-
La cotización de BTC subió un 7% en las últimas 24 horas.
-
El mercado cayó luego que EE.UU desatara una guerra comercial con México, Canadá y China.
El mercado de los activos digitales experimenta un repunte de precios después de que se conocieran novedades sobre la cumbre de criptomonedas que se llevará a cabo este viernes en la Casa Blanca.
Como ha reportado CriptoNoticias, durante el día de ayer, 4 de marzo, una marea roja sacudió a las criptomonedas después de que el presidente estadounidense Donald Trump confirmara aranceles del 25% a los productos provenientes de México y Canadá, y un 10% adicional a las adquisiciones chinas.
La noticia impactó fuertemente a bitcoin (BTC) y las criptomonedas, que registraron una pérdida de 500.000 millones de dólares en términos de capitalización de mercado, según datos del boletín financiero The Kobeissi Letter.
Sin embargo, la jornada de hoy arrancó con buenas noticias. Es que Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos, adelantó que durante la cumbre de criptomonedas Trump describirá «su visión» para la reserva estratégica de bitcoin y dará a conocer un marco regulatorio para el resto de los activos digitales.
En diálogo con The Pavlovic Today, el funcionario dijo: “El presidente definitivamente cree que existe una reserva estratégica de bitcoin. Ahora se planteará la cuestión de cómo manejaremos las otras criptomonedas. Y creo que el modelo se anunciará el viernes cuando lo hagamos”.
Las recientes noticias sobre la reserva nacional de criptomonedas generaron un impulso alcista en el mercado y BTC registra una subida del 7% en las últimas 24 horas.
Al momento de la publicación de esta nota, la cotización de la moneda creada por Satoshi Nakamoto es de 90.000 dólares, un 17% debajo de su máximo histórico de (ATH) de 109.110 dólares.
Lutnick no brindó muchos detalles de los anuncios que hará Trump durante la cumbre, pero sí remarcó que “una reserva estratégica de bitcoin es algo que le interesa al presidente, habló de ello durante toda la campaña y creo que lo veremos implementado el viernes”. Además, aclaró:
“Entonces, bitcoin es una cosa, y luego las otras monedas, las otras criptomonedas, creo, serán tratadas de manera diferente, positivamente, pero de manera diferente”.
Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos.
Vale recordar que Trump anunció a través de su cuenta personal de Truth Social la creación de una reserva nacional de criptomonedas, que incluirá a cardano (ADA), XRP, solana (SOL), BTC y ether, la moneda nativa de Ethereum.
De acuerdo con las declaraciones de Lutnick, será clave ver qué anuncios hace el presidente estadounidense sobre regulación y cuál será la diferencia en términos regulatorios que habrá entre BTC y el resto de las criptomonedas que integrarán la reserva.
De esta forma, el presidente de Estados Unidos sigue trabajando para lograr que ese país sea “la capital mundial de las criptomonedas”, tal como lo había prometido en su campaña.
Por su parte, el mercado estará siguiendo atentamente cómo se desarrollan los acontecimientos. Las medidas anunciadas podrían marcar un punto de inflexión para la industria de los activos digitales.