Hechos clave:
-
La empresa también invertirá el 10% de sus ganancias trimestrales en activos digitales.
-
Las inversiones abarcarán tokens DeFi y activos de Prueba de Participación (PoS).
El exchange de criptomonedas, Coinbase, comenzó a invertir en activos digitales como política empresarial. La compañía estadounidense realizó un primer desembolso de 500 millones de dólares para adquirir múltiples criptoactivos, entre ellos: bitcoin (BTC), ethers (ETH), tokens de las finanzas descentralizadas (DeFi) y activos de Prueba de Participación (PoS).
La empresa también invertirá en criptomonedas el 10% de todas sus ganancias trimestrales. La movida de Coinbase apunta a desprenderse poco a poco de las transacciones en monedas fiduciarias como el dólar. El exchange también tiene como objetivo promover una mayor adopción y darles una mayor utilidad a las criptomonedas.
“La mayoría de las transacciones financieras corporativas de Coinbase, como la forma en la que pagamos a nuestros proveedores, empleados o invertimos el efectivo corporativo, siguen teniendo un gran peso en fíat. Estamos en una posición fuerte para liderar con el ejemplo y duplicar la forma en la que podemos permitir la adopción y la utilidad de las criptomonedas”, explicó el exchange.
Coinbase afirmó ser la primera empresa de cotización pública que mantiene en sus balances corporativos (más allá de bitcoin) ethers, tokens DeFi y criptomonedas de proyectos PoS. No queda claro cuáles son los otros activos digitales en los que invirtió la casa de cambio.
Coinbase, nuevo hodler de bitcoin
Las inversiones de Coinbase en criptomonedas serán a largo plazo, es decir, la casa de cambio mantendría sus posiciones por un periodo de 5 años o más. No obstante, la empresa indicó que, en determinadas circunstancias, podrían desprenderse de un criptoactivo. Alguno de estos hipotéticos escenarios sería que el exchange retire una criptomoneda de su plataforma.
Para las adquisiciones de los activos digitales Coinbase utilizará dos métodos: comprará las criptomonedas a través de su servicio de mercado extrabursátil (over the counter) o utilizará los servicios de otros exchanges para “evitar cualquier conflicto de intereses con nuestros clientes”.
Llama la atención que Coinbase, una de las primeras y más grandes empresas del ecosistema bitcoiner, haya decidido invertir o ahorrar en criptomonedas después de 9 años de su fundación. El monto invertido por el exchange, aunque es importante, le sirve para adquirir menos bitcoins que los que pudo comprar en el 2012 o 2013, por ejemplo.
Coinbase captó atención mediática internacional este año tras ingresar al mercado de valores, un hecho reportado por CriptoNoticias. La empresa cotiza en el Nasdaq desde el pasado mes de abril. Sus acciones, sin embargo, han caído de precio pasando de 328 dólares por unidad, a los actuales 257 dólares. En junio la cotización tuvo una tendencia a la baja con una comercialización que tocó los 220 dólares.