Hechos clave:
-
La propuesta incluye distribución de cheques de $600 y $1.200, según nivel de ingresos.
-
Los desempleados recibirán $300 por semana, hasta marzo 2021.
Los legisladores republicanos y demócratas del congreso de Estados Unidos llegaron a un acuerdo sobre un nuevo paquete de estímulo económico que totaliza 900.000 millones de dólares. Tras el anuncio de este domingo 20 de diciembre, el precio de bitcoin, que venía en descenso, rebotó y repuntó 3% este lunes en la tarde a USD 22.890.
Después de meses de retraso, el acuerdo se completó justo antes de iniciarse el período vacacional legislativo, y deberá ser aprobado por ambas cámaras antes de la medianoche de este lunes, cuando se vence por ley el período de financiamiento gubernamental de este año.
El paquete contempla auxilios directos a los empleados, de acuerdo a su nivel de ingresos. Se distribuirán USD 160.000 millones a través de cheques de $600 para quienes tengan ingresos anuales de hasta 75.000 dólares al año, mientras que los que ganan hasta USD 150.000 al año recibirán un cheque de 1.200 dólares.
Para los desempleados, el acuerdo contempla el envío de USD 300 semanales, hasta marzo de 2021, lo que representa un monto de USD 120.000 millones para este propósito.
Impacto de los nuevos auxilios en bitcoin
Luego de los auxilios aprobados en marzo pasado, que implicaron una impresión de dinero sin precedentes en los Estados Unidos, como se ve en la evolución del denominado dinero M1, representada en el gráfico siguiente, se notó una tendencia creciente en los precios del oro y de bitcoin. Los inversionistas interpretan el crecimiento de liquidez como un estímulo para la inflación a mediano plazo y buscan activos de refugio. El dinero M1 representa el circulante en billetes y monedas.
El precio de BTC, que había iniciado este lunes muy cerca de los USD 24.000, decayó en la mañana de hoy hasta los USD 22.181. Sin embargo, repuntó 3,3% en las últimas horas para colocarse en $22.890 en cifras de Messari. En cuanto al oro, también ha tenido un repunte este lunes, de USD 1.870 a USD 1.899.
CriptoNoticias reseñó este sábado un análisis de Marty Bent, en el que argumenta que los auxilios de marzo pasado en EE. UU. reflejaron una transferencia de riqueza de los más pobre a los más ricos. Bent mostró que la evolución de los auxilios impulsó proporcionalmente la valoración de las empresas del índice S&P 500.