Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 11, 2025
bloque ₿: 914.255
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 11, 2025 | bloque ₿: 914.255
Bandera de ARS
BTC 164.193.267,24 ARS 0,92% ETH 6.331.637,09 ARS 1,44%
Bandera de BOB
BTC 792.820,81 BOB 0,37% ETH 30.582,71 BOB 0,59%
Bandera de BRL
BTC 617.611,43 BRL -0,06% ETH 23.837,42 BRL 0,18%
Bandera de CLP
BTC 109.856.967,33 CLP -0,04% ETH 4.226.218,97 CLP 0,10%
Bandera de COP
BTC 447.624.532,51 COP 0,06% ETH 17.140.634,60 COP -0,49%
Bandera de CRC
BTC 57.753.102,45 CRC 0,31% ETH 2.227.807,76 CRC 0,52%
Bandera de EUR
BTC 97.640,60 EUR 0,12% ETH 3.766,32 EUR 0,32%
Bandera de USD
BTC 114.597,94 USD 0,45% ETH 4.419,40 USD 0,71%
Bandera de GTQ
BTC 877.833,06 GTQ 0,33% ETH 33.862,13 GTQ 0,54%
Bandera de HNL
BTC 3.000.543,57 HNL 0,27% ETH 115.745,02 HNL 0,48%
Bandera de MXN
BTC 2.121.727,10 MXN -0,02% ETH 81.875,20 MXN 0,22%
Bandera de PAB
BTC 114.582,01 PAB 0,38% ETH 4.419,97 PAB 0,59%
Bandera de PYG
BTC 820.643.447,04 PYG 0,31% ETH 31.656.062,88 PYG 0,52%
Bandera de PEN
BTC 398.429,20 PEN 0,08% ETH 15.334,85 PEN 0,25%
Bandera de DOP
BTC 7.285.109,21 DOP 0,22% ETH 281.020,80 DOP 0,43%
Bandera de UYU
BTC 4.588.166,60 UYU 0,48% ETH 176.987,08 UYU 0,69%
Bandera de VES
BTC 21.361.564,48 VES -0,22% ETH 814.749,49 VES -0,81%
Bandera de ARS
BTC 164.193.267,24 ARS 0,92% ETH 6.331.637,09 ARS 1,44%
Bandera de BOB
BTC 792.820,81 BOB 0,37% ETH 30.582,71 BOB 0,59%
Bandera de BRL
BTC 617.611,43 BRL -0,06% ETH 23.837,42 BRL 0,18%
Bandera de CLP
BTC 109.856.967,33 CLP -0,04% ETH 4.226.218,97 CLP 0,10%
Bandera de COP
BTC 447.624.532,51 COP 0,06% ETH 17.140.634,60 COP -0,49%
Bandera de CRC
BTC 57.753.102,45 CRC 0,31% ETH 2.227.807,76 CRC 0,52%
Bandera de EUR
BTC 97.640,60 EUR 0,12% ETH 3.766,32 EUR 0,32%
Bandera de USD
BTC 114.597,94 USD 0,45% ETH 4.419,40 USD 0,71%
Bandera de GTQ
BTC 877.833,06 GTQ 0,33% ETH 33.862,13 GTQ 0,54%
Bandera de HNL
BTC 3.000.543,57 HNL 0,27% ETH 115.745,02 HNL 0,48%
Bandera de MXN
BTC 2.121.727,10 MXN -0,02% ETH 81.875,20 MXN 0,22%
Bandera de PAB
BTC 114.582,01 PAB 0,38% ETH 4.419,97 PAB 0,59%
Bandera de PYG
BTC 820.643.447,04 PYG 0,31% ETH 31.656.062,88 PYG 0,52%
Bandera de PEN
BTC 398.429,20 PEN 0,08% ETH 15.334,85 PEN 0,25%
Bandera de DOP
BTC 7.285.109,21 DOP 0,22% ETH 281.020,80 DOP 0,43%
Bandera de UYU
BTC 4.588.166,60 UYU 0,48% ETH 176.987,08 UYU 0,69%
Bandera de VES
BTC 21.361.564,48 VES -0,22% ETH 814.749,49 VES -0,81%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Mercados

Casa de cambio de Brasil obtiene orden judicial para la reactivación de cuenta bancaria bloqueada

La casa de cambio de criptomonedas Walltime, de Brasil, ganó una primera batalla judicial a la entidad bancaria Caja Económica Federal, tras lograr una orden de la Justicia Federal de Brasil para la reactivación de su cuenta bancaria, bloqueada desde el 22 de marzo pasado.

por Glenda González
25 julio, 2018
en Mercados
Tiempo de lectura: 3 minutos
Casa-Cambio-Plataforma-Cierre
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

La casa de cambio de criptomonedas Walltime, ubicada en Sao Paulo, Brasil, ganó una primera batalla judicial a la entidad bancaria Caja Económica Federal, logrando una orden de la Justicia Federal de Brasil para la reactivación de su cuenta bancaria, bloqueada desde el 22 de marzo pasado.

La información fue publicada este 25 de julio en el medio local Portal do Bitcoin, donde se explica que la orden emitida por el tribunal no es definitiva, sino un mandato preliminar mientras el proceso judicial sigue su curso. Se agrega que gracias a esta decisión se liberará un saldo bloqueado de más de 800.000 reales brasileños (equivalente a más de 200.000 dólares), al reactivar la cuenta bancaria utilizada por la casa de cambio para recibir los depósitos de sus clientes.

Al respecto, Graziela Brandão, abogada de Walltime, declaró que de esta forma la plataforma podrá continuar realizando sus actividades, las cuales se vieron afectadas tras el bloqueo de la cuenta. En ese sentido, la empresa podría exigir el pago de una indemnización en virtud de los perjuicios ocasionados por el cierre, entre los que se cuenta una baja en la facturación y su consecuente pérdida de capitalización.

La demanda de Walltime fue introducida el 2 de abril de 2018, luego de que la Caja Económica Federal procediera, sin previo aviso, a bloquear su cuenta bancaria. El punto principal de la demanda partió del hecho de que al suspender la cuenta y retener el saldo, se violaron los derechos de la casa de cambio, según aclara la abogada. En consecuencia, la orden emitida este mes de julio busca evitar el riesgo de causar un “daño irreparable por demora” debido a la inoperabilidad que genera el cierre de la cuenta, ante lo cual el resultado final del proceso judicial sería considerado inútil.

La información agrega que la casa de cambio de criptomonedas también se vio afectada por el cierre de sus cuentas en otros bancos, entre ellos Itaú, Bradesco y Banco de Brasil; ante lo cual también procedió a introducir demandas. Acerca de ello, la abogada Brandão indica que los resultados no han sido favorables y, aunque el caso de Banco de Brasil era similar al de Caja Económica Federal, no se logró una orden de reactivación de cuentas. No obstante, en los casos recién mencionados no hubo bloqueo de saldos y el banco envió una circular, que llegó retardada, anunciando el cierre.

La batalla entre bancos y casas de cambio de criptomonedas

En una situación similar a la que se presentó a principios de este año en Chile, los bancos brasileños también han desatado, desde el año 2015, una ola de cierres intempestivos de las cuentas bancarias de varias plataformas de intercambio que operan en ese país.

Reportes en medios de comunicación dan cuenta de los bloqueos a varias cuentas bancarias de las casas de cambio de criptoactivos por parte del Banco Santander, Itaú, Banco de Brasil, Bradesco, Banco Cooperativo Sicredi e Inter. Entre las plataformas afectadas se encuentran Mercado Bitcoin, Foxbit, Walltime, Bitcoin Trade, CoinBR y Braziliex, las cuales procedieron a introducir demandas, muchas de ellas sin éxito y otras todavía en proceso.

Entre las razones que alegan los bancos para los cierres se halla el supuesto de combatir las actividades ilícitas que se realizan a través de estas empresas, señalando incompatibilidades entre las informaciones presentadas por los clientes y las características de los movimientos. Esto a pesar de que en Brasil no existe un marco legal que establezca de forma certera cuál es la información específica que está obligada a entregar a los bancos una plataforma de intercambio de criptoactivos.

No obstante, el país carioca se destaca por tener una significativa cantidad de personas interesadas en el sector de las criptomonedas, pues, de acuerdo con una encuesta realizada en abril pasado a 1.900 personas, 84,36% de los encuestados dijo estar familiarizado con el tema y 3 de cada 10 (27,95%) está pensando invertir en el mercado de los criptoactivos.

 

Imagen destacada por: Comugnero Silvana / stock.adobe.com

Etiquetas: Banca y SegurosCasas de Cambio (exchange)CriptoactivosCriptomonedasLatinoaméricaMarco legal
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 25 julio, 2018 05:09 pm GMT-0400 Actualizado: 19 febrero, 2019 04:56 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Reportera en CriptoNoticias. Periodista venezolana con más de 20 años de trayectoria y con formación de postgrado en gerencia de empresas. En CriptoNoticias también se ha desempeñado en el área de edición y en la coordinación de la sección de Comunidad.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Ethereum. Fuente: stock.adobe.com.

Validadores se lanzan al mar y naufraga el staking de Ethereum

11 septiembre, 2025
moneda de bitcoin con las letras ETF.

Bitcoin recibe USD 750 millones en dinero fresco de Wall Street  

11 septiembre, 2025
Una moneda de bitcoin debajo de una lupa y sobre una bandera de Colombia.

Colombia presenta 120 iniciativas para modernizar leyes de criptomonedas y pagos digitales

11 septiembre, 2025

Artículos relacionados

  • Mercados

Validadores se lanzan al mar y naufraga el staking de Ethereum

Por Paulo Márquez
11 septiembre, 2025

Más de 2 millones y medio de ethers (ETH), valuados en unos 11.500 millones de USD, esperan en la cola de salida de staking en Ethereum.

Bitcoin recibe USD 750 millones en dinero fresco de Wall Street  

11 septiembre, 2025

Tiburones de bitcoin compraron 65.000 BTC en una semana

11 septiembre, 2025

¡Llegó la altseason!

11 septiembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.