anunciado por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, lo que podría generar un impulso alcista.
Las siglas de la entidad coinciden con el ticker de dogecoin, aunque hay que resaltar que no tiene una relación directa con la criptomoneda.
Al respecto, Galaxy menciona: «La capitalización de mercado de dogecoin será eclipsada por el Departamento de Eficiencia Gubernamental, que identificará y aplicará con éxito recortes en montos que excedan la capitalización de mercado máxima de dogecoin para 2025”.
Ocurre que el departamento está diseñado para recortar gastos gubernamentales, lo que podría generar ahorros superiores a la capitalización total de DOGE en su pico más alto del año. Aunque se trata de una comparación humorística, el informe señala la magnitud del ajuste y la volatilidad que tiene la memecoin.
Lo concreto es que para Galaxy, DOGE se encuentra en el centro de la escena y las proyecciones sugieren que el perro más longevo del mercado de activos digitales todavía tiene energía para seguir corriendo y tomar impulso para atrapar el palo que está en el nivel de 1 dólar.